Regidores Municipales pese a diferencias concuerdan que el MINAE debe asumir su responsabilidad para cuidar el parque Lorne Ross

El jueves anterior en el Concejo Municipal algunos regidores mostraron su malestar o diferencias con respecto a lo que se viene haciendo y diciendo sobre el tema del Parque Lorne Ross y el actuar del MINAE sobre la administración de la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo y que ahora se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente y Energía MINAE.

Hace algunos días este terreno tuvo una afectación de un incendio donde según los cuerpos de bomberos se quemaron un aproximado de unas 5 hectáreas. Algunos regidores agradecieron al cuerpo de bomberos por la rápida acción de contener las llamas y evitar que se extendiera más hacia adentro donde existen algunas estructuras declaradas como patrimonio, aunque recordemos que hace algunos días, personal del SINAC estuvo en el lugar realizando algunos trabajos de mitigación precisamente en caso que hubiera algún incendio como lo sucedido esta semana.

Algunos regidores como Esteban Blanco, Roberto Spenick y María Paula Villareal mostaron su malestar sobre el actuar del MINAE lo cual coinciden en que deben hacer mejor su trabajo para cuidar dicha propiedad, en el caso de Walter Herrera mencionó de buscar alguna forma de poder instalar cámaras de seguridad en ese sector. Recordemos que el sector sur y sector norte contiguo a la ruta 27 dichos terrenos están completamente abiertos y cualquier persona puede entrar sin ningún control.

El alcalde Juan José Vargas se mostró un poco molesto y mencionó que este tema se ha venido politizando y que durante 10 años que estuvo administrado por Fundazoo nadie dijo nada y que ahora salen muchas personas a hablar de esto, mencionó además que estan a la espera de lo que indique el MINAE sobre las cartas de intención y la gobernanza de ese terreno. En el caso de los regidores Gonzalo Rojas como Cynthia Robles en su intervención mencionaron de buscar alternativas y conversar este tema de la mejor manera en una comisión de Lorne Ross creada para buscar concensos y pedirle al MINAE coordinar mejor para cuidar las instalaciones y tomar las acciones necesarias. Inclusive han mencionado en otras sesiones que se ha hecho un llamado al Ministro Frank Tattenbach pero no ha querido acudir al Concejo Municipal.

La presidenta del Concejo Municipal María Paula Villareal presentó una moción con algunas solicitudes, de las cuales los regidores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles rechazaron dicha moción y en su defensa indicaron que su rechazo es que primeramente se debe esperar las cartas de intención del MINAE ya que en la mayoría de los puntos especificados por la presidenta ya estaban estipulados dentro de esas cartas y que se deben manejar de otra forma y no como se viene haciendo, la regidora Cynthia si concuerda en que se debe presionar al MINAE para que entregue dichos documentos y coordinar una mejor manera el cuido de todo lo que hay en ese terreno.

Ver video de una parte de la sesión del Concejo Municipal del jueves anterior:

Continue reading
Vecinos de Calle Machete piden al Gobierno Local acelerar obras de alcantarillado

Vecinos del sector de Calle Machete, en el distrito Uruca, solicitan al Gobierno Local acelerar las obras de alcantarillado, alegando retrasos en su ejecución. Según denuncian, en varias ocasiones han observado que solo una o dos personas trabajan en el proyecto, a cargo de la empresa Braco RGC Constructora S.A.

Los residentes afirman que los trabajos se han paralizado en algunos días debido a fallas en la maquinaria o imprevistos, lo que provoca que la obra quede detenida hasta el día siguiente. Esta situación ha generado molestias entre los vecinos, quienes aseguran estar afectados por el polvo y la imposibilidad de acceder con sus vehículos a sus viviendas, teniendo que estacionarlos en otras zonas.

Ante esta problemática, los vecinos instan a las autoridades a tomar medidas para garantizar la continuidad y pronta finalización del proyecto.

Continue reading
Puentes de un carril en el casco central muestran deterioro por falta de mantenimiento

Un grupo de vecinos y usuarios del casco central contactaron a este medio ya que mostraron su preocupación sobre el estado de la red vial cantonal en algunos sectores del cantón, especialmente en el distrito centro por donde pasan a diario decenas o cientos de vehículos que vienen o van hacia la capital.

Ellos han manifestando acudir en diversas ocasiones al Concejo Municipal a solicitar que mejoren los accesos al cantón. Por lo tanto, piden al Concejo de Distrito, Concejo Municipal, y la Junta Vial Cantonal un plan real para la conservación de la red vial cantonal, especialmente la intervención de aquellos puentes que todavía en pleno siglo XXI son de un sólo carril.

La conservación y desarrollo de la red vial comprende: Obra nueva, rehabilitación, reconstrucción y mantenimiento periódico. De acuerdo con datos actualizados el costo de uno de puentes ronda los 200 millones de colones, sin contar con los pasos peatonales en ambos lados.

  1. RUTA NACIONAL 121 ( avenida 3). Hace 15 años era ruta cantonal. Puente cruce avenida 3 con calle 3.

2. Rutas cantonales:
a. Puente cruce avenida 3 con calle 7
b. Puente cruce de ruta 121 con diagonal 04.
c. Puente cruce ruta 121 con diagonal 06

El sector Noreste del distrito central, comprende varias rutas alternas que conectan el flujo vehicular desde la ruta 27, a la altura de la Land Rover, y de Ecoplaza. Desde la ruta 121 Calle Vieja, a la altura de Cebolla Verde y desde las entradas a San Rafael (2 puentes). Todo este flujo vehicular confluye con los buses de ambas rutas en la esquina Nor Este de Plaza Koros. Se carece de pasos peatonales y es un lugar cada vez mas peligroso para cruzar. Se le solicita a los señores regidores de las 4 fracciones, que se tome el acuerdo de solicitar al LANAMME – UCR, la inspección del puente sobre el Río Corrogres. Ruta nacional 121, cruce de avenida 3 con calle, 100 metros al sur de Policía Municipal. Y solicitar a la Alcaldía, la urgente reparación del puente peatonal del lado sur de este puente que fue construído en el 2007, pues el perling central presenta un severo deterioro.

Continue reading
Juntas de centros educativos recibirán fondos municipales de acuerdo a la Ley 7552

Según la ley 7552 (SUBVENCIÓN MUNICIPAL A LAS JUNTAS DE EDUCACIÓN Y JUNTAS ADMINISTRATIVAS) es obligación de los Concejos Municipales de cada cantón del país destinar un porcentaje de sus ingresos a la juntas de educación de los centros educativos. Aquellas escuelas o centros educativos que reciban montos menores a los ¢30 millones no necesitarán un acuerdo municipal.

Ayer durante la sesión del Concejo Municipal el Alcalde Juan José Vargas mencionó cuales serían los montos a transferir porcentualmente de acuerdo a esta ley para los centros educativos del cantón. La regidora Cynthia Cháves Robles acogió dicha moción, de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.

A continuación, el detalle de los montos de forma aproximada que se entregarán a los centros educativos de nuestro cantón:

a. Colegio Técnico Profesional Santa Ana (Lindora) – ¢34 millones
b. Escuela Andrés Bello López (Santa Ana) – ¢44 millones
c. Escuela Isabel La Católica (Uruca/Río Oro) – ¢48 millones
d. Escuela Jorge Volio (Salitral) – ¢48 millones
e. Escuela República de Francia (Pozos) – ¢53 millones
f. Escuela Ezequiel Morales (Piedades) – ¢66 millones
g. Escuela Juan Alvarez Azofeifa (Matinilla) – ¢70 millones
h. Colegio de Santa Ana (Uruca) – ¢163 millones

Para un total de ¢528 millones aproximadamente.

Ver el video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1151650156561093

Continue reading
Concejo Municipal aprueba transferirle fondos al EMAI por ¢200 millones para este año

El día de ayer el Alcalde Juan José Vargas solicitó a los regidores del Concejo Municipal acoger una moción para que se apruebe la transferencia de fondos al EMAI para su operación durante este 2025.

El alcalde mencionó que existe un acuerdo con la auditoría interna municipal para subsanar durante este año las recomendaciones hechas por la propia auditoría para el mejor funcionamiento de ese centro de enseñanza en el cantón. El monto que se solicitó fue de ¢200 millones de colones.

La regidora Cynthia Cháves Robles acogió y presentó dicha moción del alcalde para que se autorice la transferencia de fondos por ¢200 millones de colones al EMAI, posteriormente de forma unánime fue aprobada por parte de todos los regidores presentes.

Ver el video de la sesión del concejo municipal de ayer en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1151650156561093

Continue reading
Ministro de Seguridad don Mario Zamora, Fuerza Pública y Policía Municipal visitaron el Concejo Municipal este jueves

Gracias a una moción presentada y aprobada unánimemente por los regidores municipales en una sesión del Concejo Municipal pasada, fue que se pidió llamar al señor Ministro de Seguridad don Mario Zamora para hablar sobre el trabajo que viene realizando la Fuerza Pública en el cantón de Santa Ana y para conversar sobre los últimos acontecimientos que han sucedido en el cantón. El Sr. Luis Moncada director de la Policía Municipal de Santa Ana también estuvo presente junto con otros personeros policiales y además el Sr. Mariano Sandoval Rodríguez quien es el teniente de la Fuerza Pública en nuestro cantón.

Durante su intervención el Ministro Zamora mencionó que realmente el cantón de Santa Ana es bastante tranquilo donde no se dan a menudo sucesos importantes como si lo pasa en otros cantones como Hatillo, Alajuelita y bien cantones como en la provincia de Limón y Puntarenas. Dijo que los casos de sicariato que han ocurrido en Santa Ana hay que verlos o analizarlos por separado y que son casos aislados, se viene haciendo un trabajo interinstitucional junto con la Policía Municipal para el patrullaje en todo el cantón.

El director de la Policía Municipal don Luis Moncada habló sobre el trabajo que viene realizando los agentes municipales sobre diferentes detenciones y decomisos de droga en algunos lugares con la ayuda de la Fuerza Pública mediante los patrullajes. Mencionó también que se viene haciendo una inversión importante en la compra e instalación de cámaras de seguridad y se tiene pensado tener un sistema de parlantes para comunicarse con los vecinos cuando pasa una incidencia.También hablo de la importancia de organizar a las comunidades o barrios para la prevención en los delitos y hacer las denuncias de forma correcta.

El alcalde Juan José Vargas
Juan José Vargas en su tiempo agradeció la participación del Ministro Zamora en el Concejo Municipal y habló de que se ha venido trabajando en mejorar la Policía Municipal, una de las mejoras fue pasar el cuerpo policial a manos de la alcaldía gracias a los regidores que votaron de forma unánime y de dotar con más equipo y capacitación a los cuerpos policiales del cantón.

Regidores muestran inquietudes al Ministro Zamora
Varios regidores municipales mencionaron sentir preocupación por los acontecimientos sucedidos por parte de los vecinos, la cual piden más seguridad y más patrullaje no solo para la policía municipal sino para la fuerza pública para que se logre contener el tema de la venta de drogas. También mencionaron que piden más ayuda al Poder Ejecutivo para que se sigan los programas en la prevención y capacitación en el cantón y equipo humano en el campo de los centros educativos. El regidor don Walter Herrera presentó una moción para que se realice una política cantonal de seguridad conjunta para atacar el problema de la inseguridad en el cantón, en este caso los regidores votaron de forma unánime esta moción.

Ver el video en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1212405130302215

Continue reading
Alcaldía y Agencia Gubernamental de Estados Unidos firman convenio de ayuda para el desarrollo del cantón

Esta mañana el alcalde Juan José Vargas junto con el Sr. lane Bunkers de la Agencia Gubernamental de la misión Cuerpo de Paz de los Estados Unidos firmaron un convenio para que la Municipalidad reciba ayuda para el desarrollo del cantón de Santa Ana, mediante la cooperación de voluntariado en temas como desarrollo económico comunitario, juventud, educación.

Esta organización se encuentra trabajando en Costa Rica desde el año 1963 y cuenta con un aproximado de 4000 voluntarios de la cual sirven a diferentes comunidades de nuestro país.

Si desea saber o conocer más sobre esta agencia gubernamental de USA, puede ingresar al siguiente enlace:
https://www.peacecorps.gov/

Continue reading
Ante muertes por sicariato autoridades policiales redoblan esfuerzos, regidores convocan al Ministro de Seguridad

La alcaldía municipal encabezada por el alcalde Juan José Vargas y la vicealcaldesa Marielos Rivera sostuvieron una reunión muy importante sobre el tema de seguridad en el cantón junto a miembros de la Fuerza Pública y la Policía Municipal. Esto debido al aumento de los casos de sicariato que se han venido dando los últimos días en diferentes puntos del cantón en menos de un mes.

Primero fue un joven que fue ultimado a balazos muy cerca de las Quintas don Lalo en el distrito centro, posteriormente unos días después amanece calcinado un sujeto de forma extraña en unos contenedores esto en calle Valle Escondido en el mismo distrito y durante este martes se dió un hecho lamentable donde otro sujeto estaba abordando una unidad de transporte público en el distrito de Piedades, cuando por razones desconocidas varios sujetos en motocicleta se acercaron para matar a balazos en un sujeto de apellido Pavón cuando se disponía a subirse al autobús.

Ambos directores de las autoridades policiales don Mariano Sandoval de la Fuerza Pública como el Sr. Luis Moncada de la Policía Municipal mencionaron de la importancia de redoblar esfuerzos y de mantener la vigilancia en el cantón, así como las denuncias anónimas que hagan los vecinos para poder quitar espacios a la venta de droga en el cantón.

Ayer durante la sesión del Concejo Municipal, la regidora Milena Blen presentó una moción la cual fue aprobada de forma unánime por los regidores para que el 20 de febrero se presente el Ministro de Seguridad don Mario Zamora junto con los cuerpos policiales tanto Fuerza Pública como Policía Municipal para que hablen se hable sobre las acciones que se vienen haciendo en temas de seguridad del cantón. Esta invitación deberá ser enviada por la alcaldía al ministro Mario Zamora.

Puede observar el video municipal en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/2394910457535285

Continue reading
Santa Ana: Miles de millones en presupuesto, muchas obras sin ejecutarse por años

Ayer durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal se invitó a la Sra. Rebeca Vásquez del área de presupuesto del Dpto. de Gestión Financiera y Tributaria de la Municipalidad de Santa Ana para que expusiera el informe de liquidación del presupuesto del 2024 y que fuera aprobado por los regidores del Concejo Municipal.

Durante la discusión de este informe varios regidores expusieron sus inquietudes sobre los proyectos que no se ejecutaron y que de la cual se ha llegado a tener un superávit entre 9.000 y 11.000 millones de colones aproximadamente durante el año anterior, osea dineros que al final no se utilizaron para hacer proyectos en el cantón.

El regidor Danny Ureña habló de la necesidad de que la alcaldía entregue un informe completo de aquellos proyectos que no fueron ejecutados o adjudicados y que los vecinos sepan que proyectos no se ejecutaron por falta de requisitos o planeamiento. Así mismo habló el regidor don Roberto Spesny de la necesidad de revisar que proyectos se pueden planificar mejor para tener mejor informado a la ciudadanía.

Los regidores del PLN don Walter Herrera y José Roberto Castro mencionaron de que su fracción estan en la mejor disposición de poder colaborar con la ejecución de los proyectos.

Durante la intervención el alcalde el Sr. Juan José Vargas de manera un poco eufórica mencionó que muchos proyectos no se han ejecutado desde la administración anterior y que han venido quedando rezagados y que ahora todo se viene juntando durante este tiempo. Mencionó que lo que se ha venido haciendo durante estos meses es tratar de ir ordenando mejor la administración municipal y que promete que muchos proyectos se harán durante este 2025 bajando así el superávit que tiene actualmente el Gobierno Local.

Lo que si está claro es que el cantón de Santa Ana recoge miles de millones de colones en impuestos, de la cual la Contraloría General de la República les asigna un presupuesto anual de unos 22 mil millones de colones para obras y proyectos y en muchas ocasiones estos proyectos no se ejecutan por una mala planificación municipal. Entonces al final los santaneños pagamos impuestos y no se ven reflejados en proyectos que impacten al cantón de Santa Ana.

Puede ver el video de la sesión extraordinaria en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1541124619935580

Continue reading
Gobierno Local anuncia mejoras viales en diferentes puntos del cantón

El alcalde Juan José Vargas y la vicealcaldesa Marielos Rivera han venido anunciando una seria de mejoras viales en varios puntos del cantón, una de ellas es sobre la calle ubicada en Hacienda Paraíso en el distrito de Piedades con mejoras en su ruta de acceso a los vecinos de esa comunidad, otro proyecto es calle La Cañada norte en el distrito de Salitral donde se mencionan las mejoras en la vía en ese sector, otro proyecto vial es Calle La Planta en el distrito de Brasil de Santa Ana, donde la Municipalidad ha venido trabajando en el recarpeteo de la vía en esa localidad.

Otros proyectos son la Calle Orlindo en el distrito de Salitral, además el domingo anterior la vicealcaldesa Marielos Rivera dió por inaugurada una serie de mejoras en la Calle Macho Madrigal en el distrito de Piedades.

Hay otros proyectos viales que también que se vienen realizando en Calle El Curio, Calle Cañas y Calle El Raisero.

Continue reading