Regidora cuestiona al Alcalde gestión del director de la Policía Municipal el Sr. Luis Moncada

En la sesión del Concejo Municipal de este martes, la regidora Debbie Zamora planteó una extensa interpelación dirigida al alcalde Juan José Vargas, solicitando respuestas claras sobre la gestión del director de la Policía Municipal, el Sr. Luis Moncada.

Debbie Zamora expuso una serie de preocupaciones relacionadas con denuncias internas y posibles irregularidades en el cuerpo de la Policía Municipal, las cuales, según indicó, no han sido atendidas con la debida transparencia. Entre los puntos consultados, mencionó si el Sr. Moncada fue suspendido este año por acoso laboral, si existen procesos abiertos en su contra, presuntas filtraciones de exámenes a subalternos para concursos de plazas, el uso ilegal de servicios de cable en la institución y la supuesta eliminación de videos del sistema de monitoreo que podrían comprometer a funcionarios.

Asimismo, cuestionó los procedimientos de contratación de nuevos oficiales, el reglamento de las fuerzas de tarea impulsadas por la jefatura policial y el manejo de las cámaras de videovigilancia en el cantón.

“Este Concejo no puede cumplir de manera efectiva con su deber de fiscalización si se oculta o retiene información de interés público”, señaló Zamora, quien adelantó que remitirá la documentación a la Auditoría Interna para su análisis.

Ante estas consultas, el alcalde confirmó que el año pasado el Sr. Luis Moncada fue sancionado sin goce de salario tras una denuncia por acoso laboral presentada por una funcionaria, pero rechazó otras acusaciones al considerarlas rumores provenientes de redes sociales.

“Lo que ha dicho la señora Debbie hoy aquí son afirmaciones muy serias y deben tener fundamentos claros. Todo lo demás ha salido en redes sociales y cuando uno pide pruebas, no aparecen”, afirmó.

El alcalde también reiteró que la Policía Municipal atraviesa una situación difícil, producto de errores acumulados durante la última década, y recalcó la necesidad de una reestructuración profunda del cuerpo policial. “No tengo ningún compadrazgo con Luis Moncada. Si se equivoca, hay que corregirlo”, agregó Juan José Vargas, quien destacó la experiencia del director, pero insistió en la urgencia de cambios estructurales.

La sesión cerró con la confirmación de que la Auditoría Interna recibirá el caso para dar seguimiento a las denuncias, en medio de un ambiente marcado por la división de criterios y la exigencia de mayor transparencia en el manejo de la Policía Municipal.

Continue reading
Regidora y alcalde cuestionaron gestión del Comité de Deportes ayer en el Concejo Municipal

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, la regidora suplente Debbie Zamora Leitón alzó la voz para denunciar problemas en la gestión del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, relacionados tanto con el uso de las instalaciones deportivas como con la seguridad en sus alrededores.

Zamora relató que la Asociación Deportiva y Recreativa Armonía Dorada, conformada por 35 adultos mayores, solicitó con la debida anticipación un cambio de fecha para utilizar el polideportivo y celebrar el Día de la Madre. Sin embargo, el permiso no fue otorgado y la actividad tuvo que realizarse en la casa de una vecina, en La Chispa.

La regidora también señaló el abandono del mezanine construido en el polideportivo hace dos años, con una inversión municipal de ¢17 millones, el cual —según dijo— permanece sin uso y en deterioro, pese a múltiples solicitudes de asociaciones para emplearlo en actividades comunitarias. A esto se suman denuncias vecinales por la presencia de consumidores y vendedores de droga en las cercanías, la oscuridad y el mal estado de los terrenos municipales alrededor del complejo.

Ante estas críticas, el alcalde Juan José Vargas respaldó el señalamiento de la regidora y recordó que desde hace más de un año y tres meses se vienen recibiendo quejas constantes sobre el Comité de Deportes. Vargas enfatizó que, aunque el Comité recibe por ley un 3% del presupuesto municipal —equivalente a unos ¢34 millones—, el Concejo además le otorga un 1% adicional, lo que incrementa la responsabilidad sobre su labor.

“Este consejo tiene una grandísima responsabilidad. Tenemos demasiadas quejas y las condiciones de las instalaciones son lamentables”, afirmó el alcalde, quien además pidió a los regidores avanzar en la reforma al reglamento del Comité y coordinar esfuerzos para tomar decisiones concretas.

Finalmente, Vargas recalcó que se está a la espera de un análisis sobre los convenios del Comité, en los cuales —según dijo— ya se han detectado incumplimientos. También destacó que una reforma a la ley permitirá la incorporación de una figura administrativa para acompañar y orientar al Comité de Deportes.

Continue reading