¿Conveniencia? Policía Municipal debe coordinar con Depto. de Comunicación antes de brindar declaraciones

Una medida burocrática o dan declaraciones a medios o personas según su conveniencia.

El Gobierno Local confirmó esta mañana a Santa Ana Actual que desde el año 2021 mantiene una disposición interna que obliga a los medios de comunicación a canalizar cualquier consulta o entrevista a través del Departamento de Comunicación, sin que los jefes o encargados de área —como el de la Policía Municipal puedan responder directamente a la prensa.

La respuesta oficial fue emitida por Kattia Castro Badilla, encargada del Proceso de Comunicación del Gobierno Local, tras una consulta enviada por Santa Ana Actual. La solicitud se originó luego de que el jefe de la Policía Municipal, el Sr. Luis Moncada, no brindara declaraciones sobre recientes detenciones realizadas por ese cuerpo policial, indicando que las preguntas debían ser dirigidas al Departamento de Comunicación de la Municipalidad.

En su respuesta, la funcionaria explicó que “toda solicitud proveniente de un medio de comunicación debe ser dirigida a mi persona, en calidad de encargada del Proceso de Comunicación del Gobierno Local de Santa Ana”, con el fin de coordinar la atención con la Alcaldía, que funge como vocería oficial, o bien designar a la parte técnica que corresponda.

Según la funcionaria, esta disposición está establecida desde 2021 mediante el documento MSA-GAD-COM-02-021-2021, el cual regula los lineamientos de vocería institucional, y fue ratificada nuevamente en julio de 2025 por la nueva administración municipal con Juan José Vargas como alcalde.

Castro aclaró que la directriz no impide que funcionarios como el jefe policial puedan hablar con la prensa, sino que toda entrevista o solicitud de información debe ser previamente coordinada con Comunicación.

No obstante, esta medida genera cuestionamientos sobre la transparencia y el libre acceso a la información pública, ya que limita el contacto directo con quienes manejan los hechos operativos, como las detenciones municipales. Para los medios, en algunas ocasiones este procedimiento puede dificultar la respuesta oportuna e inmediata y la publicación de información de interés ciudadano. En ocasiones anteriores logramos optener una respuesta oportuna con información sobre detenciones por parte del Sr. Moncada.

Desde Santa Ana Actual, se insistió en la necesidad de que la ciudadanía reciba información completa, clara y veraz sobre actuaciones policiales y de seguridad cantonal, sin que estos procesos administrativos se conviertan en una barrera informativa.

Continue reading
Diez días hábiles sin cumplir, denuncia anónima y tiempo perdido en el Concejo Municipal

Durante la sesión ordinaria de este martes, el Concejo Municipal abordó la existencia de una denuncia anónima presentada ante la Auditoría Interna Municipal, cuya atención habría sido trasladada al despacho del alcalde Juan José Vargas Fallas desde el pasado 7 de octubre, sin que, según se indicó en la sesión, el denunciante haya recibido una respuesta hasta la fecha.

El tema fue presentado por la presidenta del Concejo, Wendy Mora, quien explicó que minutos antes del inicio de la sesión recibió el documento entregado por la persona denunciante. Según detalló, se trata de un oficio firmado por la auditora interna Ana Cecilia Díaz Ruiz (MSA-AUI-02-128-2025), en el cual se comunica al ciudadano que la Auditoría no puede resolver el fondo de la denuncia y que esta fue remitida al alcalde Vargas, en su condición de jerarca a cargo de la Policía Municipal.

“El documento tiene fecha del 7 de octubre y hasta el momento el denunciante no ha recibido ninguna respuesta. Por tratarse de un asunto de la Policía Municipal, quise trasladarlo como trámite urgente para conocer qué acciones ha tomado la Alcaldía”, expresó Wendy Mora durante la sesión.

Sin embargo, el alcalde Juan José Vargas manifestó no tener conocimiento específico del caso.

“No sé cuál denuncia es, ni el número de expediente. Todo lo que la Auditoría nos envía lo contestamos, pero no recuerdo haber recibido algo relacionado con este tema”, afirmó el jerarca municipal, quien también señaló que el procedimiento correcto es que el ciudadano se dirija directamente a la Alcaldía para solicitar información sobre su gestión.

El regidor José Roberto Castro también intervino, sugiriendo que el Concejo debía conocer el documento antes de discutirlo, y recordó que las instituciones públicas disponen de diez días hábiles para responder a los oficios, según la normativa administrativa vigente.

Ante las diferentes posturas, Mora insistió en que su intención no era cuestionar al alcalde, sino garantizar que el ciudadano reciba respuesta.

“No se trata de un tema inquisidor, sino de velar porque los procesos de denuncia se atiendan oportunamente”, aclaró.

La sesión concluyó con el compromiso del alcalde Vargas de revisar el asunto junto a sus asesores para verificar si la denuncia fue efectivamente recibida y atendida. Pero eso sí, transcurrieron aproximadamente 13 minutos de tiempo perdido en un tema que ha generado mucha controversia en el cantón.

Cabe recordar que, conforme al artículo 30 de la Ley General de la Administración Pública, las instituciones están obligadas a responder las gestiones de los ciudadanos en un plazo máximo de diez días hábiles. En caso de incumplimiento, los interesados pueden acudir a la Sala Constitucional (Sala IV) para reclamar su derecho de petición y pronta respuesta.

Continue reading
Policía Municipal y FP decomisan arma y detienen a dos sujetos con orden de captura

La Policía Municipal en coordinación con la Fuerza Pública, informó este sábado que durante un dispositivo realizado la noche del jueves, las autoridades lograron el decomiso de un arma de fuego y la detención de dos personas con órdenes de captura pendientes por diferentes delitos.

En el patrullaje conjunto se logró decomisar una pistola con municiones, además de dinero en efectivo y otros artículos que fueron puestos como evidencia ante las autoridades judiciales competentes.

Las acciones forman parte de los esfuerzos conjuntos entre la Policía Municipal y la Fuerza Pública para reforzar la seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos en el cantón.

Las personas detenidas fueron trasladadas a las celdas judiciales correspondientes, mientras que el arma y el dinero quedaron bajo custodia del Ministerio Público.

Continue reading
Concejo Municipal rechaza moción del alcalde sobre reestructuración de la Policía Municipal

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal celebrada este martes 7 de octubre, los regidores discutieron la propuesta presentada por el alcalde Juan José Vargas Fallas para la reestructuración de la Policía Municipal, moción que finalmente fue rechazada por mayoría, según el dictamen N.° 58-2025 de la Comisión de Gobierno y Administración.

La secretaria del Concejo, Adriana Herrera Quirós, dio lectura al acuerdo en el que se rechaza la moción del alcalde, pero se instruye a la Administración Municipal retomar el proyecto posteriormente, una vez que se resuelvan los procesos administrativos y laborales actualmente en curso.

Durante el debate, la regidora Cynthia Chávez Robles cuestionó esa condición, indicando que los procesos en curso “nada tienen que ver con la reestructuración” y defendió la necesidad de fortalecer el cuerpo policial ante el aumento de los problemas de seguridad en el cantón.

“No entiendo por qué ponen este tipo de instrucción. Lo que buscamos es mejorar el sistema de seguridad. No se trata de personas, sino de fortalecer una institución que Santa Ana necesita con urgencia”, expresó la regidora.

Por su parte, el regidor Danny Ureña, quien integró la comisión que analizó el proyecto, explicó que su recomendación de posponer la aprobación se debe a los conflictos laborales internos que atraviesa actualmente la Policía Municipal.

“Desde lo técnico, no considero que el proyecto esté mal, pero no es oportuno aprobarlo mientras haya procesos sancionatorios y laborales en curso. Sería irresponsable no tomar en cuenta eso”, señaló.

El alcalde Juan José Vargas intervino para defender la labor de la Policía Municipal y destacar el trabajo conjunto con la Fuerza Pública mediante las denominadas fuerzas de tarea, una estrategia que, según afirmó, ha permitido reducir los índices de delincuencia en Santa Ana.

“Somos el único cantón donde la Policía Municipal y la Fuerza Pública realizan retenes y rondas conjuntas durante toda la noche. Gracias a ese esfuerzo, se han decomisado drogas, motos y se ha detenido a sospechosos. La reestructuración no tiene que ver con personas ni con plazas, sino con ordenar y mejorar el funcionamiento interno”, explicó Vargas.

Finalmente, el regidor Gonzalo Rojas Rojas lamentó que el tema, tras varias horas de discusión en comisión, terminara resolviéndose con criterios políticos más que técnicos.

“El tema fue ampliamente discutido. Sabemos que la Policía Municipal no da abasto para un cantón de más de 62 mil habitantes. Ojalá se logre avanzar, porque la seguridad es una necesidad urgente”, manifestó.

La votación final arrojó cinco votos a favor del dictamen (rechazo de la moción) y dos en contra, correspondientes a los regidores Cintia Chávez y Gonzalo Rojas, quienes defendieron la propuesta del alcalde.

Continue reading
Policía Municipal y Fuerza Pública detienen en el cantón a sospechoso de robo

La Policía Municipal, en coordinación con la Fuerza Pública del Ministerio de Seguridad Pública, continúa rcon los operativos conjuntos en los sectores con mayor incidencia del cantón de Santa Ana.

Gracias a estos dispositivos de seguridad, las autoridades lograron ubicar a un hombre de apellido García, quien era requerido por el delito de robo. El sujeto fue puesto de inmediato a la orden de la autoridad judicial correspondiente.

Las acciones conjuntas forman parte de la estrategia de vigilancia que ambas instituciones mantienen con el objetivo de reforzar la prevención, mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía y garantizar una respuesta más efectiva ante hechos delictivos.

Continue reading
Jefe de la Policía Municipal aclara proceso de compra de vehículos nuevos

La Policía Municipal, bajo la jefatura del Sr. Luis Moncada, se refirió al proceso de contratación para la compra de tres vehículos que se encuentra actualmente publicado en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), pero que aún no ha sido adjudicado.

De acuerdo con Moncada, la adquisición responde a necesidades operativas y de respuesta ante emergencias, tanto en materia de seguridad ciudadana como de amenazas naturales. Los vehículos solicitados deberán cumplir con características específicas para el traslado de personal y el ingreso a zonas montañosas del cantón.

Uno de los automotores proyectados es un vehículo 4×4 de trabajo, con capacidad para nueve ocupantes, sin accesorios de lujo, que también podría acondicionarse en un futuro para el traslado de perros, en caso de que se concrete una unidad canina. Según el director, este tipo de unidades son utilizadas por diversos cuerpos de emergencia en el país, dadas sus condiciones de terreno.

Los otros dos vehículos corresponden a pick-ups doble cabina 4×4, ampliamente empleados por cuerpos policiales a nivel nacional e internacional. La institución recordó que la última compra de flota vehicular se realizó en 2019, y que las dos unidades adquiridas entonces ya presentan desgaste debido al uso constante.

Moncada desmintió versiones que circulan en redes sociales sobre una supuesta compra de vehículos de lujo para jefatura, señalando que la información es falsa y que resulta “llamativo” que se adelanten conclusiones cuando la contratación pública ni siquiera ha sido adjudicada.

“La renovación de la flota vehicular es indispensable para el funcionamiento del departamento de policía municipal. No se trata de lujos, sino de herramientas de trabajo necesarias para cumplir con la labor policial”, enfatizó el Sr. Moncada.

Continue reading
PCD desarticula banda dedicada a la venta de droga en operativo conjunto en Santa Ana

La mañana de este lunes, la Policía de Control de Drogas (PCD), en coordinación con la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y con apoyo de la Policía Municipal de nuestro cantón, llevó a cabo un allanamiento con el objetivo de desarticular una banda vinculada a la aparente venta de drogas.

Durante la intervención, las autoridades lograron la detención de dos personas sospechosas, quienes fueron trasladadas y puestas a las órdenes del Ministerio Público para el debido proceso judicial.

Las instituciones participantes recalcaron que este tipo de operativos forman parte de los esfuerzos constantes para combatir el narcotráfico a nivel local y garantizar mayor seguridad en las comunidades.

Continue reading
Regidora cuestiona al Alcalde gestión del director de la Policía Municipal el Sr. Luis Moncada

En la sesión del Concejo Municipal de este martes, la regidora Debbie Zamora planteó una extensa interpelación dirigida al alcalde Juan José Vargas, solicitando respuestas claras sobre la gestión del director de la Policía Municipal, el Sr. Luis Moncada.

Debbie Zamora expuso una serie de preocupaciones relacionadas con denuncias internas y posibles irregularidades en el cuerpo de la Policía Municipal, las cuales, según indicó, no han sido atendidas con la debida transparencia. Entre los puntos consultados, mencionó si el Sr. Moncada fue suspendido este año por acoso laboral, si existen procesos abiertos en su contra, presuntas filtraciones de exámenes a subalternos para concursos de plazas, el uso ilegal de servicios de cable en la institución y la supuesta eliminación de videos del sistema de monitoreo que podrían comprometer a funcionarios.

Asimismo, cuestionó los procedimientos de contratación de nuevos oficiales, el reglamento de las fuerzas de tarea impulsadas por la jefatura policial y el manejo de las cámaras de videovigilancia en el cantón.

“Este Concejo no puede cumplir de manera efectiva con su deber de fiscalización si se oculta o retiene información de interés público”, señaló Zamora, quien adelantó que remitirá la documentación a la Auditoría Interna para su análisis.

Ante estas consultas, el alcalde confirmó que el año pasado el Sr. Luis Moncada fue sancionado sin goce de salario tras una denuncia por acoso laboral presentada por una funcionaria, pero rechazó otras acusaciones al considerarlas rumores provenientes de redes sociales.

“Lo que ha dicho la señora Debbie hoy aquí son afirmaciones muy serias y deben tener fundamentos claros. Todo lo demás ha salido en redes sociales y cuando uno pide pruebas, no aparecen”, afirmó.

El alcalde también reiteró que la Policía Municipal atraviesa una situación difícil, producto de errores acumulados durante la última década, y recalcó la necesidad de una reestructuración profunda del cuerpo policial. “No tengo ningún compadrazgo con Luis Moncada. Si se equivoca, hay que corregirlo”, agregó Juan José Vargas, quien destacó la experiencia del director, pero insistió en la urgencia de cambios estructurales.

La sesión cerró con la confirmación de que la Auditoría Interna recibirá el caso para dar seguimiento a las denuncias, en medio de un ambiente marcado por la división de criterios y la exigencia de mayor transparencia en el manejo de la Policía Municipal.

Continue reading
Regidor del PUSC pide más apoyo a la Policía Municipal

El regidor propietario del Partido Unidad Social Cristiana en el Concejo Municipal, Gonzalo Rojas, compartió un mensaje dirigido a los santaneños en el que defendió la importancia de fortalecer la seguridad cantonal y lamentó la falta de apoyo a la discusión del presupuesto 2026.

Rojas recordó que dentro del plan de trabajo del actual gobierno local se incluyó como prioridad la seguridad, en concordancia con lo aprobado en campaña política. “Santa Ana en los últimos años ha progresado en el bienestar humano y desarrollo económico. Somos más de 62.000 habitantes que vivimos en este hermoso territorio y debemos garantizar que sea un lugar seguro”, expresó.

El regidor explicó que una de las primeras acciones impulsadas por la administración fue trasladar la Policía Municipal del Departamento de Servicios Generales al mando de la alcaldía, conforme al artículo 61 del Código Municipal. Con ello, se busca darle mayor protagonismo y profesionalizar a los funcionarios.

Entre las propuestas en discusión destacó la creación de una unidad K9, con el fin de que el cantón no dependa de municipios vecinos como Escazú o el Proisca para labores de requisa o inspección.

Sin embargo, señaló que las fracciones de Partido del Sol, Liberación Nacional y Republicano Social Cristiano no respaldaron la discusión del presupuesto 2026, el cual contemplaba la reestructuración policial y la aprobación de cuatro plazas de oficiales de tránsito.

Según Rojas, el financiamiento de estos puestos no representaba un gasto adicional, pues se sostiene con el 90% de lo recaudado por multas de tránsito. Además, indicó que el posible incremento en tributos para reforzar la Policía Municipal habría significado un aumento mínimo: 11 colones anuales en propiedades superiores a 50 millones y 4 colones más por oficial de tránsito.

“El tema de seguridad es responsabilidad de todos. En este tema no podemos ser mezquinos ni egoístas. Queremos que Santa Ana sea un lugar digno para vivir, esperanzador y seguro”, puntualizó el Sr. Gonzalo Rojas, quien llamó a los regidores a ejercer una política responsable y con sentido de bien común.

Puede observar el video del regidor en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/UnidadyAmorporSantaAna/videos/1201404085346864

Continue reading
Gobierno Local adquiere vehículo tipo plataforma para reforzar el trabajo de la Policía Municipal

La Municipalidad de Santa Ana anunció este miércoles la compra de un vehículo tipo plataforma que será utilizado por la Policía Municipal para el retiro de automóviles mal estacionados o abandonados en la vía pública.

El alcalde Juan José Vargas informó que esta inversión, calificada como “millonaria pero de gran utilidad”, busca dar una solución efectiva a un problema que afecta la movilidad y el orden vial en el cantón. Según explicó, existen calles parcialmente obstruidas por vehículos que llevan hasta tres años en estado de abandono, e incluso algunos talleres han utilizado espacios públicos para dejar automotores durante largos periodos.

“Los impuestos de los santaneños se invierten bien. Con esta grúa plataforma tendremos la capacidad de retirar los carros que generan problemas de tránsito y mejorar significativamente la imagen de nuestras calles”, afirmó el alcalde Juan José Vargas durante la presentación oficial del nuevo equipo, acompañado de funcionarios de la Policía Municipal y el director del mismo el Sr. Luis Moncada.

El alcalde recordó que la administración ha realizado múltiples llamados a los propietarios para que retiren sus vehículos, pero muchos casos no han sido resueltos de forma voluntaria. Con esta nueva herramienta, la Policía Municipal contará con el equipo necesario para actuar y garantizar que las vías se mantengan despejadas.

“Si queremos una policía municipal acorde a las necesidades actuales, necesitamos tecnología y actualización. Este camión nos permitirá ejecutar y mantener el orden vial con mayor eficiencia”, concluyó Vargas.

Conversamos con don Luis Moncada precisamente para preguntarle donde estará ubicado el terreno que albergará los vehículos decomisados, y según sus palabras este terreno se encuentra muy cerca de la ruta 27 contiguo al Centro de Acopio de la Municipalidad, un terreno que debía de haberse utilizado desde las administraciones anteriores.

Continue reading