El cometa interestelar 3I/ATLAS se acerca al Sol y promete ser clave para la ciencia espacial

El cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera de nuestro sistema solar, está realizando su acercamiento más próximo al Sol esta semana, un evento que mantiene en alerta a la comunidad astronómica mundial. Según datos de la NASA, el paso por el perihelio ocurrirá alrededor del 29 de octubre de 2025.

Este objeto viaja a una velocidad impresionante de más de 210 000 kilómetros por hora, siendo uno de los más veloces jamás registrados. Pese a su velocidad, los expertos aseguran que no representa peligro para la Tierra, ya que pasará a decenas de millones de kilómetros de distancia.

El 3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro sistema solar, después de ʻOumuamua (2017) y Borisov (2019). Su estudio ofrece una oportunidad única para entender cómo se forman y evolucionan los cuerpos en otros sistemas estelares.

Una de las observaciones más sorprendentes ha sido la detección de vapores de níquel en su entorno, un hallazgo poco común en cometas. Además, las imágenes más recientes muestran que su cola ha crecido rápidamente a medida que se acerca al Sol, lo que sugiere una intensa actividad.

Los telescopios Hubble y James Webb, junto a observatorios terrestres, están siguiendo de cerca su trayectoria. Los científicos esperan que el análisis de sus materiales ayude a mejorar las estrategias de vigilancia de objetos potencialmente peligrosos para la Tierra, convirtiéndolo en un “entrenamiento” valioso para la defensa planetaria.

Aunque no será visible a simple vista, los astrónomos recomiendan a los aficionados estar atentos a las próximas semanas, cuando podría ser captado con telescopios desde el hemisferio norte. Su paso deja tras de sí un mensaje cósmico: el universo sigue enviándonos fragmentos de su historia, cruzando fugazmente por nuestro vecindario estelar.

Continue reading
“Mentiras y mentiras”: alcalde Juan José Vargas responde a críticas por operativos de tránsito

El alcalde Juan José Vargas, se refirió recientemente en un video de su perfil personal en Facebook a los comentarios que circulan en redes sociales sobre los operativos y multas realizados por la Policía de Tránsito en la ruta 121, en el distrito central del cantón.

Vargas calificó como “mentiras” las publicaciones que lo relacionan con dichas acciones y aseguró que no tiene ninguna vinculación con los operativos, los cuales —según indicó— son competencia del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) al tratarse de una vía nacional.

“Mentiras y mentiras y mentiras, siguen mintiendo. No tengo que ver nada con esos operativos porque son del MOPT y son en calles nacionales”, expresó el alcalde.

Además, el jerarca municipal atribuyó las críticas en redes sociales a personas que ya no laboran en la Municipalidad y que, según dijo, estarían actuando por resentimiento.

“Este perfil falso debe ser alguno de los que ya no están en la municipalidad por algo grave. Los fumigamos y están muy resentidos porque se les acabó el estar chupando a costas del pueblo”, manifestó Vargas.

Los operativos de tránsito sobre la ruta 121 han generado diversos comentarios de vecinos y conductores en los últimos días, algunos cuestionando el número de multas aplicadas y otros solicitando mayor control vehicular en la zona.

Esto dijo el alcalde mediante video difundido en su perfil personal:

https://www.facebook.com/reel/796043033196539

Continue reading
Estación de Bomberos de Santa Ana celebró 24 años de servicio y rinde homenaje a su fundador

La Estación de Bomberos de Santa Ana celebró este 26 de octubre de 2025 su 24 aniversario con una emotiva actividad que rindió homenaje al Capitán Carlos Fallas Aguilar, fundador y referente del cuerpo de bomberos local, quien fue reconocido por sus 40 años de servicio como bombero voluntario y su liderazgo en la creación de la estación.

La historia de esta dependencia se remonta al 26 de octubre de 2001, cuando abrió sus puertas por primera vez en las instalaciones de la empresa HULTEC (Hules Técnicos), en Pozos de Santa Ana. La primera emergencia atendida ocurrió al día siguiente: una quema de charral en la radial Santa Ana–Belén, contiguo al Colegio Panamericano.

A lo largo de su trayectoria, la estación ha enfrentado diversos retos. En diciembre de 2006, la Dirección de Bomberos ordenó un cierre temporal del servicio, trasladando al personal y al equipo a la Estación de Belén. Sin embargo, el compromiso de la comunidad permitió que el 2 de octubre de 2007 el servicio fuera restablecido en una sede provisional ubicada cerca de la Cruz Roja.

El nuevo edificio se consolidó gracias a la colaboración entre la empresa privada, la Municipalidad de Santa Ana y el personal voluntario, asignándosele el código operativo 1-12. En los primeros días, el equipo trabajó con recursos limitados, incluso sin portones ni equipo de cómputo, lo que llevó a organizar guardias nocturnas voluntarias para proteger la unidad M-51.

Tres días después de la reapertura, la estación se reorganizó con cinco bomberos asalariados, y el 16 de octubre de 2007 logró su independencia administrativa de la Estación de Belén, atendiendo su primera alarma propia: la eliminación de un enjambre de abejas en Ciudad Colón.

Continue reading
Reuniones entre la Alcaldía y Tapachula dejan compromisos, pero persisten las quejas ciudadanas

La Alcaldía Municipal respondió a una consulta del medio Santa Ana Actual sobre las gestiones realizadas ante las constantes denuncias ciudadanas respecto al servicio de transporte público brindado por la empresa Compañía de Inversiones La Tapachula al cantón desde hace 25 años.

De acuerdo con la información suministrada por Melissa Quesada, asistente de la alcaldía municipal, se han alcanzado diversos acuerdos entre la Municipalidad y la empresa con el propósito de mejorar la atención a las personas usuarias y dar seguimiento a las inconformidades reportadas.

Se menciona que entre las acciones destacadas se encuentra la conformación de un comité de comunicación y articulación entre ambas partes, mediante un grupo de WhatsApp, que permite trasladar denuncias y recibir respuestas de forma directa y oportuna. Esto a pesar de que algunos vecinos se siguen quejando del servicio que ofrece dicha concesionaria.

Asimismo, según la respuesta ofrecida, la empresa se comprometió a remitir los horarios y recorridos de las rutas que operan en cada distrito, conforme a lo autorizado por el Consejo de Transporte Público (CTP), información que se encuentra pendiente de entrega.

El documento menciona que tanto la Municipalidad como Tapachula desarrollan un análisis conjunto de las paradas de autobús que generan mayores conflictos en el cantón, con el objetivo de identificar puntos críticos y proponer soluciones para el ordenamiento vial. Dicho documento será remitido al CTP para su valoración, mientras la Junta Vial Cantonal ya analiza la lista de paradas oficiales y ha programado giras de verificación en sitio.

Como parte del proceso de supervisión, funcionarios municipales realizaron una visita a los planteles de la empresa en Escazú y Brasil de Santa Ana, el pasado 29 de noviembre de 2024, con el fin de observar las condiciones operativas y de mantenimiento de las unidades, así como los procedimientos internos de la compañía. No obstante, aún se perciben problemas en las unidades y algunas denuncias han llegado al Concejo Municipal.

Según la respuesta de la alcaldía a este medio, se logró que la empresa conceda 20 becas de transporte dirigidas a estudiantes en condición de vulnerabilidad para el curso lectivo 2025, y ha promovido un proyecto de ordenamiento del espacio público frente al plantel de buses en Brasil, actualmente en valoración por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Esto lo estaremos confirmando si efectivamente las becas se han dado a dichos estudiantes.

En cuanto al trato del personal hacia los usuarios, la empresa Tapachula se comprometió a realizar capacitaciones en servicio al cliente y relaciones humanas, dado el déficit nacional de choferes y la incorporación de personal extranjero que requiere adaptación cultural.

Finalmente, la alcaldía reiteró que, aunque la concesión y fiscalización del servicio dependen del Consejo de Transporte Público CTP, ha solicitado una audiencia ante ese órgano para exponer las reiteradas quejas ciudadanas relacionadas con malos tratos, incumplimientos de paradas, desperfectos mecánicos y otras irregularidades. Este medio estará pendiente a esta audiencia ya que los vecinos siguen con la queja del servicio especialmente el estado de las unidades.

El correo electrónico enviado a Santa Ana Actual, cierra con esto “La Alcaldía ha sido clara en exigir a la empresa que realice los esfuerzos necesarios para mejorar el servicio. Estamos comprometidos con la ciudadanía y hemos documentado todos los reportes de quejas y denuncias recibidas”, concluye la respuesta oficial.

Continue reading
Colegio de Santa Ana impulsa el idioma francés con su programa “Français Avancé”

El Colegio de Santa Ana destaca por su compromiso con la educación integral y la apertura cultural de sus estudiantes. A través del programa “Français Avancé”, la institución ofrece una experiencia educativa única que va más allá del aprendizaje del idioma francés, al integrar proyectos culturales, ecológicos y artísticos que conectan a los jóvenes con el mundo francófono.

“En Français Avancé, nuestros alumnos no solo aprenden una lengua; aprenden a pensar, crear y expresarse en francés”, explicaron los docentes del programa, quienes destacaron que el enfoque del curso busca desarrollar competencias útiles tanto para el ámbito personal como profesional.

Entre las actividades del programa sobresalen los “Jeu de rôle”, la producción de microvideos y la organización de un festival artístico francófono, donde los estudiantes aplican lo aprendido de forma creativa y colaborativa. Además, los alumnos certifican su nivel de idioma mediante las pruebas DELF, avaladas internacionalmente.

El programa también ha permitido crear lazos con la Alianza Francesa y con instituciones educativas de Francia, proyectando para el año 2027 un intercambio académico con el Lycée Grandmont-Tours.
“Además de aprender francés, encontré una hermosa familia”, compartió Bianca, estudiante de undécimo año. Por su parte, Maripaz, recordó que su paso por Française Avancé le dejó “un álbum lleno de historias y bonitos recuerdos”.

Entre sus objetivos, el programa busca ofrecer un espacio de aprendizaje del francés para comprender mejor el mundo, preparar a los estudiantes para la certificación DELF y promover una formación integral y humanista, inspirada en los valores de la Francofonía. También fomenta la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico, pilares fundamentales en la formación de los jóvenes santaneños.

Con una tasa de aprobación del 91 %, Français Avancé se consolida como una de las propuestas educativas más innovadoras del cantón.
El colegio invita a los estudiantes de sexto grado de Santa Ana a participar en el proceso de admisión 2026, para formar parte de esta comunidad académica que abre las puertas al mundo francófono y a nuevas oportunidades de futuro.

https://www.instagram.com/fravcsa?igsh=MWVqcnU3aHJzdjFsYQ%3D%3D&utm_source=qr

Continue reading
Brazos Santa Ana brilla en la 3.ª fecha nacional de pulsos

Este domingo anterior se llevó a cabo la tercera fecha nacional de pulsos, clasificatoria para la gran final que se realizará el 7 de diciembre en San Ramón. La competencia tuvo lugar en la Fitexpo 2025, en el cantón de Belén en Pedregal, y contó con la participación de los mejores equipos del país.

El equipo de Brazos Santa Ana estuvo presente con varios de sus integrantes, quienes destacaron por su rendimiento en la mesa de competencia. Entre los más sobresalientes se encuentra Moisés Castro, quien logró el tercer lugar en brazo derecho en la categoría juvenil (menores de 23 años). Por su parte, Dennis Acuña, líder del equipo, se coronó campeón en ambos brazos en la categoría máster (+40 años).

Con estos resultados, Brazos Santa Ana reafirma su presencia en el panorama nacional de pulsos y se prepara para representar al cantón en la gran final de San Ramón.

Continue reading
Diez días hábiles sin cumplir, denuncia anónima y tiempo perdido en el Concejo Municipal

Durante la sesión ordinaria de este martes, el Concejo Municipal abordó la existencia de una denuncia anónima presentada ante la Auditoría Interna Municipal, cuya atención habría sido trasladada al despacho del alcalde Juan José Vargas Fallas desde el pasado 7 de octubre, sin que, según se indicó en la sesión, el denunciante haya recibido una respuesta hasta la fecha.

El tema fue presentado por la presidenta del Concejo, Wendy Mora, quien explicó que minutos antes del inicio de la sesión recibió el documento entregado por la persona denunciante. Según detalló, se trata de un oficio firmado por la auditora interna Ana Cecilia Díaz Ruiz (MSA-AUI-02-128-2025), en el cual se comunica al ciudadano que la Auditoría no puede resolver el fondo de la denuncia y que esta fue remitida al alcalde Vargas, en su condición de jerarca a cargo de la Policía Municipal.

“El documento tiene fecha del 7 de octubre y hasta el momento el denunciante no ha recibido ninguna respuesta. Por tratarse de un asunto de la Policía Municipal, quise trasladarlo como trámite urgente para conocer qué acciones ha tomado la Alcaldía”, expresó Wendy Mora durante la sesión.

Sin embargo, el alcalde Juan José Vargas manifestó no tener conocimiento específico del caso.

“No sé cuál denuncia es, ni el número de expediente. Todo lo que la Auditoría nos envía lo contestamos, pero no recuerdo haber recibido algo relacionado con este tema”, afirmó el jerarca municipal, quien también señaló que el procedimiento correcto es que el ciudadano se dirija directamente a la Alcaldía para solicitar información sobre su gestión.

El regidor José Roberto Castro también intervino, sugiriendo que el Concejo debía conocer el documento antes de discutirlo, y recordó que las instituciones públicas disponen de diez días hábiles para responder a los oficios, según la normativa administrativa vigente.

Ante las diferentes posturas, Mora insistió en que su intención no era cuestionar al alcalde, sino garantizar que el ciudadano reciba respuesta.

“No se trata de un tema inquisidor, sino de velar porque los procesos de denuncia se atiendan oportunamente”, aclaró.

La sesión concluyó con el compromiso del alcalde Vargas de revisar el asunto junto a sus asesores para verificar si la denuncia fue efectivamente recibida y atendida. Pero eso sí, transcurrieron aproximadamente 13 minutos de tiempo perdido en un tema que ha generado mucha controversia en el cantón.

Cabe recordar que, conforme al artículo 30 de la Ley General de la Administración Pública, las instituciones están obligadas a responder las gestiones de los ciudadanos en un plazo máximo de diez días hábiles. En caso de incumplimiento, los interesados pueden acudir a la Sala Constitucional (Sala IV) para reclamar su derecho de petición y pronta respuesta.

Continue reading
TSE denuncia dos casos graves de desinformación difundidos en redes sociales

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) denunció este martes la difusión de dos nuevos contenidos falsos en redes sociales, los cuales considera especialmente graves dentro de una campaña de desinformación que —según la institución— se ha intensificado en los últimos días.

El primer caso corresponde a una nota publicada por el medio digital ACR – Noticias Costa Rica en su cuenta de Facebook a las 10:57 a. m., bajo el título “Jurista demanda al TSE: acusan al Tribunal de ‘exceso’ de funciones al pedir quitarle el fuero al Presidente”. Según el TSE, la publicación no tiene firma responsable y utiliza una imagen alterada de la magistrada presidenta Eugenia Zamora, a quien se le atribuye el uso de un blazer de rayas verdes y blancas que nunca ha vestido.

El órgano electoral destacó que la gravedad del hecho aumenta al provenir de un medio con presencia registrada, correo electrónico, teléfono de contacto y hasta un canal abierto para recibir donaciones por Sinpe Móvil. Por ello, exigió la rectificación inmediata del contenido.

El segundo caso señalado corresponde a la página anónima El Oráculo de Costa Rica, que atribuyó falsamente declaraciones al señor José Thompson Jiménez, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. En el posteo, se le adjudicaba un supuesto cuestionamiento al papel del TSE en el levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, lo cual fue desmentido de inmediato por el propio funcionario.

El director general de Estrategia y Gestión Política del TSE, Gustavo Román Jacobo, advirtió que estas acciones forman parte de una “narrativa concertada de difamación” contra la institución. “Opera a distintos niveles, formatos y actores, pero reproduce las mismas mentiras de forma sistemática. Transmite una imagen de arbitrariedad del TSE, dirigida a provocar indignación en costarricenses de buena fe e instigarlos a la violencia”, señaló Román, quien además instó a todos los sectores democráticos a rechazar categóricamente estos ataques.

Continue reading
OIJ: Santa Ana suma 228 denuncias por delitos entre ellos los hurtos y tachas de autos

Datos del Organismo de Investigación Judicial del 1 de enero al 19 de octubre de 2025 muestran que los delitos contra la propiedad son los más comunes en el cantón. Los viernes se reporta el mayor número de incidentes.

El cantón de Santa Ana ha registrado un total de 228 denuncias por diversos delitos entre el 1 de enero y el 19 de octubre de 2025, según revelan las estadísticas oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ). Un análisis de los datos muestra que los delitos contra la propiedad, específicamente los hurtos y las tachas de vehículos, son los de mayor prevalencia en la zona.

De acuerdo con la consulta, el hurto (sustracción de bienes sin violencia o intimidación) encabeza la lista de forma destacada, con 81 denuncias. Esta categoría por sí sola representa el 35.5% del total de la actividad criminal reportada en el cantón durante este período.

En segundo lugar se ubican las tachas de vehículo (robo de artículos dejados dentro de un automóvil), con 43 incidentes reportados, constituyendo el 18.9% del total.

A estos les siguen el robo (que implica fuerza o intimidación sobre la víctima), con 37 casos (16.2%), y el asalto, con 36 denuncias (15.8%). La categoría de robo de vehículo sumó 26 casos (11.4%).

En el extremo más grave de la estadística, se contabilizan 5 homicidios en el cantón durante los casi diez meses analizados.

Viernes: El Día con Más Reportes
Un gráfico sobre la prevalencia criminal por día de la semana revela que no todos los días tienen la misma incidencia. El viernes es el día en que más delitos se denuncian, con una cifra que se aproxima a los 38 casos en el período.

El sábado le sigue de cerca con aproximadamente 36 reportes. Por el contrario, el lunes es el día con la menor cantidad de denuncias, registrando 25 casos. Los días martes y miércoles muestran una actividad similar (alrededor de 34 casos cada uno), seguidos del jueves (aprox. 28) y el domingo (aprox. 33).

Estas cifras ofrecen una panorámica de la seguridad en Santa Ana, donde más de la mitad de los delitos reportados (54.4%) se concentran en hurtos y tachas de vehículos, apuntando a una alta incidencia de crímenes de oportunidad contra la propiedad.

Continue reading
IMN mantiene vigilancia por posible desarrollo ciclónico en el Caribe

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó este domingo que mantiene una estrecha vigilancia sobre la Onda Tropical número 40, la cual podría evolucionar a un sistema ciclónico en los próximos días.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la onda tropical presenta un 60% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos siete días y un 10% en las próximas 48 horas. Actualmente, el sistema se encuentra cerca de las Antillas Menores y se desplazará hacia el mar Caribe en las próximas horas.

Según el pronóstico del IMN, el fenómeno podría evolucionar a depresión tropical entre el 23 y el 26 de octubre, en una zona ubicada al este del mar Caribe. Por el momento, no se prevé una influencia directa sobre Costa Rica, aunque los expertos señalan que aún existe un alto nivel de incertidumbre respecto a su evolución, intensidad y trayectoria.

El IMN reiteró que continuará con el monitoreo constante del sistema y emitirá actualizaciones oportunas en caso de que surjan cambios relevantes que puedan afectar al país.

Continue reading