Prevención y más oficiales: respuesta del alcalde ante episodios de violencia en el cantón

El reciente triple homicidio ocurrido en el sector de Lindora ha generado preocupación en la comunidad santaneña. Ante esta situación, el alcalde, Juan José Vargas, emitió un mensaje el día de ayer en el que aseguró que el cantón no permitirá que hechos de esta naturaleza se repitan y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad local.

“Este tipo de situaciones nos recuerdan que la seguridad no se puede dar por sentada y que necesitamos tomar acciones concretas para proteger nuestra comunidad”, señaló el jerarca, quien reiteró que la prevención será el eje principal de su gestión.

Vargas destacó que en los últimos días se han instalado cámaras con parlantes en las entradas de las escuelas, además de reforzar los puntos estratégicos de vigilancia en el cantón. Aseguró que la presencia policial es un factor disuasivo contra el crimen organizado y que el cantón no puede convertirse en refugio para el narcotráfico.

En ese sentido, defendió el plan de ampliación de la Policía Municipal con la creación de 14 nuevas plazas, de las cuales la mayoría serían para oficiales en funciones operativas. “No es un gasto, es una inversión en seguridad preventiva”, subrayó.

Juan José Vargas también adelantó que trabajan de manera conjunta con instituciones como el Ministerio de Salud, Tributación Directa y el Ministerio de Hacienda, para identificar bares y comercios que podrían estar siendo frecuentados por personas vinculadas al narcotráfico.

Finalmente, Vargas hizo un llamado a la comunidad para respaldar las medidas de fortalecimiento policial, aunque reconoció que no todas las decisiones serán populares: “Sé que no es una medida popular, pero es un compromiso que nos beneficia a todos. Santa Ana merece seguir siendo un lugar seguro y para eso la prevención debe ser nuestra prioridad”.

El mensaje se dio en medio de la consternación por el ataque registrado en Lindora, un hecho poco común en el cantón, pero que reabre la discusión sobre los retos de seguridad que enfrenta la zona.

Vea el video del alcalde que realizó el día de ayer:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/646700614598705

Continue reading
Policía Municipal fortalece la prevención en centros educativos del cantón

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y bienestar de la niñez y adolescencia, la Policía Municipal ha intensificado su labor preventiva en los centros educativos, desarrollando una serie de capacitaciones y charlas dirigidas tanto a estudiantes como a docentes, personal administrativo y padres de familia.

El programa, que abarca desde el primer hasta el cuarto grado de primaria, tiene como objetivo instruir a los niños y niñas en medidas de autoprotección y prevención, para evitar que sean víctimas de robos, maltratos, agresiones, accidentes y hasta secuestros. Además de enseñar normas básicas de seguridad, se promueve el desarrollo de habilidades sociales, conductas asertivas y una relación de confianza con las autoridades policiales.

Entre los temas abordados destacan: “El y la Policía son sus amigos y amigas”, “Aprendan a pedir ayuda”, “Llame al 9-1-1”, “Jugando en lugares seguros”, “Viajemos sin accidentes”, “Nunca obedezca a personas extrañas o de poca confianza”, “Pedir ayuda a sus padres o maestros”, y “Nunca abran la puerta de la casa a extraños”. Estas enseñanzas son impartidas a una población estudiantil de entre 300 y 400 niños, cuyas edades oscilan entre los 7 y los 10 años.

Por su parte, en los centros educativos de secundaria, que atienden a adolescentes de entre 12 y 17 años, se ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas con enfoque policial. Estas incluyen charlas sobre la prevención del consumo de drogas, violencia intrafamiliar, Ley Penal Juvenil y prevención del bullying, entre otros temas relevantes.

Este trabajo en secundaria contempla desde la sensibilización del personal docente hasta conferencias y talleres dirigidos a los estudiantes, así como la coordinación con padres de familia y el tratamiento de casos específicos. Además, se desarrollan iniciativas de apoyo que trascienden el entorno escolar, con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas efectivas para afrontar los retos sociales actuales.

Con este enfoque integral, las autoridades buscan no solo fomentar una cultura de prevención, sino también fortalecer la imagen de la policía como aliada en la formación y protección de las nuevas generaciones en nuestro cantón.

Continue reading