Un año de ilusión se esfuma: Santa Ana FC regresa a Segunda tras doloroso empate

Santa Ana Fútbol Club descendió oficialmente a la Segunda División del fútbol costarricense el viernes 25 de abril de 2025, tras empatar 3-3 en casa contra Santos de Guápiles en la jornada 20 del Torneo Clausura 2025. Este resultado selló su regreso a la Liga de Ascenso apenas un año después de haber logrado el histórico ascenso en mayo de 2024.

El empate, disputado en el Estadio de Piedades, dejó a Santa Ana en la última posición de la tabla acumulada de la temporada 2024-2025, decretando su descenso automático. Aunque el equipo mostró destellos de esperanza durante el campeonato, como su primera victoria en la jornada 8 frente al mismo Santos (2-3), no logró sumar los puntos suficientes para mantenerse en la máxima categoría.

Después del partido, el director técnico Cristian Salomón reconoció en declaraciones públicas que el encuentro se jugó con muchos futbolistas jóvenes, destacando que esta experiencia, aunque dolorosa, será valiosa para su futuro. Salomón resaltó el potencial de Santa Ana FC para formar buenos jugadores y pidió perdón a la afición y a los directivos por este amargo desenlace.

A pesar de que el descenso ya es un hecho, Santa Ana FC todavía tiene por disputar dos partidos más en el calendario del Clausura: ante Liga Deportiva Alajuelense y Puntarenas FC. Estos encuentros servirán para cerrar con dignidad una temporada que, si bien fue breve en la Primera División, dejó huella en la historia del club y en el corazón de sus seguidores.

Continue reading
Coopesana continuará administrando el Área de Salud de Santa Ana tras adjudicación de la CCSS

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó este viernes el contrato para la administración del Área de Salud de Santa Ana a la Cooperativa de Salud de Santa Ana (Coopesana R.L.), asegurando la continuidad de los servicios médicos para miles de vecinos del cantón.

La decisión se tomó en sesión de la Junta de Adquisiciones de la CCSS, conformada por los gerentes institucionales, tras analizar los estudios técnicos, administrativos, financieros y legales respectivos. La adjudicación forma parte de un proceso de contratación extraordinaria para evitar que los asegurados quedaran sin atención médica a partir del 30 de junio.

Coopesana fue una de las cuatro cooperativas seleccionadas para administrar siete áreas de salud de la Gran Área Metropolitana, en un proceso que cubre territorios como Pavas, Tibás, Desamparados, Barva, San Pablo, Escazú y Santa Ana. En total, se estima que unas 550.000 personas recibirán atención gracias a estas adjudicaciones.

El contrato para Coopesana y las demás cooperativas tendrá una vigencia de 30 meses, sin posibilidad de prórroga, y empezará a regir el próximo 1.º de julio de 2025. El monto total adjudicado para todas las áreas de salud es de ₵64.738 millones.

En contraste, dos áreas de salud —Carpio-León XIII y San Sebastián-Paso Ancho— quedaron sin adjudicatarios debido a la falta de ofertas, por lo que la CCSS activará un plan de contingencia para garantizar la atención de aproximadamente 90.000 usuarios.

Este proceso de adjudicación se realizó en medio del denominado caso Barrenador, que reveló sobrecostos y anomalías en contratos previos con proveedores privados. Coopesana, con más de dos décadas de experiencia en Santa Ana, se mantiene como un actor clave en la atención primaria de la salud local, reforzando su compromiso con la comunidad.

Continue reading
Vecinos agradecen al Gobierno Local por embellecimiento de Calle Macho Madrigal

Los vecinos de Calle Macho Madrigal, en el sector de Piedades, expresaron su agradecimiento al Gobierno Local por las obras de mejoramiento que se han venido ejecutando en la zona. Durante los últimos meses, se han desarrollado diversos trabajos enfocados en fortalecer la seguridad peatonal y embellecer el entorno de esta comunidad.

El día de ayer, mediante un video publicado por la vicealcaldesa Marielos Rivera, en conjunto con el Departamento de Cooperación Técnica, se dio a conocer una nueva iniciativa: la siembra de árboles a lo largo de la calle, como parte de los esfuerzos por contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

A esta labor también se unió la empresa privada, con la participación de Starbucks, que colaboró activamente en la jornada de reforestación.

Algunos vecinos compartieron sus opiniones y valoraron positivamente el compromiso de la Municipalidad con el desarrollo y el bienestar del sector.

Continue reading
Vecina preocupada por propiedad en abandono frente al Colegio de Santa Ana

Una propiedad ubicada frente al Colegio de Santa Ana, en el distrito de Uruca, permanece en evidente estado de abandono, lo que ha generado creciente preocupación entre los vecinos del sector.

Según denunciaron habitantes del lugar, el inmueble se ha convertido en refugio para personas en condición de calle, quienes lo utilizan para consumir drogas y alcohol, además de dejar basura en los alrededores. Esta situación se da a pocos metros de la entrada del centro educativo, lo que incrementa la alarma entre padres de familia y residentes.

Doña Marianela Chacón, vecina colindante con la propiedad, expresó su inquietud ante el deterioro del lugar. “Esta propiedad lleva mucho tiempo desocupada. Se ha vuelto un basurero y un sitio donde duermen personas con adicciones. He intentado contactar al dueño, pero ha sido imposible. Por eso, pido ayuda al Gobierno Local para que se intervenga cuanto antes”, comentó.

Además, Chacón señaló que la acera frente a su casa ha sido reparada en varias ocasiones, pero los camiones y vehículos que se estacionan sobre ella provocan daños constantes. Esto representa un riesgo para los peatones, especialmente para los estudiantes que utilizan el paso frente al semáforo peatonal contiguo al colegio.

Por su parte, Eileen Castro, síndica del distrito de Uruca, indicó que no tenía conocimiento previo del caso, pero que, tras ser informada por este medio, se comprometió a gestionar el tema con las autoridades municipales. “Invito a todos los vecinos de Uruca a acercarse a mí para canalizar este tipo de denuncias y buscar soluciones en conjunto con el Gobierno Local”, aseguró.

Si usted desea reportar una situación similar, puede comunicarse con nuestro medio informativo a través de WhatsApp al número 8964-8477.

Continue reading
Candidato del PUSC Juan Carlos Hidalgo visitó Santa Ana el pasado lunes

El candidato a la presidencia por el partido Unidad Social Cristiana el Sr. Juan Carlos Hidalgo visitó el pasado lunes por la noche el cantón de Santa Ana, la actividad se realizó en el Salón Comunal de Río Oro con la participación de vecinos santaneños simpatizantes del partido además de la presencia del Diputado de la República Felipe García y también asistieron los alcaldes Juan José Vargas, Marielos Rivera y Alexander Hernández que pertenecen a esa agrupación política.

Además a dicha actividad asistieron los regidores municipales Gonzalo Rojas, Cynthia Robles y la síndica del distrito Uruca Eileen Castro quienes pertenecen al partido PUSC.

La vicealcaldesa Marielos Rivera mencionó mediante su discurso de la necesidad de mejorar y construir un país más justo, equitativo y próspero para todos, en dicha actividad se dió un minuto de silencio por la muerte del Papa Francisco.

Mientras tanto Juan José Vargas en su discurso mencionó que se ha venido trabajando con diálogo, comunicación y franqueza para mejorar el cantón. Habló que se ha venido trabajando por un mejor cantón y que prevalece es trabajar por un mejor país acabando con la corrupción.

El diputado Felipe García enfatizó en su discurso que actualmente se vive una asamblea legislativa muy polarizada y que lo más importante es sacar al país adelante mediante mejores propuestas y alianzas entre gobiernos locales y diputados dispuestos a ayudar a las comunidades.

Don Juan Carlos Hidalgo en su espacio habló que de llegar a la presidencia pretende mejorar la educación ya que actualmente ese pilar de la democracia ha estado muy deteriorado, además mencionó de crear puentes de diálogo entre todos los actores políticos y buscar una Costa Rica más próspera. Con respecto a la seguridad mencionó que se debe fortalecer más a los policías y que en el caso de crear una Mega cárcel como lo ha dicho el gobierno actual, en nuestro país no funcionaría tal como se está haciendo en El Salvador ya que son escenarios totalmente distintos.

Al final llamó a unir esfuerzos para lograr una Costa Rica más próspera y equitativa.

En nuestra entrevista don Juan Carlos Hidalgo nos respondió 3 preguntas.

  1. ¿Cómo planea diferenciarse de otros candidatos en estas próximas elecciones?
  2. ¿Cómo mejorar el servicio de transporte público de llegar a la presidencia?
  3. ¿Cóomo piensa disminuir la polarización política que actualmente divide al país?

Continue reading
Cónclave de mayo: 135 cardenales elegirán al sucesor del papa Francisco

Ciudad del Vaticano (AFP) – Un total de 135 cardenales, con una edad media de 70 años, se preparan para reunirse en la Capilla Sixtina a inicios de mayo con el fin de elegir al próximo líder de la Iglesia católica, tras el fallecimiento del papa Francisco. La gran mayoría de estos cardenales fue designada por el pontífice argentino, lo que refleja el peso de su legado en la configuración del futuro del Vaticano.

De los convocados, 108 fueron nombrados por Francisco, mientras que 22 lo fueron por Benedicto XVI y 5 por Juan Pablo II. Esta composición refuerza la posibilidad de que el próximo papa continúe la línea pastoral y doctrinal del actual pontífice.

Aunque la representación europea sigue siendo la más numerosa, con 53 cardenales (39%), su influencia ha disminuido en comparación con el cónclave de 2013, cuando representaban el 52%. El cambio refleja un Vaticano cada vez más global.

Por regiones, Asia tendrá 23 electores; América del Sur y Central, 21; África, 18; América del Norte, 16; y Oceanía, 4. En cuanto a países, Italia encabeza la lista con 17 cardenales, seguida por Estados Unidos (10) y Brasil (7). Francia y España aportarán cinco cardenales cada uno, mientras que Argentina, país natal de Francisco, contará con cuatro.

Entre los datos llamativos figura la participación de Costa de Marfil, el único país africano con más de un cardenal en el cónclave. Además, la ciudad de Jerusalén estará representada por su patriarca latino, Pierbattista Pizzaballa, quien acaba de cumplir 60 años.

El decano del cónclave será el español Carlos Osoro Sierra, quien pronto llegará al límite de edad para participar (80 años), mientras que el más joven será el arzobispo de Melbourne, Mykola Bychok, con apenas 45 años.

Este cónclave, marcado por una Iglesia en plena transformación, podría definir el rumbo del catolicismo para las próximas décadas, en un contexto de tensiones entre sectores reformistas y conservadores. La atención ya se concentra en posibles candidatos, entre ellos figuras como Raymond Burke, considerado cercano al expresidente estadounidense Donald Trump.

Continue reading
Proyecto de ley podría reducir significativamente dietas de regidores municipales

Un proyecto de ley en trámite en la Asamblea Legislativa propone una drástica reforma al sistema de dietas para regidores municipales, que podría impactar directamente a los miembros del Concejo Municipal de Santa Ana.

La iniciativa, presentada por el diputado Horacio Alvarado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), plantea sustituir el sistema actual de dietas por una “asignación mensual” basada en una fórmula que incluye una base fija y un porcentaje relacionado con el presupuesto del municipio. En el caso de Santa Ana, cuyo presupuesto supera los ₡20.000 millones, la asignación estaría sujeta a una reducción considerable.

Actualmente, los regidores reciben pagos por cada sesión a la que asisten. Sin embargo, con la nueva fórmula, ese ingreso sería fijo, y se rebajaría en caso de ausencias. La propuesta también limitaría pagos a regidores y síndicos suplentes, quienes solo podrían recibir remuneración si sustituyen a un propietario, y no por asistir sin ejercer funciones.

Además, se plantea regular el pago de viáticos y hacer obligatoria la publicación en línea de la asistencia y la agenda de sesiones del concejo.

De ser aprobado, el proyecto significaría un ahorro sustancial en los fondos públicos municipales y busca fomentar mayor transparencia y equidad en la retribución de los cargos políticos locales.

Continue reading
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a los 88 años de edad. La noticia fue confirmada oficialmente por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien asumirá temporalmente la administración de la Iglesia hasta la elección del nuevo pontífice.​

Francisco, el primer papa jesuita y latinoamericano, lideró la Iglesia Católica desde 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por reformas significativas dentro de la Curia Romana.​

Durante los últimos meses, su salud se vio comprometida por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante 37 días en Roma. A pesar de su estado de salud, realizó su última aparición pública el domingo 20 de abril, durante la bendición Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro.

Continue reading
Decenas de feligreses católicos asistieron al Santo Entierro en el centro de Santa Ana

Este pasado viernes santo decenas de vecinos de fé católica asistieron a la procesión del Santo Encuentro organizado por la Parroquia de Santa Ana, su recorrido inició saliendo desde el templo católico pasando por diferentes cuadrantes del distrito centro hasta llegar al mismo templo católico.

Una actividad que enmarca un poderoso símbolo de devoción y tradición católica. Muchos feligreses congregados en las diferentes calles revivieron los pasos de Cristo, compartiendo momentos de reflexión y fé.

Estas fotografías muestran el fervor que caracterizan esta conmemoración única. En cada rostro se refleja la solemnidad y el respeto hacia la historia sagrada que se revive con cada paso.

Además durante esta actividad nos topamos a la vicealcaldesa municipal doña Marielos Rivera que compartió con los demás asistentes que participaron de esta bonita actividad religiosa de la semana mayor.

Continue reading
Santa Ana entre los cantones con más alquileres de vivienda en nuestro país

El cantón de Santa Ana figura entre las zonas con mayor proporción de viviendas en alquiler en Costa Rica, según datos recientes recopilados por el Centro de Estudios del Negocio Financiero e Inmobiliario (CENFI) y basados en la Encuesta Nacional de Hogares del INEC. Esta tendencia se alinea con el crecimiento nacional del alquiler de vivienda, que ya supera el millón de personas en todo el país.

Con una economía local en expansión, presencia de zonas francas y proyectos inmobiliarios de alta gama, Santa Ana se ha convertido en un destino atractivo tanto para profesionales costarricenses como para extranjeros. Este auge ha impactado directamente el mercado de alquiler, especialmente en lugares como Pozos y Lindora, donde la demanda supera la oferta en muchos casos.

En este contexto, surgen propuestas como fomentar la vivienda de interés social en alquiler, impulsar modelos de alquiler con opción de compra y establecer alianzas público-privadas que generen soluciones reales para quienes hoy encuentran más viable alquilar que adquirir una propiedad.

La realidad de nuestro cantón es un reflejo claro de lo que está ocurriendo a nivel nacional: un cambio en el modelo habitacional, que requiere respuestas integrales para garantizar el acceso a vivienda digna y asequible.

Continue reading