Campañas médicas gratuitas buscan prevenir cáncer en mujeres y hombres

El Gobierno Local, en coordinación con la Clínica Bíblica, lanzó dos campañas de salud dirigidas a la detección temprana de cáncer cervicouterino y de próstata, como parte de los esfuerzos conjuntos del Programa de Acción Social y Paz para Santa Ana.

Las jornadas se realizarán en la sede de la Clínica Bíblica en Santa Ana durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025, con atención bajo cita previa y cupo limitado.

La primera de las campañas ofrece exámenes de Papanicolau Monocapas, dirigidos a mujeres entre 18 y 65 años que se encuentren en condición de vulnerabilidad socioeconómica, residan en el cantón y no cuenten con seguro social. Las interesadas deben haber pasado al menos un año desde su último examen y no estar embarazadas ni en periodo menstrual.

La segunda campaña está enfocada en exámenes de antígenos prostáticos, dirigidos a hombres mayores de 40 años en condición similar. Este análisis de sangre permite detectar alteraciones tempranas en la próstata, ayudando a identificar a tiempo posibles problemas como el cáncer.

Ambas actividades son gratuitas y buscan facilitar el acceso a servicios preventivos esenciales para la población más vulnerable del cantón. Las personas interesadas pueden inscribirse completando un formulario digital mediante el código QR disponible en las publicaciones oficiales de la Municipalidad o escribiendo al correo laura.mendez@santaana.go.cr.

Para más información, también se encuentra disponible el teléfono 2582-7415.

“La detección temprana salva vidas”, recuerdan los organizadores, quienes insisten en la importancia de aprovechar estas campañas para cuidar la salud y prevenir enfermedades graves.

Continue reading
Fiestas Populares Santa Ana 2025 ya tienen su mapa de distribución

El Comité de Fiestas Populares de Santa Ana dio a conocer el mapa oficial de distribución de las diferentes zonas del esperado festejo que se realizará en el Parque Recreativo y Deportivo de Santa Ana. Las fiestas populares serán del 11 al 21 de diciembre.

El evento contará con una variada oferta de actividades para toda la familia. En la Avenida 1 y Calle 4 se ubicarán los juegos mecánicos, mientras que la cancha de baloncesto será el espacio destinado para los inflables, ideal para el entretenimiento infantil.

Frente a la iglesia estará la zona de emprendedores y comidas típicas, donde los visitantes podrán disfrutar de productos locales y gastronomía tradicional. La cancha sintética se convertirá en el escenario principal de los conciertos, que animarán las noches con música en vivo.

Además, la Avenida Central concentrará los foodtrucks, con una variada oferta gastronómica, y en la intersección de la Avenida Central con la Calle 4 se ubicará la zona de bares, pensada para el disfrute de los adultos.

La organización de las fiestas está a cargo del Comité de Fiestas Populares de Santa Ana, con la producción de JK Entertainment, quienes prometen una experiencia segura, ordenada y llena de diversión para todas las edades.

Las Fiestas Populares Santa Ana 2025 se perfilan como uno de los eventos más esperados del año, con espacios bien distribuidos que garantizan el disfrute de vecinos y visitantes por igual.

Continue reading
Estación de Bomberos de Santa Ana celebró 24 años de servicio y rinde homenaje a su fundador

La Estación de Bomberos de Santa Ana celebró este 26 de octubre de 2025 su 24 aniversario con una emotiva actividad que rindió homenaje al Capitán Carlos Fallas Aguilar, fundador y referente del cuerpo de bomberos local, quien fue reconocido por sus 40 años de servicio como bombero voluntario y su liderazgo en la creación de la estación.

La historia de esta dependencia se remonta al 26 de octubre de 2001, cuando abrió sus puertas por primera vez en las instalaciones de la empresa HULTEC (Hules Técnicos), en Pozos de Santa Ana. La primera emergencia atendida ocurrió al día siguiente: una quema de charral en la radial Santa Ana–Belén, contiguo al Colegio Panamericano.

A lo largo de su trayectoria, la estación ha enfrentado diversos retos. En diciembre de 2006, la Dirección de Bomberos ordenó un cierre temporal del servicio, trasladando al personal y al equipo a la Estación de Belén. Sin embargo, el compromiso de la comunidad permitió que el 2 de octubre de 2007 el servicio fuera restablecido en una sede provisional ubicada cerca de la Cruz Roja.

El nuevo edificio se consolidó gracias a la colaboración entre la empresa privada, la Municipalidad de Santa Ana y el personal voluntario, asignándosele el código operativo 1-12. En los primeros días, el equipo trabajó con recursos limitados, incluso sin portones ni equipo de cómputo, lo que llevó a organizar guardias nocturnas voluntarias para proteger la unidad M-51.

Tres días después de la reapertura, la estación se reorganizó con cinco bomberos asalariados, y el 16 de octubre de 2007 logró su independencia administrativa de la Estación de Belén, atendiendo su primera alarma propia: la eliminación de un enjambre de abejas en Ciudad Colón.

Continue reading
Reuniones entre la Alcaldía y Tapachula dejan compromisos, pero persisten las quejas ciudadanas

La Alcaldía Municipal respondió a una consulta del medio Santa Ana Actual sobre las gestiones realizadas ante las constantes denuncias ciudadanas respecto al servicio de transporte público brindado por la empresa Compañía de Inversiones La Tapachula al cantón desde hace 25 años.

De acuerdo con la información suministrada por Melissa Quesada, asistente de la alcaldía municipal, se han alcanzado diversos acuerdos entre la Municipalidad y la empresa con el propósito de mejorar la atención a las personas usuarias y dar seguimiento a las inconformidades reportadas.

Se menciona que entre las acciones destacadas se encuentra la conformación de un comité de comunicación y articulación entre ambas partes, mediante un grupo de WhatsApp, que permite trasladar denuncias y recibir respuestas de forma directa y oportuna. Esto a pesar de que algunos vecinos se siguen quejando del servicio que ofrece dicha concesionaria.

Asimismo, según la respuesta ofrecida, la empresa se comprometió a remitir los horarios y recorridos de las rutas que operan en cada distrito, conforme a lo autorizado por el Consejo de Transporte Público (CTP), información que se encuentra pendiente de entrega.

El documento menciona que tanto la Municipalidad como Tapachula desarrollan un análisis conjunto de las paradas de autobús que generan mayores conflictos en el cantón, con el objetivo de identificar puntos críticos y proponer soluciones para el ordenamiento vial. Dicho documento será remitido al CTP para su valoración, mientras la Junta Vial Cantonal ya analiza la lista de paradas oficiales y ha programado giras de verificación en sitio.

Como parte del proceso de supervisión, funcionarios municipales realizaron una visita a los planteles de la empresa en Escazú y Brasil de Santa Ana, el pasado 29 de noviembre de 2024, con el fin de observar las condiciones operativas y de mantenimiento de las unidades, así como los procedimientos internos de la compañía. No obstante, aún se perciben problemas en las unidades y algunas denuncias han llegado al Concejo Municipal.

Según la respuesta de la alcaldía a este medio, se logró que la empresa conceda 20 becas de transporte dirigidas a estudiantes en condición de vulnerabilidad para el curso lectivo 2025, y ha promovido un proyecto de ordenamiento del espacio público frente al plantel de buses en Brasil, actualmente en valoración por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Esto lo estaremos confirmando si efectivamente las becas se han dado a dichos estudiantes.

En cuanto al trato del personal hacia los usuarios, la empresa Tapachula se comprometió a realizar capacitaciones en servicio al cliente y relaciones humanas, dado el déficit nacional de choferes y la incorporación de personal extranjero que requiere adaptación cultural.

Finalmente, la alcaldía reiteró que, aunque la concesión y fiscalización del servicio dependen del Consejo de Transporte Público CTP, ha solicitado una audiencia ante ese órgano para exponer las reiteradas quejas ciudadanas relacionadas con malos tratos, incumplimientos de paradas, desperfectos mecánicos y otras irregularidades. Este medio estará pendiente a esta audiencia ya que los vecinos siguen con la queja del servicio especialmente el estado de las unidades.

El correo electrónico enviado a Santa Ana Actual, cierra con esto “La Alcaldía ha sido clara en exigir a la empresa que realice los esfuerzos necesarios para mejorar el servicio. Estamos comprometidos con la ciudadanía y hemos documentado todos los reportes de quejas y denuncias recibidas”, concluye la respuesta oficial.

Continue reading
Colegio de Santa Ana impulsa el idioma francés con su programa “Français Avancé”

El Colegio de Santa Ana destaca por su compromiso con la educación integral y la apertura cultural de sus estudiantes. A través del programa “Français Avancé”, la institución ofrece una experiencia educativa única que va más allá del aprendizaje del idioma francés, al integrar proyectos culturales, ecológicos y artísticos que conectan a los jóvenes con el mundo francófono.

“En Français Avancé, nuestros alumnos no solo aprenden una lengua; aprenden a pensar, crear y expresarse en francés”, explicaron los docentes del programa, quienes destacaron que el enfoque del curso busca desarrollar competencias útiles tanto para el ámbito personal como profesional.

Entre las actividades del programa sobresalen los “Jeu de rôle”, la producción de microvideos y la organización de un festival artístico francófono, donde los estudiantes aplican lo aprendido de forma creativa y colaborativa. Además, los alumnos certifican su nivel de idioma mediante las pruebas DELF, avaladas internacionalmente.

El programa también ha permitido crear lazos con la Alianza Francesa y con instituciones educativas de Francia, proyectando para el año 2027 un intercambio académico con el Lycée Grandmont-Tours.
“Además de aprender francés, encontré una hermosa familia”, compartió Bianca, estudiante de undécimo año. Por su parte, Maripaz, recordó que su paso por Française Avancé le dejó “un álbum lleno de historias y bonitos recuerdos”.

Entre sus objetivos, el programa busca ofrecer un espacio de aprendizaje del francés para comprender mejor el mundo, preparar a los estudiantes para la certificación DELF y promover una formación integral y humanista, inspirada en los valores de la Francofonía. También fomenta la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico, pilares fundamentales en la formación de los jóvenes santaneños.

Con una tasa de aprobación del 91 %, Français Avancé se consolida como una de las propuestas educativas más innovadoras del cantón.
El colegio invita a los estudiantes de sexto grado de Santa Ana a participar en el proceso de admisión 2026, para formar parte de esta comunidad académica que abre las puertas al mundo francófono y a nuevas oportunidades de futuro.

https://www.instagram.com/fravcsa?igsh=MWVqcnU3aHJzdjFsYQ%3D%3D&utm_source=qr

Continue reading
OIJ: Santa Ana suma 228 denuncias por delitos entre ellos los hurtos y tachas de autos

Datos del Organismo de Investigación Judicial del 1 de enero al 19 de octubre de 2025 muestran que los delitos contra la propiedad son los más comunes en el cantón. Los viernes se reporta el mayor número de incidentes.

El cantón de Santa Ana ha registrado un total de 228 denuncias por diversos delitos entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2025, según revelan las estadísticas oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Un análisis de los datos muestra que los delitos contra la propiedad, específicamente los hurtos y las tachas de vehículos, son los de mayor prevalencia en la zona.

De acuerdo con la consulta, el hurto (sustracción de bienes sin violencia o intimidación) encabeza la lista de forma destacada, con 81 denuncias. Esta categoría por sí sola representa el 35.5% del total de la actividad criminal reportada en el cantón durante este período.

En segundo lugar se ubican las tachas de vehículo (robo de artículos dejados dentro de un automóvil), con 43 incidentes reportados, constituyendo el 18.9% del total.

A estos les siguen el robo (que implica fuerza o intimidación sobre la víctima), con 37 casos (16.2%), y el asalto, con 36 denuncias (15.8%). La categoría de robo de vehículo sumó 26 casos (11.4%).

En el extremo más grave de la estadística, se contabilizan 5 homicidios en el cantón durante los casi diez meses analizados.

Viernes: El Día con Más Reportes
Un gráfico sobre la prevalencia criminal por día de la semana revela que no todos los días tienen la misma incidencia. El viernes es el día en que más delitos se denuncian, con una cifra que se aproxima a los 38 casos en el período.

El sábado le sigue de cerca con aproximadamente 36 reportes. Por el contrario, el lunes es el día con la menor cantidad de denuncias, registrando 25 casos. Los días martes y miércoles muestran una actividad similar (alrededor de 34 casos cada uno), seguidos del jueves (aprox. 28) y el domingo (aprox. 33).

Estas cifras ofrecen una panorámica de la seguridad en Santa Ana, donde más de la mitad de los delitos reportados (54.4%) se concentran en hurtos y tachas de vehículos, apuntando a una alta incidencia de crímenes de oportunidad contra la propiedad.

Continue reading
Orquesta Sinfónica Nacional estará en el Festival de Música Barroca este viernes en Santa Ana

Este viernes 17 de octubre, la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) ofrecerá un concierto gratuito en la Parroquia de Santa Ana como parte del XXVI Festival Internacional de Música Barroca, un evento que celebra la riqueza y el legado de uno de los periodos más influyentes de la historia musical.

Bajo la dirección artística del concertino Fernando Muñoz, cerca de 45 músicos de la OSNCR interpretarán un repertorio que rendirá homenaje a grandes compositores como Johann Sebastian Bach, Giuseppe Tartini, George Frideric Handel, Giovanni Benedetto Platti y Johann Melchior Molter, entre otros.

La velada contará además con la participación de tres reconocidos solistas de la orquesta:

  • Catalina Ramírez en el clarinete,
  • Delberth Castellón en el oboe, y
  • Juan Carlos Meza en la trompeta.

Entre las piezas destacadas del programa figuran el Concierto No. 1 de Brandeburgo de Bach, el Concierto para trompeta de Tartini y la Suite No. 1 de Música del agua de Handel. El espectáculo iniciará a las 7:00 p.m. y será completamente gratuito, invitando al público a disfrutar de una noche donde la música clásica se encontrará con el patrimonio cultural santaneño.

“El Festival de Música Barroca es una oportunidad para que nuestra Orquesta reafirme su compromiso con las comunidades, compartiendo la belleza del repertorio clásico con todas las personas. Llevar la música a los templos, parques y teatros del país es, para nosotros, una forma de construir cultura viva y accesible”, expresó Ramiro Ramírez, director del Centro Nacional de la Música.

Este concierto promete ser una cita imperdible para los amantes de la música clásica y para todas las familias de Santa Ana que deseen vivir una experiencia artística de primer nivel, en el marco de un festival que continúa consolidándose como uno de los más importantes del país.

Continue reading
Bicicletas, música y buena vibra en los Juegos Comunales Santa Ana 2025

El próximo sábado 22 de noviembre, Santa Ana vivirá una mañana llena de energía, deporte y compañerismo con la Recreativa en Bicicleta, una de las actividades dentro de los Juegos Comunales Santa Ana 2025.

La cita será a partir de las 8:00 a.m. en el Gimnasio Municipal de Santa Ana, punto de salida y llegada del recorrido. Se espera la participación de decenas de ciclistas de todas las edades, quienes disfrutarán de un trayecto cargado de música, alegría y buena vibra.

Las inscripciones ya están abiertas en el enlace https://forms.gle/CNLqZpGPo5GcQT3A6.
Además, las primeras 75 personas que se registren recibirán una camiseta alusiva a los Juegos Comunales.

La organización recuerda a los participantes traer su bicicleta, casco y muchas ganas de disfrutar.
Una oportunidad perfecta para compartir en comunidad, promover la actividad física y celebrar el espíritu deportivo santaneño.

Esta actividad es organizada por el Comité de Deportes y Recreación de Santa Ana.

Continue reading
Cría de mapache rescatado en el distrito centro se recupera en el Refugio Animal

El Refugio Animal confirmó mediante su administrador el biólogo Rodolfo Vargas que la cría de mapache rescatado recientemente por unos vecinos del cantón en el centro de Santa Ana sobrevivió y actualmente se encuentra bajo observación veterinaria en sus instalaciones, la madre mapache no corrió con la misma suerte y falleció. El equipo del refugio está realizando exámenes de laboratorio para descartar posibles enfermedades y asegurarse de que el animal se encuentre en buenas condiciones antes de determinar los próximos pasos en su manejo.

Las autoridades del refugio aprovecharon para recordar a la población la importancia de no manipular ni acercarse a animales silvestres, aunque parezcan necesitar ayuda. “Estos animales pueden portar enfermedades o reaccionar de manera impredecible al estrés del contacto humano”, explicó Vargas.

El especialista reiteró que la mejor acción ante este tipo de situaciones es mantener la distancia, evitar alimentarlos y contactar a un centro especializado, como el Refugio Animal, donde personal capacitado puede brindar la atención adecuada de manera segura tanto para el animal como para las personas.

Continue reading
Preocupa el aumento de casos de bullying en centros educativos de Santa Ana

Casos de agresiones, hostigamiento y violencia entre estudiantes han encendido las alarmas en varios centros educativos del cantón, donde padres de familia y docentes advierten que el acoso escolar continúa siendo un problema silencioso y poco atendido.

Al menos durante este año se tiene conocimiento que un centro educativo del distrito centro, existe una denuncia interpuesta ante la Fiscalía de Pavas por un caso de acoso y bullying de la cual el director de ese centro educativo ya tiene conocimiento.

Otro caso que ha conmovido al cantón es el de Santiago, un joven de 15 años vecino de Santa Ana, cuya familia denunció que sufría de bullying desde preescolar, actualmente se encuentra desaparecido, el OIJ ha dicho que este joven se encuentra supuestamente fallecido sin haber podido localizar su cuerpo. Según su madre, el adolescente padecía de ansiedad a raíz del hostigamiento constante y la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades educativas. Este caso ha sido citado a nivel nacional como ejemplo de los vacíos en la aplicación de los protocolos contra el acoso.

Además este medio ha tenido conocimiento al menos de manera verbal de otros casos de bullying por ejemplo en el Colegio de Santa Ana, se ha tratado de conseguir las entrevistas pero los padres prefieren no hablar.

A nivel nacional, el MEP reportó 2.938 casos de bullying y violencia entre estudiantes entre 2022 y 2025. De ellos, 1.034 corresponden a acoso escolar y 1.504 a agresiones físicas o verbales. Solo en los primeros meses de 2025 ya se contabilizaban más de 120 denuncias por bullying.

Estos hechos se enmarcan en el contexto de la Ley N.° 9999, aprobada en agosto de 2021, que busca prevenir la revictimización y garantizar los derechos de las personas menores de edad en el sistema educativo costarricense. La normativa reconoce a los estudiantes como sujetos de derecho y obliga al MEP a actuar con prontitud y sensibilidad ante denuncias de maltrato, abuso o acoso escolar.

La ley establece que toda persona menor de edad que sea víctima de agresión o acoso dentro del sistema educativo debe ser atendida con confidencialidad, acompañamiento emocional y sin tener que repetir su testimonio varias veces, para evitar revivir el trauma. Asimismo, autoriza al MEP a aplicar medidas cautelares, como la reubicación o suspensión temporal de la persona denunciada, cuando sea necesario para proteger al menor.

Sin embargo, la aplicación de esta ley ha generado debate. Algunos sectores del magisterio han expresado preocupación por posibles abusos o interpretaciones que vulneren el debido proceso de los docentes denunciados. Esto llevó a la aprobación de una reforma posterior (Ley 10420), que ajustó varios artículos para equilibrar la protección de las víctimas con las garantías laborales de los funcionarios.

Actualmente, la Sala Constitucional ordenó al MEP acelerar la reglamentación pendiente de la Ley 9999, con el fin de que las instituciones educativas cuenten con procedimientos claros, efectivos y justos para todos los involucrados.

Expertos en educación y psicología coinciden en que la violencia escolar no se limita a golpes o insultos, sino que incluye burlas, exclusión social y ataques en redes sociales. Estas conductas pueden tener consecuencias graves en la salud mental de los menores, generando ansiedad, depresión y ausentismo.

“Es urgente que las instituciones educativas en nuestro cantón refuercen la prevención y la atención de estos casos, involucrando a padres, docentes y estudiantes. No se trata solo de sancionar, sino de educar para la convivencia y el respeto”, señaló una orientadora local consultada.

Continue reading