Regidores del PLN se desmarcan de aumentar las plazas en la Policía Municipal por falta de estudios técnicos

Mediante una publicación en redes sociales de la fracción de regidores del Partido Liberación Nacional donde explicaron su posición sobre la creación de 14 nuevas plazas para la Policía Municipal que generó un intenso debate en el Concejo Municipal de Santa Ana el jueves pasado, luego de que la fracción del Partido Liberación Nacional manifestara su total desacuerdo con la propuesta, al considerarla financieramente desproporcionada y carente de respaldo técnico.

La moción fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria del martes 15 de julio, sin haberse sometido a un análisis técnico previo en comisión. Durante la sesión, el regidor suplente Roberto Castro advirtió que, de no haberse señalado la falta de discusión, el proyecto habría avanzado sin mayor análisis, lo cual calificó como “una absoluta irresponsabilidad”.

Ante ese escenario, la fracción presentó un dictamen de minoría con el fin de exigir a la administración municipal estudios técnicos y financieros que respalden la necesidad de ampliar el cuerpo policial.

“Reconocemos la importancia de la seguridad para nuestro cantón y valoramos profundamente el trabajo de la Policía Municipal. Sin embargo, las decisiones presupuestarias deben tomarse con responsabilidad, especialmente cuando implican un impacto directo en el bolsillo de las familias santanecas”, señaló la fracción mediante un comunicado.

El debate se trasladó a la sesión extraordinaria del jueves 17 de julio, a solicitud del regidor propietario Walter Herrera, donde finalmente la moción fue sometida a votación.

La fracción reiteró su voto en contra, argumentando que el proyecto representa un aumento en el gasto municipal sin claridad sobre su impacto fiscal. Asimismo, criticaron la falta de una base técnica sólida que justifique la creación de las nuevas plazas.

“Fuimos una de las fracciones que votó en contra, reafirmando nuestro compromiso con una gestión municipal responsable, equilibrada y en defensa del bienestar económico de las familias de Santa Ana”, concluyeron.

Continue reading
Regidores del PLN piden reubicar fracciones en el Concejo por tema de comunicación pero genera desacuerdo

El pasado martes 13 de mayo durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal se presentó una situación un poco incómoda para algunos miembros regidores y síndicos presentes. Los regidores José Roberto Castro y Walter Herrera del partido Liberación Nacional pidieron la palabra para hablar sobre un tema que ya se había conversado anteriormente y es con relación a los espacios o campos en como están ubicados actualmente los regidores y síndicos.

La petición que hicieron a la presidencia del Concejo, es que se pudieran reubicar mejor los espacios que según ellos es para tener una mejor comunicación entre los mismos regidores y síndicos de cada fracción política representada. En el caso del regidor Walter Herrera mencionó que esto debió ser resuelto por la presidencia desde hace tiempo y que los regidores deben dar sus razones del porqué no quieren cambiarse de espacio.

El regidor del PLN José Roberto Castro, nos expresó lo siguiente vía Whatsapp… «La solicitud no es un tema de campos, porque es indiferente donde nos coloquemos, es un tema que toda la fracción esté junta para una mejor comunicación, además que estamos en nuestro derecho, en este momento estamos regidores y 2 sindicos de un lado y 2 sindicos de otro lado del concejo. Históricamente las fracciones del concejo siempre se han sentado juntas todos los miembros de un mismo partido, la presidencia del concejo que ha estado en ejercicio ha acomodado de tal forma que todos puedan estar con sus respectivas fracciones. Nunca se ha dialogado porque es un tema muy lógico y no es tan complejo, además que nunca se ha afectado ninguna fracción. Por eso nunca ha sido un tema. Hace un año cuando ingresamos la única fracción que fue dividida fue la del PLN, ninguna otra fue afectada. De hecho estaba regidores de una lado y sindicós del otro. Solicitamos que queríamos estar juntos pero no se realizó. Un año después hacemos la solicitud nuevamente, con la propuesta enviada no se está separando a ninguna fracción, solamente se buscó una forma en la cual todos los partidos pudieran estar juntos».

María Paula Villareal, quien es la actual presidenta del Concejo Municipal y regidora del Partido del Sol indicó en la sesión que esto es un tema un poco complicado porque ya regidores y síndicos de otros partidos se sienten cómodos en los espacios donde se encuentran actualmente ubicados y no desean ser reubicados.

Para el alcalde Juan José Vargas que representa a la fracción del PUSC, durante su intervención dijo que algunos miembros del concejo manifestaron no estar de acuerdo con pasarse de lugar, así mismo los regidores del Partido Republicano mencionaron ser respetuosos de lo que diga la presidencia.

Mientras tanto la síndica suplente del PLN la Sra. María Emiliet Carrillo del distrito de Brasil, contrariamente mencionó que ella no le gustaría cambiarse y que se siente a gusto en el espacio donde se encuentra actualmente.

Este tema al final deberá resolverlo la presidenta del Concejo Municipal, para que siga existiendo un espacio de diálogo y concenso por el bien del cantón.

Continue reading
Poca participación en convenciones internas del PLN y PUSC reflejan descontento ciudadano en Santa Ana

Este domingo el cantón de Santa Ana reflejó una de las participaciones más bajas en las convenciones internas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el pasado 6 de abril del Partido Liberación Nacional (PLN). Con un flujo mínimo de votantes en los centros habilitados, el evento dejó en evidencia el creciente distanciamiento entre las estructuras partidarias tradicionales y la ciudadanía santaneña.

De acuerdo con observaciones, muchos centros de votación permanecieron prácticamente vacíos durante largas horas. A pesar de ser procesos claves para la renovación de sus bases y dirigencias cantonales, la falta de interés fue evidente.

Diversos factores ayudan a explicar este fenómeno. En primer lugar, se percibe un desencanto generalizado hacia los partidos tradicionales. Para muchos vecinos, especialmente jóvenes, el PLN y el PUSC ya no representan alternativas atractivas para responder a las necesidades locales.

Además, la escasa presencia de los partidos en las comunidades y la falta de comunicación efectiva sobre la importancia de estas elecciones internas contribuyeron a la apatía.

Santa Ana también ha mostrado, en elecciones anteriores, una tendencia creciente hacia partidos locales y movimientos emergentes, alejándose del dominio tradicional del bipartidismo. Esta dinámica ha debilitado aún más el vínculo entre los grandes partidos históricos y el electorado local.

Este fenómeno en Santa Ana refleja un desafío mayor que enfrentan los partidos tradicionales a nivel nacional: reconectar con las bases ciudadanas, especialmente en zonas donde la modernización, la diversidad de pensamiento y la independencia política marcan la pauta.

Ahora, con miras a los próximos procesos nacionales, tanto el PLN como el PUSC deberán replantear sus estrategias si quieren recuperar la confianza de los santaneños.

Continue reading
Álvaro Ramos precandidato del PLN visitó Santa Ana buscando apoyo para el 6 de abril.

Ayer por la noche el precandidato por el Partido Liberación Nacional el Sr. Álvaro Ramos, tuvo un encuentro con sus seguidores o simpatizantes del partido verdiblanco del cantón de Santa Ana.

El Sr. Ramos tiene una amplia posibilidad de llegar a ser el candidato a la presidencia por el PLN una vez que se hagan las elecciones internas el 6 de abril y competir junto con los demás candidatos de otras agrupasiones políticas por llegar a la silla presidencial en el 2026.

El día de ayer simpatizantes de los cantones de Santa Ana, Mora y Alajuelita escucharon atentamente las palabras de Álvaro Ramos la cual promete una mejor Costa Rica para todos donde no exista discusiones entre los poderes de la república y buscar un acercamiento con todos los sectores.

Continue reading