Preocupa el aumento de casos de bullying en centros educativos de Santa Ana

Casos de agresiones, hostigamiento y violencia entre estudiantes han encendido las alarmas en varios centros educativos del cantón, donde padres de familia y docentes advierten que el acoso escolar continúa siendo un problema silencioso y poco atendido.

Al menos durante este año se tiene conocimiento que un centro educativo del distrito centro, existe una denuncia interpuesta ante la Fiscalía de Pavas por un caso de acoso y bullying de la cual el director de ese centro educativo ya tiene conocimiento.

Otro caso que ha conmovido al cantón es el de Santiago, un joven de 15 años vecino de Santa Ana, cuya familia denunció que sufría de bullying desde preescolar, actualmente se encuentra desaparecido, el OIJ ha dicho que este joven se encuentra supuestamente fallecido sin haber podido localizar su cuerpo. Según su madre, el adolescente padecía de ansiedad a raíz del hostigamiento constante y la falta de una respuesta efectiva por parte de las autoridades educativas. Este caso ha sido citado a nivel nacional como ejemplo de los vacíos en la aplicación de los protocolos contra el acoso.

Además este medio ha tenido conocimiento al menos de manera verbal de otros casos de bullying por ejemplo en el Colegio de Santa Ana, se ha tratado de conseguir las entrevistas pero los padres prefieren no hablar.

A nivel nacional, el MEP reportó 2.938 casos de bullying y violencia entre estudiantes entre 2022 y 2025. De ellos, 1.034 corresponden a acoso escolar y 1.504 a agresiones físicas o verbales. Solo en los primeros meses de 2025 ya se contabilizaban más de 120 denuncias por bullying.

Estos hechos se enmarcan en el contexto de la Ley N.° 9999, aprobada en agosto de 2021, que busca prevenir la revictimización y garantizar los derechos de las personas menores de edad en el sistema educativo costarricense. La normativa reconoce a los estudiantes como sujetos de derecho y obliga al MEP a actuar con prontitud y sensibilidad ante denuncias de maltrato, abuso o acoso escolar.

La ley establece que toda persona menor de edad que sea víctima de agresión o acoso dentro del sistema educativo debe ser atendida con confidencialidad, acompañamiento emocional y sin tener que repetir su testimonio varias veces, para evitar revivir el trauma. Asimismo, autoriza al MEP a aplicar medidas cautelares, como la reubicación o suspensión temporal de la persona denunciada, cuando sea necesario para proteger al menor.

Sin embargo, la aplicación de esta ley ha generado debate. Algunos sectores del magisterio han expresado preocupación por posibles abusos o interpretaciones que vulneren el debido proceso de los docentes denunciados. Esto llevó a la aprobación de una reforma posterior (Ley 10420), que ajustó varios artículos para equilibrar la protección de las víctimas con las garantías laborales de los funcionarios.

Actualmente, la Sala Constitucional ordenó al MEP acelerar la reglamentación pendiente de la Ley 9999, con el fin de que las instituciones educativas cuenten con procedimientos claros, efectivos y justos para todos los involucrados.

Expertos en educación y psicología coinciden en que la violencia escolar no se limita a golpes o insultos, sino que incluye burlas, exclusión social y ataques en redes sociales. Estas conductas pueden tener consecuencias graves en la salud mental de los menores, generando ansiedad, depresión y ausentismo.

“Es urgente que las instituciones educativas en nuestro cantón refuercen la prevención y la atención de estos casos, involucrando a padres, docentes y estudiantes. No se trata solo de sancionar, sino de educar para la convivencia y el respeto”, señaló una orientadora local consultada.

Continue reading
Lindora se convierte en foco de preocupación por ola de violencia e incidentes recientes

El sector de Lindora, en el distrito de Pozos, ha pasado en los últimos meses de ser una de las zonas más concurridas por su dinamismo comercial y gastronómico, a convertirse en un punto de atención prioritaria para las autoridades de seguridad tanto locales como a nivel nacional.

En las últimas semanas, la Fuerza Pública y la Policía Municipal han encendido las alertas tras una seguidilla de hechos violentos que culminaron recientemente con la muerte de tres personas en un mismo incidente, lo que ha generado gran preocupación entre vecinos, comerciantes y visitantes.

De acuerdo con reportes oficiales, la presencia de grupos vinculados al crimen organizado, sumado al aumento de la actividad nocturna en bares y restaurantes, han incidido en la aparición de disputas que desembocan en hechos de sangre. Estos eventos han llevado a que la zona sea percibida con mayor inseguridad, afectando tanto la convivencia ciudadana como la imagen del cantón de Santa Ana.

El alcalde Juan José Vargas ha manifestado que se coordina con la Fuerza Pública y Policía Municipal un refuerzo de la vigilancia en puntos estratégicos, así como operativos conjuntos en Lindora. La intención es frenar el incremento de la violencia y garantizar un ambiente seguro para residentes y visitantes.

No obstante, vecinos del área señalan que las medidas deben ser permanentes y no solo reactivas tras hechos graves, ya que el problema de fondo se relaciona con el asentamiento de estructuras criminales que operan en distintos cantones del país y que han encontrado en Lindora un punto estratégico.

Expertos en seguridad advierten que Lindora es hoy un reflejo de un fenómeno más amplio: la expansión del crimen organizado en espacios urbanos de alta actividad económica, donde las disputas se trasladan a lugares de visibilidad pública, elevando la percepción de inseguridad en comunidades que hasta hace pocos años no figuraban en el mapa de la violencia.

Por ahora, Santa Ana vive entre dos realidades opuestas: el dinamismo económico que caracteriza a Lindora y la creciente sombra de la criminalidad que amenaza con alterar el rumbo de la zona.

Continue reading
Prevención y más oficiales: respuesta del alcalde ante episodios de violencia en el cantón

El reciente triple homicidio ocurrido en el sector de Lindora ha generado preocupación en la comunidad santaneña. Ante esta situación, el alcalde, Juan José Vargas, emitió un mensaje el día de ayer en el que aseguró que el cantón no permitirá que hechos de esta naturaleza se repitan y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad local.

“Este tipo de situaciones nos recuerdan que la seguridad no se puede dar por sentada y que necesitamos tomar acciones concretas para proteger nuestra comunidad”, señaló el jerarca, quien reiteró que la prevención será el eje principal de su gestión.

Vargas destacó que en los últimos días se han instalado cámaras con parlantes en las entradas de las escuelas, además de reforzar los puntos estratégicos de vigilancia en el cantón. Aseguró que la presencia policial es un factor disuasivo contra el crimen organizado y que el cantón no puede convertirse en refugio para el narcotráfico.

En ese sentido, defendió el plan de ampliación de la Policía Municipal con la creación de 14 nuevas plazas, de las cuales la mayoría serían para oficiales en funciones operativas. “No es un gasto, es una inversión en seguridad preventiva”, subrayó.

Juan José Vargas también adelantó que trabajan de manera conjunta con instituciones como el Ministerio de Salud, Tributación Directa y el Ministerio de Hacienda, para identificar bares y comercios que podrían estar siendo frecuentados por personas vinculadas al narcotráfico.

Finalmente, Vargas hizo un llamado a la comunidad para respaldar las medidas de fortalecimiento policial, aunque reconoció que no todas las decisiones serán populares: “Sé que no es una medida popular, pero es un compromiso que nos beneficia a todos. Santa Ana merece seguir siendo un lugar seguro y para eso la prevención debe ser nuestra prioridad”.

El mensaje se dio en medio de la consternación por el ataque registrado en Lindora, un hecho poco común en el cantón, pero que reabre la discusión sobre los retos de seguridad que enfrenta la zona.

Vea el video del alcalde que realizó el día de ayer:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/646700614598705

Continue reading