Colegio de Santa Ana impulsa el idioma francés con su programa “Français Avancé”

El Colegio de Santa Ana destaca por su compromiso con la educación integral y la apertura cultural de sus estudiantes. A través del programa “Français Avancé”, la institución ofrece una experiencia educativa única que va más allá del aprendizaje del idioma francés, al integrar proyectos culturales, ecológicos y artísticos que conectan a los jóvenes con el mundo francófono.

“En Français Avancé, nuestros alumnos no solo aprenden una lengua; aprenden a pensar, crear y expresarse en francés”, explicaron los docentes del programa, quienes destacaron que el enfoque del curso busca desarrollar competencias útiles tanto para el ámbito personal como profesional.

Entre las actividades del programa sobresalen los “Jeu de rôle”, la producción de microvideos y la organización de un festival artístico francófono, donde los estudiantes aplican lo aprendido de forma creativa y colaborativa. Además, los alumnos certifican su nivel de idioma mediante las pruebas DELF, avaladas internacionalmente.

El programa también ha permitido crear lazos con la Alianza Francesa y con instituciones educativas de Francia, proyectando para el año 2027 un intercambio académico con el Lycée Grandmont-Tours.
“Además de aprender francés, encontré una hermosa familia”, compartió Bianca, estudiante de undécimo año. Por su parte, Maripaz, recordó que su paso por Française Avancé le dejó “un álbum lleno de historias y bonitos recuerdos”.

Entre sus objetivos, el programa busca ofrecer un espacio de aprendizaje del francés para comprender mejor el mundo, preparar a los estudiantes para la certificación DELF y promover una formación integral y humanista, inspirada en los valores de la Francofonía. También fomenta la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico, pilares fundamentales en la formación de los jóvenes santaneños.

Con una tasa de aprobación del 91 %, Français Avancé se consolida como una de las propuestas educativas más innovadoras del cantón.
El colegio invita a los estudiantes de sexto grado de Santa Ana a participar en el proceso de admisión 2026, para formar parte de esta comunidad académica que abre las puertas al mundo francófono y a nuevas oportunidades de futuro.

https://www.instagram.com/fravcsa?igsh=MWVqcnU3aHJzdjFsYQ%3D%3D&utm_source=qr

Continue reading
Usuaria reclama el mal estado de las unidades de Tapachula en el Concejo Municipal

Ayer en el Concejo Municipal, el regidor Gonzalo Rojas del PUSC, llevó a discusión las quejas vecinales sobre el deficiente servicio de transporte público que brinda la empresa Tapachula, encargada de la concesión de la ruta 9 (Escazú y Santa Ana).

Gonzalo Rojas indicó que la vecina Teresita Arroyo le hizo llegar imágenes y audios que evidencian el deterioro de las unidades que prestan el servicio a los santaneños. En las fotografías se observan asientos rotos y estructuras en mal estado, mientras que en el audio la usuaria describe cómo una de las unidades “sonaba absolutamente todo” durante el recorrido.

“El mal estado y la calidad de las unidades siguen siendo las mismas, y los usuarios continúan preocupados por el servicio que se les brinda”, expresó el regidor ante el Concejo, solicitando dar seguimiento a las observaciones que en su momento la municipalidad había remitido a la empresa.

En reiteradas ocasiones varios vecinos han manifestado su molestia por el mal servicio que ofrece la empresa Tapachula en nuestro cantón. Esta empresa tiene ya más de 25 años operando las rutas de Santa Ana, en reiteradas ocasiones los usuarios han presentado malestar por las unidades.

El alcalde Juan José Vargas, ha dicho que se viene hablando con la empresa para buscar mejoras, pero pareciera que todo queda en eso, porque es evidente que el servicio no ha mejorado desde que el alcalde asumió su cargo e inició con las gestiones con dicha empresa consesionaria de la ruta 9.

Ninguno de alcaldes de Santa Ana y Escazú que han pasado por dichas administraciones se han preocupado realmente por esta situación y deberán ser los vecinos quienes finalmente sean los que se preocupen porque este servicio cambie o mejore, e inclusive se ha hablado que hay otros empresarios que estarían dispuestos a tomar la ruta de Santa Ana si el mismo CTP lo solicita y los vecinos presionan al MOPT para que el servicio finalmente tenga un mejor rumbo.

Continue reading
Familia de joven desaparecido denuncia falta de avances en la investigación

La familia de Santiago Delgado, joven desaparecido desde el pasado 5 de mayo, alzó la voz públicamente ante lo que consideran una falta de avances en las investigaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En un video difundido a través de la plataforma TikTok, Silvia, tía materna del joven, manifestó el cansancio y la frustración que sienten tras casi cinco meses sin recibir información clara sobre el caso. «Estamos como el primer día, con mayor dolor, con mayor incertidumbre y con una agonía constante porque no tenemos una respuesta», expresó.

Ante esta situación, la familia decidió abrir una página en esa red social con el objetivo de difundir videos e información sobre Santiago, además de solicitar a la ciudadanía colaboración para compartir el contenido y mantener vigente la búsqueda.

Silvia también criticó declaraciones brindadas por el director del OIJ, Randall Zúñiga, a un medio de comunicación, en las que señaló que un bulto hallado en una represa podría corresponder a Santiago. La familiar calificó dichas manifestaciones como “irresponsables” y aseguró que la familia nunca fue informada previamente ni está conforme con la labor realizada.

Asimismo, relató que acudieron a la Sala Constitucional con un recurso de amparo en busca de acceso a los avances de la investigación, pero este fue inadmitido. Según afirmó, su hermana —madre del joven— incluso ha acudido en múltiples ocasiones a los tribunales sin obtener una respuesta satisfactoria.

“Hoy tomo la decisión de hacer la exposición, no solo a los medios de comunicación, sino también al pueblo de Costa Rica, para que sepan cuál es la situación que nosotros como familia estamos enfrentando”, dijo Silvia, quien pidió apoyo para difundir la información que compartirán en la nueva página.

Finalmente, la tía de Santiago hizo un llamado a la empatía ciudadana: “Santiago no puede ser una estadística más, porque hoy es mi sobrino y mañana puede ser un familiar suyo”.

Continue reading
Mujer detenida en Lindora por presunta estafa con paquetes vacacionales valorados en $29.000

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo la mañana de este lunes a una mujer de apellidos Rodríguez Murillo en el sector de Lindora, sospechosa de haber cometido una estafa mediante la supuesta venta de paquetes vacacionales.

Según informó el Ministerio Público, la investigación se originó tras una denuncia en la que se señaló que la imputada habría inducido a error a una persona para que realizara 85 reservaciones por un monto total de $29.000 (unos ₡14,7 millones).

La víctima creyó estar gestionando viajes para él y varios conocidos, pero con el paso del tiempo notó irregularidades. En total, 83 de las reservaciones nunca se concretaron, mientras que las dos restantes se ejecutaron de forma parcial, con problemas en el hospedaje o la disponibilidad de habitaciones.

La Fiscalía Adjunta de Heredia ordenó la detención de Rodríguez por el delito de estafa. De acuerdo con fuentes judiciales, se han recibido al menos tres denuncias formales, aunque se sospecha que podrían existir más afectados. En total, más de 50 personas habrían resultado perjudicadas por la fallida gestión de los viajes, que incluían destinos como Disney y hoteles de playa.

Además, las autoridades indicaron que la mujer habría visitado hogares de ancianos para captar clientes a través de su emprendimiento, lo que amplía el rango de posibles víctimas.

El caso continúa bajo investigación mientras la Fiscalía recopila más pruebas y testimonios para determinar el alcance de la presunta estafa.

Continue reading
Joven santaneña rumbo a competencia internacional aeroespacial

Danna Loría, una joven santaneña que alcanzó un logro histórico al certificarse como creadora de cohetes de alta potencia, representando tanto a Costa Rica como a nuestro cantón en el campo de la ingeniería aeroespacial.

Ella forma parte del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA), que representará a la Universidad de Costa Rica (UCR) y al país en ARLISS 2025, una de las competencias internacionales más prestigiosas en esta rama, que se desarrollará en el desierto de Nevada, Estados Unidos.

Durante la competencia, el equipo enfrentará el reto de lanzar y recuperar satélites experimentales, además de participar en una exigente certificación de cohetería de alta potencia con la organización Tripoli, lo que reforzará sus capacidades técnicas y científicas.

Según el GIA, esta misión significa mucho más que un viaje: es orgullo, innovación y una oportunidad para demostrar que en Costa Rica también se hace ingeniería aeroespacial de primer nivel.

Este logro no solo pone en alto el nombre de la UCR y del país, sino que también refleja el talento y la dedicación de jóvenes costarricenses que apuestan por abrir camino en un campo altamente competitivo y visionario.

Pueden ver más información relacionado a este tema en el siguiente enlace:

https://www.instagram.com/giaucr?igsh=Z2tyMHdmcjFwcnE0

Continue reading
Oficial que chocó ebria en Piedades no podrá conducir patrullas mientras avanza investigación

Una oficial de la Fuerza Pública que colisionó una patrulla contra un poste del tendido eléctrico en el distrito de Piedades, mientras conducía bajo los efectos del alcohol, no podrá volver a manejar unidades policiales al menos de forma temporal, mientras se desarrolla una investigación en su contra.

El comisario Marlon Cubillo, director de la Fuerza Pública, lo confirmó al medio CR Hoy que el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) abrió un proceso administrativo contra la funcionaria, en apego a lo estipulado en la Ley General de Policía sobre faltas graves.

Los hechos ocurrieron el lunes 8 de septiembre a las 5:23 p.m. en el sector de Piedades. Tras el accidente, los dos policías que viajaban en la patrulla —un hombre y una mujer— recibieron atención médica. Posteriormente, se le practicó a la conductora la prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva dentro de los parámetros que configuran el delito de conducción temeraria.

La oficial fue remitida a la Fiscalía de Flagrancia, donde además se abrió un proceso penal en su contra. Por ahora, la Fuerza Pública espera si el Ministerio Público impone alguna medida cautelar que restrinja sus funciones.

Rumores y otros antecedentes

Cubillo indicó que no existe certeza de que la funcionaria haya estado involucrada en otros accidentes de tránsito, aunque señaló que la investigación interna solicitará todos los antecedentes para corroborarlo.

El director reconoció que han existido otros casos de policías que han provocado accidentes bajo los efectos del alcohol, aunque aseguró que son “pocos” y que los controles recaen en los jefes inmediatos de cada delegación, quienes deben actuar de inmediato al detectar conductas irregulares.

Lo que dice la Ley

De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Policía, se consideran faltas graves, entre otras: cometer delitos dolosos, embriagarse o consumir drogas durante el servicio, abuso de autoridad, abandono del servicio o recibir beneficios indebidos.

El artículo 86 faculta a la administración a suspender provisionalmente a un funcionario sospechoso de haber cometido una falta grave, mientras que el artículo 92 establece el despido justificado si se comprueba la responsabilidad del oficial.

Con la investigación administrativa y penal en curso, el futuro de la oficial dependerá de lo que determinen tanto el Ministerio Público como el Ministerio de Seguridad Pública.

Continue reading
TSE rechaza consulta de Juan José Vargas sobre funciones del segundo vicealcalde

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) resolvió rechazar de plano una solicitud de opinión consultiva presentada por el alcalde, Juan José Vargas Fallas, quien buscaba aclarar si el vicealcalde segundo podía desempeñar funciones ad honorem en la Municipalidad como apoyo a la alcaldía y a la vicealcaldía primera.

La consulta planteada el pasado 6 de agosto mediante oficio MSA-ALC-02-481-2025, fue desestimada por el Tribunal Supremo de Elecciones al considerar que se trataba de un caso concreto sobre el que ya existe jurisprudencia electoral.

El magistrado redactor Max Esquivel Faerron señaló que, de acuerdo con múltiples resoluciones previas, el vicealcalde segundo únicamente tiene la función de sustituir al alcalde en sus ausencias temporales cuando el vicealcalde primero no pueda hacerlo. “Resulta improcedente y prohibido que el alcalde le asigne labores operativas o administrativas al segundo vicealcalde mientras se mantenga en su cargo”, puntualizó el fallo.

Entre las tareas que no pueden ser delegadas a este puesto se incluyen labores de representación, coordinación de la gestión municipal, manejo de partidas presupuestarias o colaboración en funciones de la alcaldía, aun cuando se planteen como un servicio gratuito.

El TSE recordó que en casos similares ya se han presentado recursos de amparo electoral o procesos de cancelación de credenciales contra funcionarios que asumieron competencias no autorizadas. Por esa razón, advirtió que emitir un criterio sobre la situación planteada por Vargas Fallas podría constituir un adelanto de criterio en futuros procesos judiciales.

Como alternativa, el Tribunal recomendó al alcalde acudir al Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED) para recibir orientación sobre los alcances de la normativa y las resoluciones anteriores.

La resolución, dictada a las 10:00 a. m. del 11 de agosto de 2025, fue suscrita por los magistrados Esquivel Faerron, Zetty María Bou Valverde, Héctor Enrique Fernández Masís, Hugo Ernesto Picado Retana y Wendy de los Ángeles González Araya.

Puede consultar la resolución en el siguiente enlace:

https://www.tse.go.cr/juris/electorales/5409-E8-2025.html?zoom_highlight=consulta+expediente+15312+

Continue reading
Encuentran sin vida a hombre reportado desaparecido en el Cerro Pico Blanco

La mañana de este jueves, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el hallazgo sin vida de Rodrigo Badilla Valverde, de 48 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 18 de agosto.

De acuerdo con el informe preliminar, días después de la denuncia se localizaron en el sector del Cerro Pico Blanco la motocicleta y pertenencias de Badilla, pero no se tenía rastro de él. Desde entonces, la Sección de Delitos Varios del OIJ activó el protocolo de búsqueda y coordinó labores conjuntas con la Cruz Roja Costarricense, el Benemérito Cuerpo de Bomberos y unidades caninas especializadas en localización de personas.

El hallazgo se produjo este jueves cuando un vaqueano de la zona encontró el cuerpo montaña adentro y dio aviso inmediato a familiares y autoridades.

Agentes de las secciones de Delitos Varios e Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios se trasladaron al sitio para realizar el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

El cuerpo de Badilla fue remitido a la Morgue Judicial, donde se le practicará la autopsia que permitirá determinar la causa y circunstancias de su muerte.

Continue reading
Disturbio en Aldeas SOS en Salitral deja daños y un menor en fuga este martes

Un altercado registrado en la pura mañana de este martes en las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS, camino a Salitral, terminó con vandalismo, fuga de menores y un despliegue policial.

De acuerdo con los primeros reportes, al menos cinco adolescentes bajo resguardo de la institución iniciaron disturbios debido a un presunto malestar con funcionarios. En medio de los hechos, los jóvenes quebraron ventanas y puertas, causaron daños a vehículos y a una bodega, además de sustraer varios artículos del lugar.

Tras el motín, los menores aprovecharon para darse a la fuga. Cuatro de ellos fueron localizados posteriormente, mientras que uno permanecía desaparecido según nos informó Luis Moncada, director de la Policía Municipal.

La situación obligó a la intervención conjunta de Fuerza Pública, Policía Municipal y el Programa Penal Juvenil, con el fin de restablecer el orden dentro del centro.

Aunque no se reportaron personas heridas, los daños materiales en la infraestructura y vehículos de la institución son significativos. Las autoridades mantienen la búsqueda del menor que aún no ha sido ubicado e investigan las circunstancias que originaron el conflicto.

Continue reading