Diputada santaneña Kattia Cambronero señala signos de vandalismo en el Parque Lorne Ross

El día de ayer la diputada santaneña Kattia Cambronero señaló en sus redes sociales, que existen actos de vandalismo activos en la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana y que ahora se conoce como Parque Lorne Ross.

Según la diputada y mediante fotografías menciona que se viene destruyendo de forma paulatina los inmuebles que existen dentro de la propiedad de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca. Menciona problemas como vandalismo de los activos culturales, colocación de vallas en forma ilegal, incendios provocados y contaminación de afluentes.

El MINAE todavía no firma el decreto que declara esa propiedad como Area Silvestre Protegida la cual le estaría dando luz verde para que sea un PANU denominado Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además el proyecto de ley 23.645 aún sigue bloqueado en la Comisión de Ambiente, gracias a la diputada Pilar Cisneros que ha venido metiendo diferentes mociones para que no pueda pasar al plenario legislativo. Este proyecto de ley presentado por vecinos del cantón tiene el visto bueno de la mayoría de los diputados.

Continue reading
Concejo Municipal recibe a vecinos que apoyan el Parque Natural Urbano Lorne Ross; MINAE sin personal para cuidarlo

El día de ayer martes antes de que iniciara la sesión del Concejo Municipal varios vecinos del cantón se reunieron para realizar una manifestación pacífica y cultural de la entrega simbólica de 15,000 firmas a los regidores del Concejo Municipal sobre el proyecto de ley del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

Recordemos que este proyecto de ley fue presentado por un grupo de vecinos ante la Asamblea Legislativa preocupados por la conservación y la preservación de esa propiedad de 53 hectáreas que fue donada hace muchos años por la familia Ross precisamente para la conservación de la naturaleza.

La noche de este martes decenas de vecinos santaneños se acercaron a la entrada del edificio municipal para mostrarle a los regidores el apoyo al proyecto de ley que se encuentra en la Comisión de Ambiente esperando terminar las mociones que presentó la diputada Pilar Cisneros para que pueda ser visto en el plenario legislativo. Mientras tanto de parte del gobierno se espera que se firme próximamente el decreto que convertiría el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana como una área silvestre protegida (ASP) para que tenga la categoría de Parque Natural Urbano (PANU). Ya existe un estudio técnico aprobado por el SINAC para la conservación y la preservación de la flora y fauna en ese lugar.

Varios regidores como la presidenta del Concejo Municipal la Sra. María Paula Villareal, los regidores Gonzalo Rojas, Walter Herrera y Emmanuel Morales expresaron su apoyo a la conservación de este terreno de 53 hectáreas. Al igual que otras personas quienes hablaron en nombre de los que vienen apoyando este proyecto de ley en la Asamblea Legislativa.

MINAE NO CUENTA CON PERSONAL PARA CUIDAR LA PROPIEDAD DE 53 HECTAREAS

El punto negativo fue cuando el alcalde Juan José Vargas durante su intervención en el Concejo Municipal mencionó que recibió una carta por parte del Ministro del MINAE, Franz Tattenbach sobre un moción aprobada anteriormente por el Concejo Municipal donde se pedía la colaboración de un guardaparques o un guarda de seguridad para que cuidara las instalaciones de la propiedad, al parecer el ministro le indicó a la Alcaldía que no se contaba con personal disponible para el cuido de dicha propiedad.

Por ahora ese inmueble se encuentra en total abandono y sin reesguardo de una persona que cuide el patrimonio histórico y cultural que posee la propiedad. A la espera de que se active el convenio entre el MINAE, Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Santa Ana para la gobernanza de dicha propiedad.

Puede observar el video de la sesión del Concejo Municipal de ayer martes en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1137653644258695

Continue reading
Vecino de Santa Ana contra ley del Parque Lorne Ross apoya al partido Aquí Costa Rica Manda según Comisión de Ambiente

Esta mañana en la Comisión de Ambiente en la Asamblea Legislativa, fue invitado el Sr. Arick Trejos Hernández quien es arquitecto, urbanista, planificador urbano y vecino del cantón de Santa Ana desde hace 11 años, además según datos del TSE es partidario del Partido Aquí Costa Rica Manda, aunque en algún momento dijo en su intervención que no pertenecía a ninguna agrupación política.

Este vecino dijo que estaba en contra del proyecto de ley 23.645, ya que considera que esta propiedad debe ser administrada totalmente por el MINAE.

En sus alegatos indicó que en la Municipalidad de Santa Ana nunca ha existido un interés real por la conservación y más bien mencionó una serie de falencias a nivel de planificación municipal como la creación de aceras o la conservación del medio ambiente por lo que el ente municipal no es apto para administrar el inmueble.

Varios diputados de la comisión se manifestaron muy molestos ya que mencionaron que este vecino santaneño fue invitado por la bancada oficialista para llegar a hablar de forma política y no tantos con criterios técnicos a pesar que en algunas ocasiones el Sr. Trejos mencionó algunos datos como que en la propiedad existe un bosque secundario y que en ese lugar hay un 70% de pastizales. La diputada Cynthia Córdoba mencionó que en estos momentos el MINAE carece de recursos para hacerle frente a la administración de esta propiedad.

Pilar Cisneros

La diputada Pilar Cisneros fue enfática en indicar que la Municipalidad de Santa Ana no tiene los estudios técnicos ni financieros para poder hacerse cargo de esta propiedad, por lo que actualmente no hay viabilidad financiera para sostener el proyecto de ley que sostienen los vecinos proponentes del proyecto de ley. Tanto Cisneros como el señor Trejos indicaron que el Partido del Sol viene en varias campañas electorales tratando de buscar introducir esta propuesta como parte de su campaña política en elecciones municipales. Menciona que han venido circulando videos falsos sobre algunos especies de animales que no habitan actualmente en la propiedad donde estuvo el Centro de Conservación de Santa Ana. Cisneros dijo además que no hay una claridad en si fue donación o compra, pero si mencionó de un pago que se hizo de 2 millones de colones. Por último dijo que el MINAE ya tiene los costos de lo que sería la administración del PANU Lorne Ross, por lo que los próximos días se estaría firmando el decreto del mismo parte del presidente de la república Rodrigo Chaves.

Ada Acuña

La diputada Ada Acuña mencionó que al final no se estaba hablando de un parque de agua, y que esforzar a hacer un contrato por 10 años (Proyecto de ley) es volver a lo que hizo Fundazoo. El MINAE debe tener parte de la administración, ya que a veces las Municipalidades son cuestionadas o bien los costos no son bien manejados por un Gobierno Local.

Kattia Cambronero

La diputada Kattia Cambronero, dice que este proyecto de ley no es por posiciones políticas y que existen muchas personas vecinas del cantón que apoyan el proyecto. Mencionó además que ya existe un documento técnico del SINAC sobre las especies y los humedales por lo que son datos que se deben respetar. Según indicó Cambronero los planes de manejo son generados por el MINAE, aunque sea administrado por la Municipalidad, luego se hace el convenio y condiciones para el nuevo parque.

Ver video:

Continue reading
Durante este fin de semana lléguese a la II Exposición de Orquídeas Santa Ana 2025

El cantón de Santa Ana celebra durante este fin de semana la II Exposición de Orquídeas Santa Ana 2025, con una gama de plantas y orquídeas tanto para la exposición como para la venta. Varias asociaciones expositoras de diferentes lugares se encuentran presentando sus diferentes tipos de orquídeas para todos los que quieran ver estas hermosas presentaciones de orquídeas. El horario de esta exposición es durante los días 14, 15 y 16 de febrero desde las 9:00 am hasta las 6:00 pm en el Gimnasio Municipal.

Don Victor Avila, representante de la Asociación Santaneña de Orquideología que nació en el 2014, nos comentó que la idea es seguir haciendo estas exposiciones todos los años para el disfrute de todos los santaneños, esta asociación también participa en otras exposiciones en el país y cuenta con varios asociados santaneños.

Recordemos que desde 1972 mediante Decreto Ejecutivo la segunda semana de marzo, es la SEMANA NACIONAL DE LA FLOR NACIONAL: La guaria morada, blanca y sus variedades.

Entrevista con don Victor Avila
Asociación Santaneña de Orquideología

Continue reading
Diputados reciben 14 mil firmas en apoyo al Parque Natural Urbano Lorne Ross

El día de ayer en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa varios vecinos del cantón de Santa Ana que vienen apoyando el proyecto de ley 23,645 para la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, entregaron un aproximado de 14 mil firmas recogidas de forma digital y físicas.

Este grupo de vecinos que vienen apoyando este proyecto hablaron con varios diputados de la república para que den un apoyo total a este proyecto que lo que se pretende es que la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana, sea administrada mediante ley por la Municipalidad de Santa Ana.

El alcalde Juan José Vargas, ha mencionado en reiteradas ocasiones que él esta de acuerdo en la voluntad de los santaneños pero que también es importante que exista un modelo de gestión que sea autosostenible para la Municipalidad.

Ayer prácticamente la mayoría de los diputados excepto la diputada Pilar Cisneros están de acuerdo en que este proyecto de ley pase al plenario legislativo para su aprobación y que sea una realidad. No obstante, aún están pendientes varias mociones para que este finalmente pueda ingresar a la corriente legislativa para ser votado y aprobado por los diputados.

Puede observar la entrevista en el siguiente enlace:


Continue reading
Presentan miles de firmas ante Diputados para el proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross

El grupo de vecinos que presentaron el proyecto de Ley 23,465 en la Asamblea Legislativa para la creación del Parque Natural Urbano Lornes Ross, presentarán mañana a los diputados unas 14 mil firmas de personas que apoyan la creación del Parque Natural Urbano, donde anteriormente estuvo el Centro de Conservación de Santa Ana, un zoológico que fué administrado por FUNDAZOO.

Hace algunos días atrás este grupo de vecinos conmemoraron los 50 años de la firma para donación o entrega de la propiedad de 53 hectáreas de la familia Lorne Ross al estado para su conservación de la naturaleza. Según comenta Marianela Lobo de las 14 mil firmas, 9 mil firmas fueron recogidas a través de Change.org y otras 5 mil firmas más se recogieron de forma física. Se pretende que estas firmas sean incorporadas al expediente legislativo del proyecto de ley.

Ya son varios vecinos santaneños de diferentes agrupaciones políticas y grupos activos del cantón que piden a los diputados que se respete la voluntad de la familia Lorne Ross para que sea un espacio para la conservación y preservación de la naturaleza, así como el cuido del patrimonio histórico y cultural que posee la propiedad que está en manos del MINAE.

Continue reading
Hoy hace 50 años la familia Lorne Ross donó su propiedad al estado para la conservación de la naturaleza

Mediante una actividad que se celebró en las afueras de la entrada principal del antiguo Centro de Conservación de Santa Ana, un grupo de vecinos que apoyan el proyecto de ley 23.645 sobre la creación del «Parque Natural Urbano Lorne Ross» agradecieron que hoy hace 50 años la familia Ross mediante una firma donó su propiedad de unas 53 hectáras para la conservación de la naturaleza. Además el Sr. Eduardo Brenes quien es un historiador del cantón habló sobre el valor histórico y cultural que posee esta propiedad donada por la familia Ross al estado costarricense.

Aproximadamente unas 100 personas llegaron a esta simbólica manifestación para pedir la creación del Parque Natural Urbano y exigir que pronto este proyecto sea una realidad, según Marianela Lobo ya se han recolectado más de 9,000 firmas electrónicas y casi las 5 mil firmas de manera física.

La diputada Kattia Cambronero quien es también vecina de Santa Ana, ha manifestado en reiteradas ocasiones estar de acuerdo en defender este proyecto de ley presentado por los mismos vecinos santaneños, la cual ha mencionado que espera que se terminen de ver todas las mociones que ha presentado los diputados oficialistas para que posteriormente pueda ser visto en el plenario y su posible aprobación.

El día de ayer la diputada Cambronero mediante un video expuesto en sus redes sociales, manifestó que esta propiedad está en total abandono por el MINAE, de hecho ayer se dió un conato de incendio en el sector norte de la propiedad por lo que tuvo que ser intervenido por el cuerpo de bomberos.

Recordemos que ya el SINAC aprobó para que esta finca sea una Area Silvestre Protegida y por ende tenga la aprobación técnica para que pueda convertirse en un parque natural urbano, ubicado en el cantón de Santa Ana.

Continue reading
Anoche mataron a balazos a un joven en la vía pública cerca de Quintas don Lalo

El día de ayer por la noche varios vecinos que viven en los alrededores de Quintas Don Lalo, específicamente unos 100 metros al norte de Purdy Center, escucharon unas detonaciones, cuando salieron vieron a un jóven tirado en el suelo. Posteriormente llamaron a la Cruz Roja pero lamentablemente lo declararon fallecido.

Este jóven de aproximadamente 26 años de apellido Chavarría Solís fue ultimado de balazos en la cabeza y tórax de acuerdo a los reportes policiales. El vehículo que utlizaron los sicarios para acabar con esta persona fue abandonado en el sector de Turrúrcares de Alajuela, de la cual le prendieron fuego y por el momento no se sabe de quien o quienes participaron en este acto de sicariato.

El OIJ se hizo cargo de la escena para hacer las respectivas investigaciones del caso.

Continue reading
Fundazoo y MINAE chocan por valla ubicada en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana

El medio de comunicación digital CRHoy.com publicó esta mañana una nota relacionada a una valla publicitaria que se encuentra ubicada muy cerca de la ruta 27 sobre los terrenos que son del MINAE donde estuvo anteriormente el Centro de Conservación de Santa Ana. En la nota se menciona que dicha valla gigante se encuentra dentro de la propiedad de 53 hectáreas en el sector norte, ésta se ubica a menos de 10 metros del derecho de vía sobre la ruta 27.

Ver nota: https://www.crhoy.com/nacionales/minae-culpa-a-fundazoo-por-valla-publicitaria-ubicada-en-terreno-del-estado/

Según Yolanda Matamoros quien es la presidenta de Fundazoo indicó que el Gobierno ya conocía de esas vallas cuando entregaron las instalaciones del Centro de Conservación de Santa Ana. El Reglamento de los Derechos de Vía y Publicidad Exterior establece en el artículo 52 que «queda prohibida la colocación de anuncios publicitarios en: Los derechos de vía de los caminos públicos». Por su parte el MINAE le recrimina a Fundazoo omitir esa información sobre la instalación de esas vallas publicitarias en la propiedad.

Según se indica en la nota el MINAE no formó parte contractualmente sobre el uso de las vallas en la propiedad, por lo que ahora se está estudiando con la parte legal si proceden a quitarlas ya que un ente privado estaría usando una propiedad del estado para explotar comercialmente a través de vallas de publicidad. Estas vallas publicitarias ya tienen años de estar instaladas en esa propiedad que ahora estan bajo el reesguardo del MINAE.

La diputada independiente vecina del cantón de Santa Ana Kattia Cambronero estaría valorando impulsar una iniciativa en la Comisión de Ingreso y Gasto Público para llamar a cuentas a las autoridades del MINAE para expliquen del porque se instalaron esas vallas en terrenos del estado.

Ver nota: https://www.crhoy.com/nacionales/diputada-valora-llamar-a-comision-al-minae-y-mopt-por-vallas-en-terrenos-estatales/

Continue reading
Fuego consumió vivienda ayer por la noche en Piedades

Ayer al ser aproximadamente las 10:20 de la noche, los cuerpos de emergencia recibieron una alerta de incendio en una vivienda, esto en el sector de Barrio El Triunfo en el distrito de Piedades.

Según reportes de emergencias se valoraron en total 8 personas afectadas de las cuales solo una mujer tuvo que ser llevada al Hospital San Juan de Dios por problemas respiratorios. Este incendió consumió parcialmente la vivienda.

Durante la tarde y noche del pasado domingo se estuvieron registrando ráfagas de vientos muy fuertes en varios sectores del cantón, inclusive se reportaron vientos de hasta 75 km/h en el sector de las Eólicas en Pabellón del distrito de Salitral.

A raíz de este incendio los afectados estan solicitando una ayuda para poder solventar los gastos básicos, ya que lo perdieron todo, se pueden comunicar con Kimberly Bemudez 7220-02-96 o Ileana Barrantes al 8768-48-45 ellas son las personas afectadas.

Continue reading