Cruz Roja de Santa Ana rinde cuentas y proyecta nuevas iniciativas sociales
El Comité Auxiliar de la Cruz Roja de Santa Ana, rindió cuentas ante la comunidad santaneña en una sesión donde destacó medio siglo de servicio humanitario y voluntario en el cantón. Fundado el 10 de abril de 1975, el comité celebra este año su 50 aniversario reafirmando su compromiso con la misión de “salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias”.
Durante el informe, los representantes del comité resaltaron que, entre febrero y agosto del presente año, se atendieron 4.170 incidentes, se brindó apoyo a 75 comunidades y se recorrieron más de 133 mil kilómetros en labores de atención y rescate. Además, la institución participó en actividades emblemáticas como la romería nacional, búsquedas en los cerros del cantón, servicios de playa y talleres de primeros auxilios comunitarios.






El comité enfatizó también el valor del voluntariado, grupos de juventud, damas voluntarias, programas sociales y de reducción de riesgos. “El hecho de que sea personal voluntario no quiere decir que no esté a la altura de la respuesta que la comunidad exige”, señaló uno de los voceros, subrayando el esfuerzo de formación continua y reclutamiento de nuevos miembros.
En el apartado financiero, se informó que el comité registró ingresos totales por ₡187 millones y gastos por ₡219 millones, lo que dejó un déficit de aproximadamente ₡32 millones. Parte de la pérdida se atribuyó a retrasos administrativos en la liquidación de fondos municipales. No obstante, el apoyo del Gobierno Local de Santa Ana ha sido clave para fortalecer la capacidad operativa, adquirir nuevos vehículos y equipo médico avanzado, como un ultrasonido portátil para la atención prehospitalaria.
Entre los proyectos futuros, la Cruz Roja de Santa Ana planea desarrollar un programa integral para la atención de personas adultas mayores, que incluirá acompañamiento físico y psicológico, y la creación de una red intergeneracional de voluntariado. Además, se trabaja en la conformación de un equipo de rescate especializado para emergencias en el cantón.
Los representantes reiteraron que la Cruz Roja es una entidad privada y civil, no estatal, que depende en gran medida del apoyo comunitario y del voluntariado. Asimismo, advirtieron sobre la pérdida de convenios con instituciones como la Caja Costarricense de Seguro Social y el Instituto Nacional de Seguros, lo que plantea nuevos retos para mantener la sostenibilidad del servicio humanitario.

Antes de concluir, el comité hizo un llamado a la comunidad santaneña para integrarse al voluntariado y conocer más sobre la labor humanitaria.

















































