Regidores del PLN se desmarcan de aumentar las plazas en la Policía Municipal por falta de estudios técnicos

Mediante una publicación en redes sociales de la fracción de regidores del Partido Liberación Nacional donde explicaron su posición sobre la creación de 14 nuevas plazas para la Policía Municipal que generó un intenso debate en el Concejo Municipal de Santa Ana el jueves pasado, luego de que la fracción del Partido Liberación Nacional manifestara su total desacuerdo con la propuesta, al considerarla financieramente desproporcionada y carente de respaldo técnico.

La moción fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria del martes 15 de julio, sin haberse sometido a un análisis técnico previo en comisión. Durante la sesión, el regidor suplente Roberto Castro advirtió que, de no haberse señalado la falta de discusión, el proyecto habría avanzado sin mayor análisis, lo cual calificó como “una absoluta irresponsabilidad”.

Ante ese escenario, la fracción presentó un dictamen de minoría con el fin de exigir a la administración municipal estudios técnicos y financieros que respalden la necesidad de ampliar el cuerpo policial.

“Reconocemos la importancia de la seguridad para nuestro cantón y valoramos profundamente el trabajo de la Policía Municipal. Sin embargo, las decisiones presupuestarias deben tomarse con responsabilidad, especialmente cuando implican un impacto directo en el bolsillo de las familias santanecas”, señaló la fracción mediante un comunicado.

El debate se trasladó a la sesión extraordinaria del jueves 17 de julio, a solicitud del regidor propietario Walter Herrera, donde finalmente la moción fue sometida a votación.

La fracción reiteró su voto en contra, argumentando que el proyecto representa un aumento en el gasto municipal sin claridad sobre su impacto fiscal. Asimismo, criticaron la falta de una base técnica sólida que justifique la creación de las nuevas plazas.

“Fuimos una de las fracciones que votó en contra, reafirmando nuestro compromiso con una gestión municipal responsable, equilibrada y en defensa del bienestar económico de las familias de Santa Ana”, concluyeron.

Continue reading
Regidores aprueban aumento en tasa policial para 2026 en medio de dudas y cuestionamientos

El Concejo Municipal aprobó el día de ayer en sesión extraordinaria un incremento en la tasa para el servicio de la Policía Municipal, que pasará de 3,38 a 4,32 colones por cada 100.000 colones del valor fiscal de las propiedades, a partir del 2026.

La propuesta contempla la creación de 14 nuevas plazas en la Policía Municipal como parte de un plan de reestructuración más amplio que busca mejorar el orden interno y la efectividad del cuerpo policial. No obstante, regidores como José Roberto Castro y Walter Herrera manifestaron dudas sobre la falta de claridad en la justificación de estas plazas y en la estructura propuesta. “No se detallan con precisión los cambios en el organigrama ni las funciones de los nuevos puestos. Sin esa información, no se puede tomar una decisión responsable”, enfatizó José Roberto.

Durante la sesión se señalaron deficiencias internas graves en la Policía Municipal, como conflictos laborales, falta de bitácoras oficiales, ausencias prolongadas por incapacidad y roles sin reglamentación formal. El alcalde Juan José Vargas reconoció estos problemas, pero defendió la propuesta como parte de un esfuerzo integral por sanear y fortalecer la institución. “Hemos venido trabajando con todos los sectores, atendiendo incluso denuncias por acoso y problemas de salud mental. Esta reestructuración es urgente”, sostuvo.

Uno de los elementos que más preocupó a varios regidores es la carga financiera para la población. La regidora Debbie Zamora Leitón cuestionó el impacto que este aumento podría tener en familias de escasos recursos: “¿No hay forma de subvencionar parte de estas contrataciones o aplicarlas por etapas para no golpear tan directamente a la ciudadanía?”, preguntó.

El alcalde aseguró que se explorarán alternativas junto al Departamento Financiero y Legal, pero advirtió que sin este ajuste sería imposible avanzar en el fortalecimiento del cuerpo policial. “La necesidad de más personal es real. Y si no aprobamos la tasa ahora, no llegamos a tiempo con la Contraloría”, apuntó.

El regidor Dani Ureña, por su parte, reclamó más datos concretos que respalden la inversión. “Hubiera sido útil contar con cifras que proyecten el impacto operativo, como aumento de operativos o reducción de delitos. Sin eso, es difícil cuantificar la efectividad de esta inversión”, comentó.

Finalmente, aunque algunos regidores votaron negativamente (Walter Herrera y Milena Blen), se dejó claro que el aumento en la tasa fue aprobado únicamente como una medida financiera. Las discusiones sobre la reestructuración, el organigrama y la revisión de los reglamentos internos continuarán en próximas sesiones.

En la parte de votación por el fondo hubieron 4 votos a favor y 3 en contra (Danny Ureña, Milena Blen y Walter Herrera), mientras que la aprobación en firme del ajuste fue por parte de 5 regidores a favor y dos en contra (Walter Herrera y Milena Blen), el Gobierno Local deberá ahora demostrar que los fondos adicionales realmente se traducen en mejoras visibles para la seguridad cantonal y en una Policía Municipal más eficiente, coordinada y cercana a la comunidad.

Continue reading
Gobierno Local lanza patente temporal para mujeres emprendedoras durante el mes de las madres

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico local, el Gobierno Local habilitó una nueva modalidad de licencia comercial: la Patente Temporal del Mes de las Madres para Emprendedores, dirigida exclusivamente a residentes del cantón que elaboren productos artesanales hechos a mano.

Este permiso permitirá a las personas emprendedoras vender sus artículos desde sus propios hogares —incluidos corredores, garajes, salas o patios— durante todo el mes de agosto de 2025. No obstante, se aclara que queda estrictamente prohibido instalar toldos o mobiliario sobre las aceras o vías públicas.

La iniciativa fue declarada de interés cantonal por el alcalde, quien destacó que el objetivo es aprovechar fechas especiales como el Día de la Madre para dinamizar la economía local y fortalecer a los pequeños emprendedores, promoviendo el comercio de productos originales y hechos en el cantón.

Los requisitos para obtener esta patente temporal incluyen:

  • Residir en Santa Ana.
  • Elaborar personalmente los productos (se excluyen artículos de reventa, pólvora o bebidas alcohólicas).
  • Completar un formulario digital y pasar un proceso de aprobación.
  • No contar con una patente comercial activa.
  • Presentar carnet de manipulación de alimentos vigente (si se venden alimentos).
  • Solo se emitirá un permiso por vivienda.
  • El costo del permiso es de ₡5.000.

Las personas interesadas deben llenar el formulario disponible en:
👉 https://forms.office.com/r/fjJyEeF4aE

Una vez aprobado el trámite, deberán entregar los documentos requeridos (copia de cédula, carta de autorización del dueño del inmueble, carnet de manipulación si aplica), efectuar el pago y retirar el permiso, el cual deberá estar visible en el sitio de venta.

Para más información, las personas pueden contactar al Proceso de Desarrollo Económico Local al 2582-7321, WhatsApp 8947-5460 o al correo croldan@santaana.go.cr, así como al Proceso de Patentes al 2582-7211 o patentes@santaana.go.cr.

Continue reading
Gobierno Local pretende crear 14 nuevas plazas policiales, regidores piden informes claros a la alcaldía

La administración municipal de Santa Ana solicitó al Concejo Municipal la aprobación para la creación de 14 nuevas plazas dentro de la Policía Municipal, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y la regulación del tránsito, en medio de un contexto de crecimiento poblacional y aumento de la demanda de servicios.

La propuesta, basada en un análisis elaborado por la Dirección de la Policía Municipal, fue mencionada por el alcalde en la pasada sesión del Concejo Municipal, en la cual argumentó que, de no aprobarse esta medida, en el 2026 el cantón contaría con la misma cantidad de policías que actualmente. “La transformación de nuestra policía es evidente. Pasamos de tener una policía que cuidaba parques a una que hoy se está profesionalizando y colabora activamente con el OIJ”, indicó.

Entre los nuevos requerimientos se plantea incorporar personal ya capacitado, con cursos de portación de armas y formación básica en la Escuela de Policía. Según el alcald se contempla, además, aumentar el número de inspectores de tránsito de cuatro a ocho, y eventualmente llegar a diez, dado que actualmente no dan abasto para atender todos los incidentes viales en el cantón.

Conflictos internos y salud mental preocupan

A pesar de los logros operativos expuestos como la reducción de delitos como hurto, robo de viviendas y robo de vehículos entre 2023 y 2025 el alcalde reconoció que el cuerpo policial enfrenta serios problemas internos. Denuncias cruzadas, incapacidades prolongadas y conflictos por duplicidad de funciones entre cargos directivos son parte de los desafíos actuales.

“Tenemos una problemática laboral muy seria. Hay oficiales que se niegan a conducir patrullas porque no está en el manual de puestos. También preocupa la salud mental de quienes portan armas y trabajan bajo condiciones de alto estrés”, advirtió el jerarca.

Concejo solicita mayor claridad antes de aprobar

Aunque varios regidores reconocieron la importancia de fortalecer la seguridad y respaldaron la labor de la Policía Municipal, manifestaron dudas respecto a la falta de justificación técnica detallada para la creación de las nuevas plazas. La regidora presidenta solicitó conocer con precisión la distribución y funciones específicas de las nuevas posiciones. “Queremos votar con certeza. Esta decisión implica recursos públicos y debe estar respaldada por estudios claros”, expresó.

Durante la sesión, también se discutió si la medida podía ser aprobada mediante la tasa de seguridad o si requería un análisis más amplio dentro del presupuesto municipal. El alcalde aclaró que la Policía Municipal de Santa Ana se financia exclusivamente con esa tasa. De acuerdo a un documento enviado a este medio sobre la cantidad de funcionarios que trabajan en la Policía Municipal, contabilizamos un aproximado entre 50 y 60 funcionarios.

Moción para posponer votación

Dada la falta de información suficiente, el regidor Walter presentó una moción para retirar temporalmente el dictamen de mayoría y trasladar su votación a la sesión del jueves 17 de julio, con el fin de que la administración entregue los informes necesarios. La moción fue respaldada por varios miembros del Concejo.

La decisión final sobre la creación de las nuevas plazas será tomada en la próxima sesión del Concejo Municipal, en la que se espera contar con la documentación técnica pendiente. Mientras tanto, la discusión refleja la tensión entre la necesidad de mejorar la seguridad y el deber de garantizar un uso transparente y justificado de los recursos públicos.

Continue reading
Alcaldía pretende recuperar espacio público ocupado desde 1987 por 16 familias

En un video difundido la semana anterior por el alcalde Juan José Vargas, evidencia como desde los gobierno locales en muchas ocasiones se permite que a vista y paciencia de las autoridades municipales se invadan espacios públicos si tener una rigurosa atención o vigilancia a estas edificaciones, al igual cuando se construye al margen de los ríos sin que nadie diga nada.

En este caso específicamente en un sector entre Santa Ana y el distrito de Salitral camino a Chirracal, desde 1987 un grupo de 16 familias han habitado en plena vía pública, situación que se originó tras un acuerdo del Concejo Municipal de ese entonces. Nos preguntamos porqué los regidores estuvieron de acuerdo o cual fue el motivo por el cual no se tomaron acciones en ese momento.

Según autoridades locales, encabezadas por el alcalde y Sofía Mena, jefa del Departamento de Vulnerabilidad, sostuvieron un diálogo con los residentes del sector. El objetivo según el alcalde es avanzar hacia una reubicación que permita tanto la recuperación vial como el respeto a los derechos de las familias involucradas.

“Desde hace casi 40 años estas personas han vivido aquí, en condiciones muy difíciles, especialmente en la época de invierno. No se trata de llegar a quitar, sino de establecer un diálogo serio que permita una salida digna y ordenada. Las 16 familias ya han sido censadas y se les ha venido acompañando en este proceso”, indicó el alcalde durante la visita.

Por su parte, Sofía Mena destacó la disposición de la alcaldía para ofrecer soluciones reales. “Hay una gran intención de mejorar la calidad de vida de estas personas casi por 40 años. Hemos sostenido conversaciones importantes para lograr acuerdos que permitan una reubicación con el tiempo y los recursos necesarios para que puedan salir de aquí con dignidad”, señaló.

El terreno actualmente ocupado forma parte de una vía pública municipal que ha quedado obstruida por las construcciones. Según el gobierno local, su recuperación permitirá mejorar los accesos y salidas del cantón, además de garantizar condiciones más seguras para todos los habitantes.

El municipio reitera que este proceso no busca el desalojo forzoso, sino una solución integral basada en el respeto, el diálogo y la acción conjunta entre el gobierno local y las familias afectadas.

Ver video correspondiente a esta nota:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/2967233250125746

Continue reading
Atrasos en las becas no son responsabilidad de la Alcaldía, aclaran autoridades municipales

El alcalde Juan José Vargas indicó en la pasada sesión del Concejo Municipal que la responsabilidad por los constantes atrasos en la entrega de becas estudiantiles no recae sobre la alcaldía ni sobre la administración municipal, sino que obedece a una serie de factores internos que han complicado el proceso.

De acuerdo con lo expuesto, las demoras han generado un cruce de señalamientos entre la comisión de becas y el departamento encargado del proceso, sin que exista una claridad total sobre cuál es el verdadero origen del problema.

En respuesta a la situación, se están promoviendo reuniones para analizar y aplicar modificaciones necesarias al reglamento de becas, y ya se han alcanzado acuerdos importantes que permitirían mejorar el proceso y evitar futuros atrasos.

“No es la alcaldía ni la administración la responsable de estos atrasos”, enfatizó el alcalde, al tiempo que reiteraron el compromiso de continuar buscando soluciones para que las ayudas lleguen en tiempo y forma a quienes más lo necesitan.

Continue reading
Desayuno empresarial busca abrir oportunidades laborales para personas migrantes y refugiadas

El Gobierno Local de Santa Ana, en conjunto con la organización internacional HIAS Costa Rica, invita al sector empresarial a participar del Desayuno Empresarial “Oportunidades que cruzan Fronteras”, una iniciativa gratuita que busca promover la inclusión laboral de personas migrantes y en condición de refugio.

La actividad tiene como objetivo principal generar conciencia y facilitar la integración de talento humano proveniente de contextos migratorios en las vacantes disponibles de empresas socias, mediante el fortalecimiento de vínculos entre empleadores y personas refugiadas. Además del desayuno, el programa incluye espacios de capacitación, talleres sobre contratación inclusiva y el desarrollo de proyectos con enfoque de responsabilidad social empresarial.

HIAS, una organización global de origen judío con presencia en más de 20 países, trabaja desde 2017 en Costa Rica ofreciendo servicios gratuitos en protección legal, inclusión económica, atención psicosocial y prevención de la violencia basada en género. Esta labor es posible gracias al apoyo del Bureau of Population, Refugees, and Migration del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El evento representa una oportunidad clave para que el sector privado conozca más sobre el potencial de estas poblaciones y contribuya a su integración efectiva en las comunidades de acogida.

La actividad se realizará próximamente y los interesados deben confirmar su asistencia antes del 15 de julio, por medio del formulario habilitado por la organización.

Formulario de inscripción:

https://ddei5-0-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=https%3a%2f%2fforms.cloud.microsoft%2fr%2f0A6v0pHnC6&umid=5BF5B183-38F4-4506-AD49-F08C542AC495&auth=c41c1515baf61de3a931ab1ffc72d6507ac373e9-b38b83e6fe05e48b7cb6a66e6b589e2d6077ab51

Continue reading
Diputado presenta proyecto de ley para que terreno del INVU pase a manos de la Municipalidad de Santa Ana

Un proyecto de ley en corriente legislativa busca que un terreno, que por años ha estado abandonado en el sector de INVU Santa Ana, sea transferido oficialmente a la Municipalidad de Santa Ana. La iniciativa fue presentada por el diputado Carlos Felipe García del PUSC, quien visitó el cantón para inspeccionar el sitio junto a autoridades locales.

El terreno, ubicado junto a la conocida cancha sintética del INVU, ha sido objeto de preocupación comunal durante años por su estado de abandono. Gracias a la colaboración entre vecinos, funcionarios municipales y autoridades del Gobierno Central, se ha logrado iniciar un proceso de recuperación del espacio con miras a convertirlo en un área recreativa y deportiva para el disfrute de la comunidad.

El diputado Carlos Felipe destacó la importancia de esta articulación interinstitucional. “Hemos presentado el proyecto de ley que permitirá a la municipalidad ser propietaria de este terreno y así iniciar un proceso de apropiación de espacios públicos. Este tipo de acciones muestran lo que se puede lograr cuando hay comunicación efectiva entre el Poder Ejecutivo, la Asamblea Legislativa y los gobiernos locales”, afirmó.

La iniciativa ya fue convocada en el periodo de sesiones extraordinarias, por lo que avanzará hacia el plenario legislativo. Una vez aprobado, el gobierno local podrá gestionar recursos para habilitar el espacio en beneficio de toda la ciudadanía.

La vicealcaldesa Marielos Rivera y la encargada del Departamento de Gestión de Desarrollo Humano, Sofía Mena, coincidieron en que el rescate de este tipo de terrenos permite no solo la creación de infraestructura deportiva, sino también el fortalecimiento del tejido social del cantón.

Entre los proyectos que se visualizan para el nuevo espacio se mencionan una cancha de baloncesto, un área para patinaje, zonas de recreación familiar y la consolidación de un circuito deportivo que complemente la ya existente cancha de fútbol.

Continue reading
Comité de Deportes acumula superávit y enfrenta cuestionamientos por baja ejecución de recursos

El alcalde Juan José Vargas mencionó ayer en la sesión del Concejo Municipal de un análisis financiero del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana donde revela que, al cierre del ejercicio fiscal 2024, la entidad registró un superávit de más de ₡114 millones, así como un saldo en caja y bancos que ronda los ₡833 millones, cifra que representa cerca del 60% del total de sus activos y equivale a casi el doble de sus gastos anuales.

El hallazgo forma parte de la revisión ordenada por el Consejo Municipal, en cumplimiento del acuerdo 3.8.2025 emitido por la Comisión de Hacienda, y expone una serie de observaciones críticas sobre la gestión del Comité, cuya misión legal es promover el deporte y la recreación en el cantón.

Según el informe financiero presentado, durante el 2024 el Comité reportó ingresos por ₡630.396.980 y gastos por ₡516.083.690. No obstante, el análisis municipal alerta que este resultado positivo no se alinea con la naturaleza sin fines de lucro de la institución, y evidencia una baja ejecución de recursos públicos que genera acumulación de fondos sin una planificación clara para su uso.

Entre las causas identificadas están la no contratación de asociaciones deportivas entre enero y agosto de 2023, la falta de implementación del sistema SICOP para compras, y la subutilización de fondos provenientes de transferencias. Esta situación, según el dictamen, representa un riesgo institucional, ya que podría derivar en cuestionamientos por parte de entes fiscalizadores y aleja al Comité de sus objetivos.

Recomendaciones y advertencias

La administración municipal recomendó a la Junta Directiva del Comité una serie de medidas para corregir el rumbo. Entre ellas se encuentra:

  • Fortalecer la planificación y ejecución presupuestaria.
  • Garantizar que la totalidad de los fondos asignados se inviertan en actividades deportivas y recreativas.
  • Elaborar un plan de inversión para el saldo acumulado, priorizando infraestructura, programas sociales y compra de equipos.
  • Evitar la generación de utilidades que comprometan el carácter no lucrativo del Comité.
  • Implementar controles trimestrales que permitan hacer ajustes durante el año.

Aunque el informe reconoce que el Comité goza de una posición financiera sólida, también advierte que mientras persistan las debilidades en la ejecución del presupuesto, el Consejo Municipal debería considerar la suspensión del 1% de aporte adicional que se le transfiere.

Opacidad en ingresos por publicidad y contratos

Durante la sesión municipal donde se presentó el informe, también se señaló la falta de información sobre ingresos por publicidad en estadios y contratos televisivos. “Es la misma queja de todos estos años: el Comité dice que no tiene dinero, pero ahora vemos que hay recursos acumulados que no se están ejecutando”, expresó una de las personas participantes en la sesión.

Finalmente, se recordó que el Comité debe cumplir con los lineamientos de la ANIPS respecto al registro y presentación de su información contable, incluyendo los estados financieros completos, balanzas de comprobación y formatos exigidos por la contabilidad nacional.

Continue reading
Concejo Municipal realiza minuto de silencio en homenaje a Jorge Luis Acevedo Vargas

El día de ayer durante la sesión del Concejo Municipal se realizó un minuto de silencio en homenaje a Jorge Luis Acevedo Vargas quien falleció a sus 82 años el domingo anterior.

Jorge Acevedo brilló con un talento multifacético, destacándose como barítono, etnomusicólogo, compositor y director coral.

Su trayectoria artística fue reconocida en 1986 con el prestigioso Premio Nacional Aquileo J. Echeverría, gracias a su ópera Sukia.

En nuestro cantón, su legado es especialmente profundo. Fundador del EMAI, una institución que ha sembrado arte, cultura y esperanza en más de 1.500 estudiantes, Acevedo transformó vidas a través de la educación artística. Así lo han manifestado los habitantes del cantón, quienes han expresado en redes sociales su pesar y eterno agradecimiento.

También dejó una huella imborrable en la Universidad de Costa Rica, donde fue profesor en la Facultad de Bellas Artes y director de la Escuela de Artes Musicales, consolidando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas.

Varios regidores como Emanuel Morales, Roberto Spesny, Cynthia Robles y Marcela Sibaja ofrecieron un discurso cada uno en gratitud a la persona de don Jorge Luis Acevedo Vargas quien fue un hijo predilecto del cantón de Santa Ana.

El Alcaldé Juan José Vargas también agradeció todo el trabajo que realizo el maestro Acevedo Vargas y por su legado que dejó para el cantón de Santa Ana con la creación de la Escuela Musical de Artes Integradas EMAI para todos los vecinos santaneños.

Continue reading