Presidente Rodrigo Chaves compareció en histórica audiencia por levantamiento de inmunidad

La mañana de este viernes 22 de agosto, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, compareció ante una comisión especial de la Asamblea Legislativa que analiza el levantamiento de su inmunidad por un caso de presunta concusión vinculado al financiamiento de la Casa Presidencial con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

La audiencia, iniciada a las 8:00 a. m. en el Salón de Jefes de Estado y Expresidentes del Congreso, se extendió al mediodía, aunque no se descarta que continúe en una sesión extraordinaria posterior. Chaves acudió acompañado de su abogado, José Miguel Villalobos, mientras en las afueras de la sede legislativa decenas de simpatizantes lo recibieron con cánticos de apoyo.

Se trata de un hecho inédito en la historia política costarricense, ya que nunca antes un mandatario en ejercicio había tenido que acudir al Parlamento en el marco de un proceso de desafuero. La Fiscalía General, dirigida por Carlo Díaz, acusa al presidente de haber solicitado al publicista Christian Bulgarelli la entrega de $32.000 a su amigo y asesor Federico “Choreco” Cruz, a cambio de un contrato por $405.000 otorgado a la empresa RMC La Productora.

En la misma causa figura como imputado el actual ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, quien en el momento de los hechos se desempeñaba como jefe de despacho presidencial. Rodríguez también comparece ante la comisión este viernes, acompañado de su defensor.

La instancia legislativa cuenta con un plazo de 20 días, prorrogable una única vez, para rendir un informe al Plenario sobre la procedencia o no del levantamiento de la inmunidad del presidente. En caso de recomendar el desafuero, se requerirá una mayoría calificada de 38 votos para que Chaves pueda enfrentar el proceso penal.

El desarrollo de esta audiencia marca un precedente en la política costarricense y abre un capítulo sin precedentes en la relación entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Continue reading