Incendio forestal en el Parque Lorne Ross sería provocado según el SINAC

Ayer a eso de las 7 de la noche ingresó la alerta de emergencia de un posible incendio en la propiedad del Parque Lorne Ross cerca de la ruta 27, con forme iban pasando los minutos el incendio se fue propagando cada vez más en toda esa área que según cálculos del cuerpo de bomberos se llegó a quemar un aproximado de 5 hectáreas de pastizal en ese sector. Esto no es nada nuevo ya que en años anteriores esta parte de esa propiedad se consume por el fuego ya sea provocado o por alguna situación natural o imprevista por el hombre.

Este medio transmitió en vivo durante unos 30 minutos desde la ruta 27 mostrando la magnitud del incendio que finalmente fue apagado por los bomberos a eso de las 11 de la noche y que al día de hoy todavía quedaban algunos troncos encendidos por las llamas a orillas de la ruta 27.

Según palabras de Meryll Arias del SINAC… «“Como resultado de las primeras inspecciones se tiene confirmado que el fuego quemó sectores de pastizales, no hubo afectación a bosque ni a infraestructura de ningún tipo, especial énfasis a que los edificios históricos no fueron afectados, esto gracias a las líneas cortafuego que el Programa de Manejo Integral del Fuego del Área de Conservación Central y voluntarios de ASVO realizaron el pasado 04 de marzo”, detalló Directora del Área de Conservación Central (ACC-Sinac)».

Este incendio dichosamente no afectó las estructuras declaradas como patrimonio histórico, ya que todo el fuego se concentró en los pastizales secos ubicados en el sector sur cerca de la ruta 27 eso si algunos árboles ubicados en esa zona si fueron afectados por las llamas. Existen muchos comentarios en redes sociales de varios vecinos del cantón que se han manifestado demasiado molestos por el actuar del MINAE con el abandono de esta propiedad ubicada en el distrito Uruca, otros inclusive han llegado a mencionar que estos actos son provocados por los mismos «ambientalistas» que defienden el proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross para culpar al MINAE y aprovechar la situación para que se apruebe el proyecto presentado por vecinos del cantón de Santa Ana.

Continue reading
Pilar Cisneros advierte que bloqueará el Plenario para frenar el proyecto del Parque Lorne Ross

La diputada oficialista Pilar Cisneros ha anunciado su intención de paralizar el Plenario Legislativo mediante la revisión y reiteración de varias mociones, con el objetivo de bloquear el proyecto de ley que busca crear el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Esta iniciativa, promovida por la diputada Kattia Cambronero y algunos vecinos del cantón, pretende desarrollar un parque natural en un terreno donado por la familia Lorne Ross. ​

Cisneros ha expresado su desacuerdo con el proyecto y ha propuesto, en su lugar, la creación de un «Parque del Agua» en la misma área. Este plan incluiría fuentes de agua temáticas similares a las existentes en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva en Lima, Perú. Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación entre algunos vecinos, quienes temen que la construcción de un parque acuático pueda afectar negativamente el entorno natural y la biodiversidad de la zona. ​

Varios vecinos del cantón ha manifestado su oposición al proyecto de la diputada oficialista, argumentando que la donación original de Lorne Ross tenía como propósito preservar el área como un espacio natural para el disfrute de las futuras generaciones. Representantes de la comunidad y familiares de Ross han solicitado que se respete la voluntad del donante y se mantenga la integridad del terreno. ​

Además, la presidenta del Concejo Municipal de Santa Ana, María Paula Villarreal, ha expresado inquietudes sobre el proyecto del «parque del agua», señalando que la visión de la comunidad no coincide con la generación de chorros de agua en la zona, y enfatizando la importancia de preservar el corredor biológico existente. ​

La disputa entre las propuestas de Cisneros y los vecinos del cantón refleja una tensión en la Asamblea Legislativa y en el cantón de Santa Ana sobre el futuro de este espacio natural, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y participativo para alcanzar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.​

Observe el video de la diputada Pilar Cisneros:

Continue reading
Tras denuncia Fiscalía Ambiental visitó el Parque Lorne Ross por posible daño ambiental

La semana anterior, la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizó una inspección en el Parque Lorne Ross, en compañía de personeros del SINAC y varios vecinos, tras una denuncia por daño ambiental presentada en enero de este año.

Según consta en el documento de oficio número 50-FAA-2025 de la Fiscalía, la denuncia está relacionada con un posible delito de invasión a un área de conservación o protección, bajo la causa penal 24-000060-0611-PE. Inicialmente, la inspección de campo estaba programada para el 5 de febrero a las 9:30 a. m. en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana; sin embargo, esta se llevó a cabo hasta la semana pasada.

Durante la visita, fiscales ambientales, personal del SINAC y los vecinos Ronald Valverde y Marianela Lobo, quienes participaron como testigos, recorrieron la propiedad para evaluar su estado, identificar posibles signos de abandono y recolectar pruebas sobre la presunta invasión en el sector norte, cerca de los humedales.

Las imágenes recopiladas muestran que el rancho donde residía una persona en condición de precarista ya estaba desocupado. Además, se identificaron indicios de vandalismo en la estructura del pozo y en la casa donde vivió la familia Ross, ubicada cerca de las jaulas que, en su momento, albergaron animales en cautiverio bajo la administración de Fundazoo.

El Parque Lorne Ross, una propiedad de 53 hectáreas actualmente bajo la administración del MINAE, es objeto de un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que busca convertirlo en el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además, el Gobierno se encuentra en proceso de firma de un decreto para declararlo Área Silvestre Protegida, lo que permitiría su posterior administración por parte del MINAE.

Continue reading
MINAE refuerza protección contra incendios forestales en el Parque Lorne Ross sector sur

A través de las redes sociales del Gobierno Local, se informó esta tarde que el SINAC – MINAE volvió a la propiedad del denominado Parque Lorne Ross en el distrito Uruca para hacer labores preventivas contra posibles incendios que se podrían hacer durante esta época seca.

Se informó que… «La Brigada de Incendios Forestales del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (MINAE-SINAC), realizaron labores de rondas cortafuego en el área donde se declarará próximamente el Parque Natural Urbano (PANU) Lorne Ross, con el objetivo de proteger las estructuras existentes en el sector sur.

Esta medida se toma de manera preventiva debido a la presencia de pastizales que, en diversas ocasiones, producto de actividades humanas de manera involuntaria o en forma premeditada, han provocado incendios forestales que afectan la zona».

Sin duda un alivio o respiro para esta propiedad de la cual necesita más seguridad y mantenimiento por parte del MINAE para conservar y proteger las estructuras que allí se encuentran como la casona y el trapiche que son patrimonio de nuestro país.

Continue reading
Diputada Pilar Cisneros tiene entre ojos a vecino santaneño que defiende el Parque Lorne Ross

Esta mañana en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa, se dió un hecho que algunos consideraron una falta de respeto o inclusive una forma de intimidación por parte de la diputada oficialista Pilar Cisneros cuando uno de sus asesores de apellido Garro Montero de la diputada estubo grabando con su celular al vecino y comerciante santaneño Ronald Valverde. Esto sucedió cuando transcurría la discusión en esa comisión sobre el tema del Parque Natural Urbano Lorne Ross y que tuvo nuevamente la visita de varios vecinos del cantón en la barra del público que buscan que se apruebe el proyecto de ley 23,645 por parte de los diputados.

La diputada Pilar Cisneros durante su intervención mencionó que dicha propiedad debe ser administrada por el MINAE ya que la Municipalidad de Santa Ana no cuenta con estudios técnicos para administrar toda la propiedad y que además no tiene la experiencia ni personal adecuado para el cuido de las especies que allí se encuentran. También mencionó o habló parte de la historia de esa propiedad donde en esa época tuvo actividad agrícola como el cultivo de maíz, caña de azúcar y café y que es mentira que esa finca tenga bosque primario. Además dijo que es muy importante eso sí conservar la casona y el trapiche que es de patrimonio nacional.

Tanto el diputado Ariel Robles como la diputada santaneña Kattia Cambronero denunciaron este hecho lamentable que la diputada Cisneros tenga entre ojos al Sr. Ronald Valverde quien en algún momento apoyó el partido del presidente Rodrigo Chaves antes de llegar a la presidencia de nuestro país, inclusive Ronald llegó a prestar su local como Casa Club del Partido Progreso Social Democrático durante las elecciones del 2022.

Ambos diputados cuestionaron las acciones de la diputada Pilar Cisneros donde mencionaron que esto es un reflejo de autoritarismo y persecución del gobierno central y diputados oficialistas que intimidan a aquellas personas que no están de acuerdo con las decisiones del presidente Rodrigo Chaves.

Regidora pide más seguridad hacia el inmueble del Parque Lorne Ross

La regidora santaneña Cynthia Robles en una sesión del Concejo Municipal pasado precisamente cuando fué invitado el Ministro de Seguridad don Mario Zamora en Santa Ana para hablar sobre la seguridad del cantón, le mencionó de la importancia de reesguardar el patrimonio debido al legado cultural e histórico que posee ese terreno ante los recientes actos de vandalismo que vienen ocurriendo en esa propidad. El Ministro Zamora mencionó que ya se viene tratando de coordinar con el MINAE sobre este tema pero que estan a la espera de que este ministerio coordine con Fuerza Pública para mantener vigilancia las 24 horas en ese inmueble.

Continue reading
¿Qué pasa con la finca del Parque Lorne Ross? Se lo explicamos.

Durante los últimos meses el tema del Parque Lorne Ross después que Fundazoo cerró sus operaciones en lo que fué el Centro de Conservación de Santa Ana, viene generando una serie de opiniones tanto de boca en boca como en redes sociales que provoca en cierta manera un división entre los mismos vecinos de Santa Ana. Primero debemos recordar que dicha fundación estuvo por muchos años bajo un permiso o concesión del estado para la administración de todo el terreno que corresponde las 53 hectáreas en el distrito Uruca. Este terreno fue donado al estado en 1975 por el matrimonio Lorne Ross y Agnes Spencer para la conservación de la naturaleza.

De acuerdo al estudio realizado recientemente por el SINAC (MINAE), en esta propiedad existen una cantidad de especies de flora y fauna que gracias a ello está a la espera de que se firme el decreto para que sea convertida en un área silvestre protegida y por ende pueda considerarse como un Parque Natural Urbano otorgado por el estado costarricense para la conservación de la naturaleza en una zona urbana.

¿Cuál es el legado histórico y cultural que posee esta propiedad?

Para las personas o vecinos que conocemos esta propiedad en su totalidad, podemos decir que este terreno posee un gran valor no solamente natural o ecológico sino también cultural del cantón de Santa Ana por toda la historia que tiene a través de sus inmuebles o instalaciones que de por sí ya son considerados por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Histórico de Costa Rica y por ende de nuestro cantón desde hace ya varios años. En Costa Rica existen varias edificaciones que son consideradas como Patrimonio Histórico del país como por ejemplo el Teatro Nacional, Las Ruinas de Cartago, La Parroquia de Santa Ana, El Sanatorio Durán, La Casona de Santa Rosa, entre otros. Estas edificaciones al ser declaradas como patrimonio deben ser reesguardadas obligatoriamente por el estado para su cuido y conservación mediante la ley N° 7555 denominada «Ley de Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica» desde 1995.

Responsabilidades del MINAE sobre el inmueble

Es importante dejar claro que quien tiene la responsabilidad total del cuido del inmueble es del MINAE, por lo tanto cualquier problema que suceda en las instalaciones recaerá solamente en este ministerio, pero además también el Ministerio de Cultura tiene la obligación de reesguardar las instalaciones o inmuebles que son declarados como patrimonio histórico, por ejemplo el Trapiche y La Casona, edificaciones ubicadas en el sector sur de la propiedad muy cerca de la entrada principal.

¿Qué dice el alcalde Juan José Vargas sobre este tema?

En reiteradas ocasiones el alcalde Juan José Vargas ha mencionado a través del sitio oficial del Gobierno Local y en sus intervenciones en el Concejo Municipal, que él esta a favor de la conservación de la propiedad pero que al tratarse de una propiedad que es del Estado y no municipal no pueden inyectarle fondos públicos excepto que exista un convenio aprobado por el mismo Concejo Municipal y el Estado para el mismo. Además ha mencionado que él aceptará lo que decidan las autoridades ya que está por aprobarse un decreto sobre la creación de un Parque Natural Urbano PANU a través del MINAE, de hecho desde hace unos meses existe un documento de intenciones sobre la gobernanza entre el MINAE, el Ministerio de Cultura y el Gobierno Local, la cual deberán ser aprobado por todas las partes para que la Municipalidad tenga por medio de un convenio el reesguardo de las instalaciones. Por ahora el gobierno local no puede interferir en las decisiones que tome el MINAE con respecto a esta propiedad.

Regidores del Concejo Municipal

Ya existe un acuerdo por parte de todos los regidores actuales del Concejo Municipal para que esta propiedad pueda ser utilizada como un parque ecológico o de conservación, están a la espera de que la alcaldía presente el proyecto de gobernanza por medio del MINAE y el Ministerio de Cultura junto con la Municipalidad para su estudio y posible acuerdo en el Concejo Municipal.

Proyecto de ley 23.645 presentado por vecinos del cantón

Varios vecinos presentaron en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para que dicha propiedad pueda convertirse en el Parque Natural Urbano Lorne Ross, a este proyecto de ley le asignaron el número de expediente 23,645 que se encuentra actualmente en la Comisión de Ambiente esperando resolver varias mociones presentada por la diputada del gobierno Pilar Cisneros Gallo, existe un apoyo de las demás bancadas para que este proyecto sea votado positivamente y ser visto en el plenario legislativo para su aprobación. En resumen lo que indica este proyecto es que la propiedad pueda ser administrada por la Municipalidad en cooperación con la empresa privada y organizaciones activas del cantón para el cuido y la conservación de la naturaleza tal como lo quizo la familia Lorne Ross.

Sobre el vandalismo y precarismo en la propiedad

Ya existe evidencia de que esta propiedad está siendo vulnerada o saqueada por personas que quieren hacer daño en los inmuebles, es por eso que la diputada santaneña Kattia Cambronero ha venido indicando en sus redes sociales que toda la propiedad se encuentra abandonada por el MINAE, ya que no existe interés en reesguardar especialmente el patrimonio que existe actualmente como la Casona y el Trapiche. Días atrás varios vecinos interesados en el cuido de esta propiedad mencionaron que hay una persona que vive como precarista en el sector norte, inclusive ya mencionan que tienen identificado a la persona que vive desde hace años en un rancho ubicado cerca de los humedales en la parte norte de la propiedad de 53 hectáreas.

Usted como vecino… ¿Conoce totalmente esta finca?

Hay muchas personas que vienen opinando sobre este tema pero en realidad no saben o nunca han entrado a las instalaciones y se basan en comentarios de otras personas para opinar, es importante visitar esta propiedad para que se den cuenta de la riqueza natural y cultural que posee esta finca donada por la familia Ross.

Observe el mensaje del alcalde Juan José Vargas con respecto a este tema:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1021047480048669

Continue reading
Diputada santaneña Kattia Cambronero señala signos de vandalismo en el Parque Lorne Ross

El día de ayer la diputada santaneña Kattia Cambronero señaló en sus redes sociales, que existen actos de vandalismo activos en la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana y que ahora se conoce como Parque Lorne Ross.

Según la diputada y mediante fotografías menciona que se viene destruyendo de forma paulatina los inmuebles que existen dentro de la propiedad de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca. Menciona problemas como vandalismo de los activos culturales, colocación de vallas en forma ilegal, incendios provocados y contaminación de afluentes.

El MINAE todavía no firma el decreto que declara esa propiedad como Area Silvestre Protegida la cual le estaría dando luz verde para que sea un PANU denominado Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además el proyecto de ley 23.645 aún sigue bloqueado en la Comisión de Ambiente, gracias a la diputada Pilar Cisneros que ha venido metiendo diferentes mociones para que no pueda pasar al plenario legislativo. Este proyecto de ley presentado por vecinos del cantón tiene el visto bueno de la mayoría de los diputados.

Continue reading
Concejo Municipal recibe a vecinos que apoyan el Parque Natural Urbano Lorne Ross; MINAE sin personal para cuidarlo

El día de ayer martes antes de que iniciara la sesión del Concejo Municipal varios vecinos del cantón se reunieron para realizar una manifestación pacífica y cultural de la entrega simbólica de 15,000 firmas a los regidores del Concejo Municipal sobre el proyecto de ley del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

Recordemos que este proyecto de ley fue presentado por un grupo de vecinos ante la Asamblea Legislativa preocupados por la conservación y la preservación de esa propiedad de 53 hectáreas que fue donada hace muchos años por la familia Ross precisamente para la conservación de la naturaleza.

La noche de este martes decenas de vecinos santaneños se acercaron a la entrada del edificio municipal para mostrarle a los regidores el apoyo al proyecto de ley que se encuentra en la Comisión de Ambiente esperando terminar las mociones que presentó la diputada Pilar Cisneros para que pueda ser visto en el plenario legislativo. Mientras tanto de parte del gobierno se espera que se firme próximamente el decreto que convertiría el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana como una área silvestre protegida (ASP) para que tenga la categoría de Parque Natural Urbano (PANU). Ya existe un estudio técnico aprobado por el SINAC para la conservación y la preservación de la flora y fauna en ese lugar.

Varios regidores como la presidenta del Concejo Municipal la Sra. María Paula Villareal, los regidores Gonzalo Rojas, Walter Herrera y Emmanuel Morales expresaron su apoyo a la conservación de este terreno de 53 hectáreas. Al igual que otras personas quienes hablaron en nombre de los que vienen apoyando este proyecto de ley en la Asamblea Legislativa.

MINAE NO CUENTA CON PERSONAL PARA CUIDAR LA PROPIEDAD DE 53 HECTAREAS

El punto negativo fue cuando el alcalde Juan José Vargas durante su intervención en el Concejo Municipal mencionó que recibió una carta por parte del Ministro del MINAE, Franz Tattenbach sobre un moción aprobada anteriormente por el Concejo Municipal donde se pedía la colaboración de un guardaparques o un guarda de seguridad para que cuidara las instalaciones de la propiedad, al parecer el ministro le indicó a la Alcaldía que no se contaba con personal disponible para el cuido de dicha propiedad.

Por ahora ese inmueble se encuentra en total abandono y sin reesguardo de una persona que cuide el patrimonio histórico y cultural que posee la propiedad. A la espera de que se active el convenio entre el MINAE, Ministerio de Cultura y la Municipalidad de Santa Ana para la gobernanza de dicha propiedad.

Puede observar el video de la sesión del Concejo Municipal de ayer martes en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1137653644258695

Continue reading
Vecino de Santa Ana contra ley del Parque Lorne Ross apoya al partido Aquí Costa Rica Manda según Comisión de Ambiente

Esta mañana en la Comisión de Ambiente en la Asamblea Legislativa, fue invitado el Sr. Arick Trejos Hernández quien es arquitecto, urbanista, planificador urbano y vecino del cantón de Santa Ana desde hace 11 años, además según datos del TSE es partidario del Partido Aquí Costa Rica Manda, aunque en algún momento dijo en su intervención que no pertenecía a ninguna agrupación política.

Este vecino dijo que estaba en contra del proyecto de ley 23.645, ya que considera que esta propiedad debe ser administrada totalmente por el MINAE.

En sus alegatos indicó que en la Municipalidad de Santa Ana nunca ha existido un interés real por la conservación y más bien mencionó una serie de falencias a nivel de planificación municipal como la creación de aceras o la conservación del medio ambiente por lo que el ente municipal no es apto para administrar el inmueble.

Varios diputados de la comisión se manifestaron muy molestos ya que mencionaron que este vecino santaneño fue invitado por la bancada oficialista para llegar a hablar de forma política y no tantos con criterios técnicos a pesar que en algunas ocasiones el Sr. Trejos mencionó algunos datos como que en la propiedad existe un bosque secundario y que en ese lugar hay un 70% de pastizales. La diputada Cynthia Córdoba mencionó que en estos momentos el MINAE carece de recursos para hacerle frente a la administración de esta propiedad.

Pilar Cisneros

La diputada Pilar Cisneros fue enfática en indicar que la Municipalidad de Santa Ana no tiene los estudios técnicos ni financieros para poder hacerse cargo de esta propiedad, por lo que actualmente no hay viabilidad financiera para sostener el proyecto de ley que sostienen los vecinos proponentes del proyecto de ley. Tanto Cisneros como el señor Trejos indicaron que el Partido del Sol viene en varias campañas electorales tratando de buscar introducir esta propuesta como parte de su campaña política en elecciones municipales. Menciona que han venido circulando videos falsos sobre algunos especies de animales que no habitan actualmente en la propiedad donde estuvo el Centro de Conservación de Santa Ana. Cisneros dijo además que no hay una claridad en si fue donación o compra, pero si mencionó de un pago que se hizo de 2 millones de colones. Por último dijo que el MINAE ya tiene los costos de lo que sería la administración del PANU Lorne Ross, por lo que los próximos días se estaría firmando el decreto del mismo parte del presidente de la república Rodrigo Chaves.

Ada Acuña

La diputada Ada Acuña mencionó que al final no se estaba hablando de un parque de agua, y que esforzar a hacer un contrato por 10 años (Proyecto de ley) es volver a lo que hizo Fundazoo. El MINAE debe tener parte de la administración, ya que a veces las Municipalidades son cuestionadas o bien los costos no son bien manejados por un Gobierno Local.

Kattia Cambronero

La diputada Kattia Cambronero, dice que este proyecto de ley no es por posiciones políticas y que existen muchas personas vecinas del cantón que apoyan el proyecto. Mencionó además que ya existe un documento técnico del SINAC sobre las especies y los humedales por lo que son datos que se deben respetar. Según indicó Cambronero los planes de manejo son generados por el MINAE, aunque sea administrado por la Municipalidad, luego se hace el convenio y condiciones para el nuevo parque.

Ver video:

Continue reading
Diputados reciben 14 mil firmas en apoyo al Parque Natural Urbano Lorne Ross

El día de ayer en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa varios vecinos del cantón de Santa Ana que vienen apoyando el proyecto de ley 23,645 para la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, entregaron un aproximado de 14 mil firmas recogidas de forma digital y físicas.

Este grupo de vecinos que vienen apoyando este proyecto hablaron con varios diputados de la república para que den un apoyo total a este proyecto que lo que se pretende es que la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana, sea administrada mediante ley por la Municipalidad de Santa Ana.

El alcalde Juan José Vargas, ha mencionado en reiteradas ocasiones que él esta de acuerdo en la voluntad de los santaneños pero que también es importante que exista un modelo de gestión que sea autosostenible para la Municipalidad.

Ayer prácticamente la mayoría de los diputados excepto la diputada Pilar Cisneros están de acuerdo en que este proyecto de ley pase al plenario legislativo para su aprobación y que sea una realidad. No obstante, aún están pendientes varias mociones para que este finalmente pueda ingresar a la corriente legislativa para ser votado y aprobado por los diputados.

Puede observar la entrevista en el siguiente enlace:


Continue reading