Regidores rechazan compra de equipo de cómputo para la Municipalidad por falta de estudio económico

El Concejo Municipal rechazó este martes la moción que pretendía aprobar la compra de 170 equipos de cómputo, al considerar que la propuesta carecía de un análisis técnico y financiero adecuado que justificara la inversión.

La moción, presentada en el punto 8.2 de la sesión, respondía al oficio MSA-GAD-TIC-02-100-2025 remitido por el máster Alexander Rojas Morales, encargado del área de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de la municipalidad, donde se argumentaba la necesidad de adquirir los equipos.

Durante la discusión, el regidor Walter Herrera cuestionó fuertemente el contenido del informe, señalando que el documento no contaba con un estudio económico sólido y que, incluso, reconocía que podría ser más conveniente mantener el modelo actual de arrendamiento. “El mismo documento indica que con la compra habría que contratar servicios externos de mantenimiento, lo que elevaría significativamente los costos”, advirtió Herrera.

Según el informe, el costo estimado de compra sería de $431 mil, frente a un arrendamiento de aproximadamente $437 mil. Sin embargo, Herrera indicó que si se consideran los gastos adicionales de mantenimiento durante cinco años, el costo real podría superar los $557 mil. “No se puede asumir que 3 mil dólares alcanzan para mantener 170 equipos durante cinco años. Eso no es realista”, añadió.

El regidor José Roberto Castro también fue enfático al señalar que ni el informe ni las presentaciones en la Comisión de Hacienda incluían una comparación financiera actualizada entre arrendamiento y compra. “Se nos confirmó que no existe un estudio técnico ni financiero, y que la decisión de proponer la compra se tomó desde la alta dirección, sin sustento”, indicó.

El regidor Danny Ureña mencionó que en la comisión de hacienda se explico por parte del funcionario municipal sobre las diferencias entre la compra del equipo y el alquiler.

Además, se destacó que el servicio de arrendamiento actual incluye atención técnica especializada, pólizas de seguro, atención 8×5, repuestos prioritarios y protección contra amenazas, condiciones que no estarían cubiertas en la compra sin generar nuevos costos.

Por su parte, el regidor Esteban Blanco lamentó que, debido a los tiempos del proceso presupuestario, no se pudiera contar con un análisis más completo. “Lo ideal sería que tuviéramos un estudio comparativo actualizado para tomar una decisión bien informada, pero el tiempo juega en contra”, señaló.

Finalmente, tras someterse a votación, la moción fue rechazada con cinco votos en contra (SOL, PLN, REPUBLICANO) y solo dos a favor (PUSC). La decisión deja en pausa la adquisición del equipo, mientras persiste el llamado a realizar un estudio técnico-financiero que respalde cualquier futura inversión en esta materia.

Continue reading
Gobierno Local plantea una reestructuración profunda en el modelo de la Policía Municipal

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal en una sesión bastante extensa para ver el tema de la Policía Municipal, se invitó al Sr. Luis Moncada, quien es el Director de este cuerpo policial para exponer un modelo que cambiaría la estructura actual de la Policía Municipal a un modelo más profesional y capacitado.

En su intervención el Sr. Luis Moncada mencionó que es muy importante transformar el cuerpo policial, además de dotarlo de más equipo e implementar la instalación de más cámaras de vigilancia con inteligencia artificial, por otra parte el alcalde Juan José Vargas indicó en su intervención que hay sectores del cantón muy peligrosos donde según él, la policía municipal está en peligro si llegase a intervenir algún incidente en ese sector.

A través del alcalde se presentó una propuesta al Concejo Municipal de reestructuración de su Policía Municipal y sistema de vigilancia, con el objetivo de enfrentar los crecientes desafíos de seguridad ciudadana en el cantón. La propuesta busca transformar el actual Proceso de Seguridad y Vigilancia Comunal en un nuevo Departamento de Gestión de Seguridad y Vigilancia Cantonal-Vial, con una estructura más moderna, eficiente y jerárquicamente clara.

La iniciativa surge en respuesta a un aumento del 11,07% en los incidentes atendidos entre 2023 y 2024, y en un contexto donde el cantón muestra una contradicción preocupante: a pesar de tener un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,885 —uno de los más altos del país— su Índice de Seguridad Personal (ISP) es apenas de 0,795, lo que refleja una baja percepción y experiencia de seguridad en la comunidad.

Según el informe, esta discrepancia entre desarrollo y seguridad ha generado un fenómeno de migración del crimen desde cantones vecinos como Escazú y Belén, con mejor ISP, hacia Santa Ana, elevando así la presión sobre el sistema local de vigilancia.

Una nueva estructura para una nueva realidad

La propuesta incluye la creación de un director de seguridad, figura que lideraría una organización dividida por procesos estratégicos: prevención policial, seguridad vial, video protección y vigilancia municipal. Esta división estará a cargo de nuevos perfiles denominados «encargados», quienes, junto a supervisores de escuadra y personal técnico-operativo, fortalecerán la cadena de mando y la rendición de cuentas.

Se introducen también perfiles innovadores, como el policleto (oficial en bicicleta), el armero, el operador canino, y el chofer de vehículos especiales, cuyas funciones estarán regidas por protocolos específicos para garantizar su eficacia y legalidad. Además, se propone actualizar todos los perfiles existentes, redefiniendo funciones y requisitos técnicos, académicos y legales. En este caso al menos el regidor Walter Herrera mencionó tener dudas de si era necesario invertir en esta modalidad policial, en lugar de invertir más en vehículos todo terreno para cubrir sectores montañosos como las eólicas, Pabellón o la Ventolera.

Impacto en la comunidad y profesionalización del cuerpo policial

El documento destaca que esta transformación no solo busca reducir la criminalidad, sino también mejorar la percepción de seguridad mediante una atención más cercana, profesional y eficiente. Entre las estrategias señaladas están la capacitación continua del personal, el uso de análisis de datos para inteligencia policial, la mejora de la comunicación jerárquica y la actualización del reglamento operativo vigente.

“La nueva estructura permitirá planificar mejor, dar respuestas más rápidas y aprovechar mejor los recursos humanos y tecnológicos”, indica el informe, que se fundamenta en buenas prácticas de otras municipalidades como Heredia, Alajuela y Puriscal, así como lineamientos del Ministerio de Seguridad Pública.

Finalmente mediante un correo electrónico enviado a este medio se indico que… «Sobre costo adicional que tendrán los contribuyentes con la inclusión de las 14 plazas, la Licda. María Pérez, Directora de la Gestión Financiera y Tributaria, indicó que corresponde a la suma de ₵10,80 por año, por cada 100 mil colones del valor del bien inmueble, su equivalente mensual son noventa céntimos. Y el incremento en la planilla de policías correspondería a la suma de ₵275.557.629.38 (este monto incluye cargas sociales).

Un paso firme hacia una Santa Ana más segura

Con esta propuesta, el Gobierno Local pretende dar un paso firme hacia una seguridad municipal más técnica, planificada y cercana a la ciudadanía.

Continue reading
Alcalde defiende su gestión ante críticas y justifica nuevas tasas municipales

En un extenso mensaje difundido desde las oficinas municipales, el alcalde de Santa Ana, Juan José Vargas, se dirigió ayer a los vecinos del cantón para rendir cuentas sobre su labor y responder a las críticas que ha recibido por parte de algunos sectores del cantón.

Juan José Vargas comenzó su intervención explicando que, pese a una reciente operación ocular, continúa trabajando horas extra para atender las responsabilidades del municipio. En ese contexto, señaló que había convocado a un grupo de personas que han cuestionado su gestión para aclarar dudas y explicar directamente las acciones de la alcaldía. Sin embargo, afirmó que ninguno de los citados se presentó, lo que, según él, evidencia el uso de perfiles falsos y una falta de voluntad para dialogar sobre dudas que tengan los santaneños.

Uno de los puntos centrales del mensaje fue la defensa de los despidos ejecutados durante su administración, los cuales, aseguró, han sido respaldados por resoluciones del Ministerio de Trabajo y de la Sala Constitucional. “No se trata solo de poner demandas; hay que justificarlas bien. Nosotros actuamos conforme a la ley”, enfatizó.

El alcalde también se refirió al aumento de algunas tasas municipales, particularmente las relacionadas con la recolección de residuos y la seguridad. Justificó estos ajustes en la necesidad de cubrir costos crecientes por disposiciones del Ministerio de Salud y fortalecer la Policía Municipal ante los retos de seguridad que enfrenta el cantón. “Nos están cobrando más caro por llevar la basura a destinos autorizados, y tenemos que responder. Además, necesitamos más oficiales de tránsito y seguridad para atender todos los barrios”, explicó.

Durante su intervención, Vargas denunció conflictos internos en el cuerpo policial debido a cambios en la cultura organizacional: “Ahora se pide rendición de cuentas y resultados, y eso no a todos les gusta”. También advirtió sobre serios problemas de seguridad en algunas zonas del cantón, incluyendo enfrentamientos violentos y distribución de drogas, lo que, según dijo, requiere una policía municipal más robusta y profesional.

El alcalde finalizó su mensaje haciendo un llamado a la educación ciudadana y a la corresponsabilidad en temas como la disposición adecuada de residuos, y reafirmó su compromiso con una administración transparente y apegada a la ley. “No soy un politiquero, ni estoy buscando votos. Me voy a ir con la frente en alto porque estamos haciendo lo correcto por Santa Ana”, concluyó.

La intervención de Vargas se da en un momento en el que crecen las voces críticas por decisiones administrativas y cambios en las tasas, y anticipa un debate fuerte en el Concejo Municipal sobre la reestructuración de servicios como la Policía Municipal.

Puede observar el video del alcalde en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1708236436537472

Continue reading
El costo de vivir en Santa Ana: Las nuevas tarifas en los servicios municipales para este 2026

La Municipalidad de Santa Ana ha dado a conocer las tarifas propuestas y las decisiones sobre el mantenimiento de diversos servicios para el año 2026, destacándose tanto incrementos significativos en la recolección de desechos sólidos como la congelación de precios en algunos servicios funerarios. Estos servicios fueron aprobados en la pasada sesión del concejo municipal del día 17 de julio de este año.

Recolección de Desechos Sólidos con Aumento del 46%

Uno de los puntos más relevantes es la propuesta de un incremento del 46% en todas las categorías del servicio de recolección y disposición de desechos sólidos. Según la información detallada, las tarifas vigentes para 2025 se ajustarán considerablemente en 2026. Por ejemplo, la tarifa residencial pasará de ₡5.040 a ₡7.360. De igual manera, las tarifas comerciales experimentarán aumentos proporcionales, con la categoría Comercial e Industrial 8 pasando de ₡167.980 a ₡245.310.

Mantenimiento de Cementerios: Precios Mixtos para 2026

En lo que respecta a los servicios de cementerio, la municipalidad ha adoptado un enfoque diferenciado.

Para el Mantenimiento del Cementerio de Piedades, se ha decidido mantener la tarifa igual a la del año 2025. Esto significa que la mensualidad por bóvedas simples seguirá siendo de ₡3.166.67 y por bóvedas dobles de ₡6.341.67. Sin embargo, los Servicios de Cementerio para ambos camposantos (incluyendo el de Piedades y presumiblemente el Cementerio de Santa Ana) sí experimentarán ajustes. Los costos por Derecho de Inhumación aumentarán de ₡35.500 a ₡39.530, y el Derecho de Exhumación pasará de ₡39.140 a ₡45.560. Otros servicios como el Alquiler de Nicho Municipal y la Tasa por exhumación judicial también verán incrementos.

Por otro lado, el Mantenimiento del Cementerio de Santa Ana mantendrá la tarifa igual a la del año pasado (2025), quedando la mensualidad en ₡3.366.67 por bóvedas simples y ₡6.725.00 por bóvedas dobles, lo que contrasta ligeramente con la tarifa de Piedades.

Otros Servicios Municipales

En cuanto a otros servicios:

  • El Mantenimiento de Parques y Zonas Verdes verá un aumento en la tasa de ₡0.19 por cada ₡100.000 de valor de propiedad, quedando en ₡1.71.
  • La Limpieza de Vías mantendrá su tarifa igual a la del 2025, fijada en ₡3.46 por cada ₡100.000 de valor de propiedad.
  • El Servicio de Policía solicitará un ajuste, con la tasa quedando en ₡4.32 por cada ₡100.000 de valor de propiedad, un aumento respecto a la tasa actual de ₡0.94.

Con respecto al tema del Servicio de la Policía, ha existido una discrepancia a lo interno del Concejo Municipal y vecinos del cantón. El alcalde había indicado en una sesión ordinaria que necesitaban un total de 14 plazas policiales. Algunos regidores se han manifestado en contra de esta medida ya que según ellos, carece de estudios técnicos y financieros que respalden el aumento en estas nuevas plazas.

La Licda. María Pérez Angulo, Directora de Gestión Financiera Tributaria de la Municipalidad, firma la comunicación que detalla estas disposiciones, las cuales buscan asegurar la sostenibilidad y mejora de los servicios públicos ofrecidos a los ciudadanos de Santa Ana.

Continue reading
Gobierno Local estudia ampliación de recursos para transporte de estudiantes con discapacidad a UNCASA

Concejo Municipal acuerda trasladar solicitud a departamento legal para valorar viabilidad jurídica de una extensión del convenio con UNCASA.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal el pasado martes, se abordó una solicitud crucial presentada por la encargada de planificación institucional, licenciada Helen Milena Araya Navarro. El planteamiento busca extender el plazo de ejecución de un convenio por ₡25 millones firmado en 2024 con la Unión Cantonal de Asociaciones de Santa Ana (UNCASA), destinado a cubrir el transporte de estudiantes con discapacidad que asisten al centro de rehabilitación.

Según explicó el alcalde Juan José Vargas, la organización cuenta con un remanente de ₡6,7 millones que permitiría extender el servicio por cuatro meses adicionales: mayo, junio, julio y agosto de 2025. Sin embargo, la vigencia del contrato venció, lo que genera dudas sobre la legalidad de una ampliación sin un nuevo acuerdo formal.

El regidor Roberto Spesny propuso convertir el tema en moción y remitirlo inicialmente a la Comisión de Sociales, aunque luego acogió la recomendación del regidor Walter Herrera de trasladarlo también al Departamento Legal de la Municipalidad. Herrera expresó su preocupación por la falta de un análisis jurídico en el documento técnico entregado por Araya y advirtió que una prórroga podría considerarse ilegal si el convenio ya expiró.

Durante la discusión, el alcalde reconoció la urgencia y sensibilidad del tema, al tratarse de niños con necesidades especiales. Asimismo, reiteró que otras opciones como una administración directa del servicio por parte del gobierno local resultaban más costosas. También señaló que en años anteriores se intentó crear un reglamento para que el Departamento de Vulnerabilidad Social ofreciera subsidios, pero el proceso ha enfrentado trabas administrativas y denuncias de duplicidad en la ayuda recibida por algunas familias.

La moción fue finalmente aprobada de forma unánime, con dispensa de trámite y firmeza, para solicitar al Departamento Legal que emita un criterio sobre la posibilidad de extender el contrato vencido con UNCASA. La presidenta del Concejo indicó que se espera recibir dicho informe en la próxima sesión, con el objetivo de tomar una decisión lo antes posible y garantizar la continuidad del transporte para los estudiantes afectados.

«Este es un tema sensible y reiterado que exige una solución estructural», concluyó el regidor Walter Herrera, al solicitar a la administración que explore modelos sostenibles para asegurar el apoyo a largo plazo para las familias y menores beneficiarios.

Este medio contactó por medio de WhatsApp a la presidenta de UNCASA la Sra. Lilliana Alvarez para conocer su reacción sobre este tema pero a la hora de publicar esta nota no obtuvimos respuesta.

Continue reading
Alcaldía impulsa homenaje a Jorge Luis Acevedo en el EMAI

El Gobierno Local de Santa Ana a través de una iniciativa de la alcaldía ha lanzado una consulta pública dirigida a la comunidad santaneña para valorar una propuesta que busca rendir homenaje al legado cultural y musical del señor Jorge Luis Acevedo Vargas (Q.D.D.G), figura reconocida por su invaluable aporte al desarrollo artístico del cantón.

La iniciativa propone que la actual Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) incorpore el nombre del maestro Acevedo y pase a llamarse:
«Escuela Municipal de Artes Integradas Doctor Jorge Luis Acevedo Vargas».

Don Jorge fue una figura clave en la formación musical de muchas generaciones, recordado no solo por su talento y entrega, sino también por su profundo compromiso con el crecimiento cultural de Santa Ana.

A través de esta propuesta, la Municipalidad pretende preservar su memoria y reconocer públicamente su influencia en la historia artística local. La consulta está disponible de forma digital y puede ser completada escaneando el código QR incluido en los afiches oficiales.

Desde el gobierno local se enfatiza que la opinión de la ciudadanía es fundamental para avanzar con esta iniciativa, que busca consolidar la identidad cultural del cantón y rendir tributo a quienes han contribuido a ella con excelencia.

Continue reading
Celebremos a Santa Ana: conozca las actividades para este día especial

El próximo 26 de julio, el Gobierno Local de Santa Ana te invita a ser parte de una jornada llena de tradición, fe y alegría para toda la familia.

📍 Lugar: Jardines de la Iglesia de Santa Ana
🕘 Hora de inicio: Desde las 8:00 a.m. según el punto de salida

🚶‍♀️ Caminata Familiar Santaneña

Únase a uno de los cuatro grupos que partirán desde distintas iglesias del cantón y recorren juntos este bello camino hacia el corazón de Santa Ana:

  • Grupo 1: 8:00 a.m. – Detrás de la Iglesia Católica de Río Oro
  • Grupo 2: 8:30 a.m. – Iglesia Católica de Salitral
  • Grupo 3: 8:30 a.m. – Iglesia Católica de San Rafael
  • Grupo 4: 8:30 a.m. – Parque del INVU (frente a Condominio Fuerte Ventura)
    📍 Punto de encuentro final: 9:30 a.m. en la Iglesia Católica de Santa Ana

🎭 Mascarada Santaneña

A partir de las 10:00 a.m., disfruta de la tradicional mascarada santaneña.
🪅 Tendremos mascaradas disponibles para todos, pero también podés traer la tuya y ser parte del desfile.

🎪 Actividades para toda la familia

  • Inflables y pinta caritas para los más pequeños 🎨
  • Mascarada y cimarrona 🎶
  • Juegos de realidad virtual 🕹️
  • Show de motos 🏍️

Continue reading
Regidores del PLN se desmarcan de aumentar las plazas en la Policía Municipal por falta de estudios técnicos

Mediante una publicación en redes sociales de la fracción de regidores del Partido Liberación Nacional donde explicaron su posición sobre la creación de 14 nuevas plazas para la Policía Municipal que generó un intenso debate en el Concejo Municipal de Santa Ana el jueves pasado, luego de que la fracción del Partido Liberación Nacional manifestara su total desacuerdo con la propuesta, al considerarla financieramente desproporcionada y carente de respaldo técnico.

La moción fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria del martes 15 de julio, sin haberse sometido a un análisis técnico previo en comisión. Durante la sesión, el regidor suplente Roberto Castro advirtió que, de no haberse señalado la falta de discusión, el proyecto habría avanzado sin mayor análisis, lo cual calificó como “una absoluta irresponsabilidad”.

Ante ese escenario, la fracción presentó un dictamen de minoría con el fin de exigir a la administración municipal estudios técnicos y financieros que respalden la necesidad de ampliar el cuerpo policial.

“Reconocemos la importancia de la seguridad para nuestro cantón y valoramos profundamente el trabajo de la Policía Municipal. Sin embargo, las decisiones presupuestarias deben tomarse con responsabilidad, especialmente cuando implican un impacto directo en el bolsillo de las familias santanecas”, señaló la fracción mediante un comunicado.

El debate se trasladó a la sesión extraordinaria del jueves 17 de julio, a solicitud del regidor propietario Walter Herrera, donde finalmente la moción fue sometida a votación.

La fracción reiteró su voto en contra, argumentando que el proyecto representa un aumento en el gasto municipal sin claridad sobre su impacto fiscal. Asimismo, criticaron la falta de una base técnica sólida que justifique la creación de las nuevas plazas.

“Fuimos una de las fracciones que votó en contra, reafirmando nuestro compromiso con una gestión municipal responsable, equilibrada y en defensa del bienestar económico de las familias de Santa Ana”, concluyeron.

Continue reading
Regidores aprueban aumento en tasa policial para 2026 en medio de dudas y cuestionamientos

El Concejo Municipal aprobó el día de ayer en sesión extraordinaria un incremento en la tasa para el servicio de la Policía Municipal, que pasará de 3,38 a 4,32 colones por cada 100.000 colones del valor fiscal de las propiedades, a partir del 2026.

La propuesta contempla la creación de 14 nuevas plazas en la Policía Municipal como parte de un plan de reestructuración más amplio que busca mejorar el orden interno y la efectividad del cuerpo policial. No obstante, regidores como José Roberto Castro y Walter Herrera manifestaron dudas sobre la falta de claridad en la justificación de estas plazas y en la estructura propuesta. “No se detallan con precisión los cambios en el organigrama ni las funciones de los nuevos puestos. Sin esa información, no se puede tomar una decisión responsable”, enfatizó José Roberto.

Durante la sesión se señalaron deficiencias internas graves en la Policía Municipal, como conflictos laborales, falta de bitácoras oficiales, ausencias prolongadas por incapacidad y roles sin reglamentación formal. El alcalde Juan José Vargas reconoció estos problemas, pero defendió la propuesta como parte de un esfuerzo integral por sanear y fortalecer la institución. “Hemos venido trabajando con todos los sectores, atendiendo incluso denuncias por acoso y problemas de salud mental. Esta reestructuración es urgente”, sostuvo.

Uno de los elementos que más preocupó a varios regidores es la carga financiera para la población. La regidora Debbie Zamora Leitón cuestionó el impacto que este aumento podría tener en familias de escasos recursos: “¿No hay forma de subvencionar parte de estas contrataciones o aplicarlas por etapas para no golpear tan directamente a la ciudadanía?”, preguntó.

El alcalde aseguró que se explorarán alternativas junto al Departamento Financiero y Legal, pero advirtió que sin este ajuste sería imposible avanzar en el fortalecimiento del cuerpo policial. “La necesidad de más personal es real. Y si no aprobamos la tasa ahora, no llegamos a tiempo con la Contraloría”, apuntó.

El regidor Dani Ureña, por su parte, reclamó más datos concretos que respalden la inversión. “Hubiera sido útil contar con cifras que proyecten el impacto operativo, como aumento de operativos o reducción de delitos. Sin eso, es difícil cuantificar la efectividad de esta inversión”, comentó.

Finalmente, aunque algunos regidores votaron negativamente (Walter Herrera y Milena Blen), se dejó claro que el aumento en la tasa fue aprobado únicamente como una medida financiera. Las discusiones sobre la reestructuración, el organigrama y la revisión de los reglamentos internos continuarán en próximas sesiones.

En la parte de votación por el fondo hubieron 4 votos a favor y 3 en contra (Danny Ureña, Milena Blen y Walter Herrera), mientras que la aprobación en firme del ajuste fue por parte de 5 regidores a favor y dos en contra (Walter Herrera y Milena Blen), el Gobierno Local deberá ahora demostrar que los fondos adicionales realmente se traducen en mejoras visibles para la seguridad cantonal y en una Policía Municipal más eficiente, coordinada y cercana a la comunidad.

Continue reading
Gobierno Local lanza patente temporal para mujeres emprendedoras durante el mes de las madres

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico local, el Gobierno Local habilitó una nueva modalidad de licencia comercial: la Patente Temporal del Mes de las Madres para Emprendedores, dirigida exclusivamente a residentes del cantón que elaboren productos artesanales hechos a mano.

Este permiso permitirá a las personas emprendedoras vender sus artículos desde sus propios hogares —incluidos corredores, garajes, salas o patios— durante todo el mes de agosto de 2025. No obstante, se aclara que queda estrictamente prohibido instalar toldos o mobiliario sobre las aceras o vías públicas.

La iniciativa fue declarada de interés cantonal por el alcalde, quien destacó que el objetivo es aprovechar fechas especiales como el Día de la Madre para dinamizar la economía local y fortalecer a los pequeños emprendedores, promoviendo el comercio de productos originales y hechos en el cantón.

Los requisitos para obtener esta patente temporal incluyen:

  • Residir en Santa Ana.
  • Elaborar personalmente los productos (se excluyen artículos de reventa, pólvora o bebidas alcohólicas).
  • Completar un formulario digital y pasar un proceso de aprobación.
  • No contar con una patente comercial activa.
  • Presentar carnet de manipulación de alimentos vigente (si se venden alimentos).
  • Solo se emitirá un permiso por vivienda.
  • El costo del permiso es de ₡5.000.

Las personas interesadas deben llenar el formulario disponible en:
👉 https://forms.office.com/r/fjJyEeF4aE

Una vez aprobado el trámite, deberán entregar los documentos requeridos (copia de cédula, carta de autorización del dueño del inmueble, carnet de manipulación si aplica), efectuar el pago y retirar el permiso, el cual deberá estar visible en el sitio de venta.

Para más información, las personas pueden contactar al Proceso de Desarrollo Económico Local al 2582-7321, WhatsApp 8947-5460 o al correo croldan@santaana.go.cr, así como al Proceso de Patentes al 2582-7211 o patentes@santaana.go.cr.

Continue reading