Recogen firmas de vecinos en apoyo al Parque Natural Urbano Lorne Ross

Por medio de música con marimba a un costado de la iglesia católica en la feria del agricultor de Santa Ana, el movimiento o grupo de vecinos santaneños que vienen apoyando el proyecto de ley 23,645 de la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross recogieron firmas de vecinos del cantón en apoyo a este proyecto de ley, además para que personas que todavía no conocen este inmueble, sepan de la importancia cultural e histórica y ecológica que pesee esta propiedad para el cantón de Santa Ana donde anteriormente estuvo el Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo.

Este proyecto de ley denominado Parque Natural Urbano Lorne Ross es un parque natural ecológico que estará ubicado en esa propiedad que posee aproximadamente unas 53 hectáreas ubicado en el distrito Uruca. Actualmente este inmueble le pertenece al MINAE pero también existe una tutela importante por parte del Ministerio de Cultura ya que en ese inmueble existe una casona y un trapiche que son declarados como patrimonio histórico y cultural de nuestro país y de Santa Ana.

Duranta la actividad de este domingo conversamos con Marianela Lobo quien es asesora en el Concejo Municipal y con Ronald Valverde vecino del distrito Uruca, ambos coinciden en que este proyecto es el más viable para la conservación del mismo, ya que en él existen gran variedad de especies en flora y fauna además de 3 humedales en el sector norte, por lo que es muy importante el cuido y la conservación del mismo.

Esta actividad sirvió para la recolección de firmas de muchos vecinos del cantón que están interesados en conocer y preservar este espacio natural, además estuvo acompañado de 2 marimberos del cantón que acompañaron a los asistentes durante esta actividad, que culminó al medio día.

Continue reading
MINAE da luz verde para que el antiguo Centro de Conservación sea un Área Silvestre Protegida y futuro PANU

De acuerdo al informe sobre definición de categoría de manejo de ASP para el Centro de Conservación Santa Ana entregado al Viceministro de Ambiente el Sr. Carlos Isaac Pérez con fecha del 22 de noviembre del 2024. Es que se está otorgando a este inmueble natural de zona protegida por el MINAE lo cual le estaría dando la posibilidad para que se convierta próximamente en nuevo Parque Natural Urbano (PANU).

Este parque natural urbano se denominaría «Parque Natural Urbano Lorne Ross» esto por la particularidad de que dicha propiedad de aproximadamente 53 hectáreas fueran donadas por la familia Ross hace tiempo atrás para que se dedique a su conversación de la naturaleza.

En dicho informe se menciona que el 14 de Julio 2023, en cuanto a los resultados de los estudios técnicos, el proceso fue presentado al Comité Científico Técnico y posteriormente al
CORAC de ACC, en ambos casos con dictamen positivo para establecer un área protegida con categoría de manejo de un Parque Natural Urbano, por cuanto esta categoría fue la que más se ajustó la información de campo descrita en el informe. El nombre del informe analizado en el Comité Técnico y en el CORAC de ACC es “Informe Técnico de Propuesta de Área Silvestre Protegida y asignación de categoría de manejo del Centro de Conservación Santa Ana”.

Según el informe técnico, se menciona que se ha podido determinar:

  1. Una riqueza de fauna silvestre en condiciones naturales: con al menos 228 especies.
  2. Una riqueza de flora silvestre: con al menos 193 especies (54 familias) las cuales es posible agruparlas en: Fabácea con 32 especies, 25 géneros; Malvácea con 13 especies, 12 géneros; Morácea con 9 especies, 4 géneros y Rubiácea con 8 especies, 7 géneros.
  3. También se describieron especies con estado de conservación especial, agrupadas de la siguiente manera: en fauna 8 especies Fauna- 11 especies (8 con poblaciones reducidas y 3 en peligro de extinción). Flora – 11 especies (7 en peligro de extinción y 4 amenazadas.

4.Otra fauna identificada con valor para la conservación es la siguiente presente en el sitio son las siguientes. En cuanto a anfibios se mencionan: 23 Especies, 9 Familias, una Especie en peligro de extinción y una especie con poblaciones reducidas. En cuanto a los reptiles 58 especies, 41 familias, una especie en peligro de extinción, una especie con poblaciones reducidas. En cuanto a aves se mencionan: 130 especies, 36 familias, 4 especies con poblaciones reducidas y una especie en peligro de extinción. En cuanto a mamíferos se ha documentado la presencia de 17 especies, 12 familias y dos especies poblacionales reducidas.

5.En sitio se están estudiando al menos tres humedales los cuales se han ubicado en el plano SJ-8939989-1990 y se encuentran en fase de caracterización.

El Centro de conservación Santa Ana como sitio funcional para la conservación, tiene características para un área de gestión de hábitat categoría 4 de la UICN. Comparativamente hablando la ficha técnica del Parque Natural Urbano visible en el decreto ejecutivo Nº 42742-MINAE, es homologable a la definición de UICN categoría 4. Por lo tanto, la asignación dada en el informe es correcta para un Parque Natural Urbano.

Puede ver el informe técnico en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1HFyWAzUN7jHm7KoTMzHrBqErA1emTW2t/view?usp=sharing

Continue reading
Se viene rebaja en los combustibles, menos el Diésel

Este viernes el ARESEP aprobó la rebaja en los precios de los combustibles, el cual había sido solicitado durante el mes de Diciembre por RECOPE.

La gasolina súper tendrá una disminución de ₡3, al pasar de ₡669 a ₡666; mientras que la gasolina regular disminuirá ₡12 de ₡660 a ₡648, el precio del diésel aumentará ¢4 de ¢556 a ¢560 por litro.

El cambio en los precios entrarán a regir una vez publicado en el diario oficial La Gaceta.

Continue reading
Cruz Roja Costarricense ya cuenta con reconocimiento jurídico mediante ley 23500

La tarde de martes 31 de octubre del 2023, los diputados de la comisión de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa dictaminaron de forma unánime y afirmativa el proyecto de Ley 23500. Esta ley pretende lograr el reconocimiento formal de la Cruz Roja Costarricense con sus funciones a nivel nacional.

La Cruz Roja Costarricense trabaja por el bienestar de la población, ayuda a los más vulnerables, así lo ha hecho en el país por 138 años. La institución es parte también de un Movimiento Internacional que apoya a quienes más lo necesitan en todo el mundo en forma desinteresada y sin discriminación alguna.

Esta Ley no busca generar ingresos nuevos, ni tampoco algún impuesto, sino que tiene la finalidad de reconocer jurídicamente el rol auxiliar de la Cruz Roja Costarricense a los poderes públicos en el ámbito humanitario, en su calidad de miembro del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, establecer las condiciones y garantías necesarias para el desarrollo de su quehacer humanitario en situaciones de emergencia, desastre, conflictos armados, así como determinar su relación con el Estado, Instituciones autónomas y semiautónomas, entes descentralizados del Estado, Municipalidades, organismos internacionales y otros sujetos de derecho privado.

Continue reading
Banco Central le recuerda a los adultos mayores que pueden obtener su tarjeta de Ciudadano de Oro

Las Tarjetas de Ciudadano de Oro (TCO) son tarjetas de débito que permitirán a los adultos mayores acceder a los beneficios monetarios dispuestos en el artículo 11 de la Ley 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor. Ya el BCCR preparó el sistema de pago electrónico en autobuses y trenes (SINPE-TP) para que los adultos mayores puedan recibir los descuentos de sus viajes cuando paguen con esta tarjeta, sin necesidad de presentar su cédula de identidad al efectuar el pago.

Conforme otras instituciones públicas y comercios afilien nuevos programas de descuento según lo establecido en la Ley 7935, el adulto mayor también podrá gozar de descuentos en centros públicos y privados de entretenimiento, recreación, cultura y deporte; hospedajes de hoteles u otros centros turísticos; consultorios, hospitales, clínicas, farmacias privadas y laboratorios, así como en servicios radiológicos y de todo tipo de exámenes y pruebas de medicina computadorizada y nuclear; medicamentos de prescripción médica; prótesis y órtesis y ayudas técnicas, con solo presentar esta tarjeta.

Para adquirir la Tarjeta de Ciudadano de Oro desde ya los adultos mayores pueden dirigirse a las sucursales de las siguientes entidades emisoras:

  1. BAC-Credomatic
  2. Banco de Costa Rica
  3. Banco Nacional de Costa Rica
  4. Banco Popular y de Desarrollo Comunal

ARESEP explica sobre el tema del pago electrónico y los adultos mayores para el servicio de transporte público.

Esta tarde conversamos con la Sra. Carolina Mora y el Intendente de transporte el Sr. Paolo Varela, ambos del ARESEP para que nos aclaren el tema del pago electrónico en el transporte público con relación a los adultos mayores que usan el servicio de autobús de la ruta 9.

Muy importante que los adultos mayores conozcan sus derechos con respecto a este tema, y que en caso de alguna irregularidad hagan la denuncia respectiva ante la ARESEP.

Continue reading
Ruta 27 con reversibilidad este domingo

Durante este domingo la ruta 27 operará con reversibilidad a partir de la 1pm y hasta las 7pm desde Pozón en Orotina hasta el peaje de Piedades en Santa Ana.

Esto con el fin de que cientos de vacacionistas puedan regresar de manera más ágil o rápida a la capital después de pasar sus vacaciones de fin de año en las costas del pacífico. Se espera que con esta medida ya muy frecuente para estas épocas los conductores no tengan que esperar tanto en las presas por la cantidad de vehículos que circulan por la zona del pacífico y que se dirigen al GAM.

Continue reading