Concejo Municipal aprueba dictamen que impulsa convenio con el MINAE para la gobernanza del Parque Lorne Ross

En la sesión ordinaria del Concejo Municipal celebrada este martes 28 de octubre, los regidores aprobaron de forma unánime el dictamen número 40 de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que respalda el convenio de cooperación entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Municipalidad de Santa Ana para la administración, mantenimiento y seguridad del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

La moción para adelantar el conocimiento del dictamen en el orden del día fue presentada por la regidora y presidenta del Concejo la Sra. Wendy Mora Castro, con el objetivo de permitir que los vecinos presentes pudieran presenciar la discusión y votación del tema en un horario razonable, en atención a las recomendaciones de salud ocupacional sobre el aforo en el salón de sesiones. La moción fue aprobada con siete votos a favor.

Durante la discusión, la regidora suplente Sofía Álvarez (PUSC) aclaró que lo votado corresponde a un borrador del convenio, que aún deberá pasar por la revisión técnica y legal del MINAE antes de su formalización definitiva. “Es importante que el pueblo santaneño sepa que lo aprobado es un borrador, no un convenio ya constituido”, enfatizó.

Por su parte, la regidora Debbie Zamora Leitón destacó el valor ambiental y social del proyecto. “Es un gran paso que da esta municipalidad. El parque Lorne Ross es una riqueza natural y cultural que debemos proteger. En época seca es además una zona vulnerable a incendios, como el ocurrido en marzo del año pasado que afectó más de tres hectáreas”, señaló.

El acuerdo aprobado instruye a la Secretaría Municipal a notificar la decisión tanto a la Alcaldía como al MINAE, marcando un paso significativo hacia la formalización del modelo de gobernanza compartida para el parque.

La presidenta del Concejo cerró la discusión destacando que el voto unánime refleja el compromiso del gobierno local con la conservación ambiental y con el legado del señor Lorne Ross, quien donó los terrenos con un propósito ecológico y comunitario. “Estamos honrando su memoria al defender estos espacios que son de todos los santaneños”, concluyó.

Continue reading
Municipalidad pide más apoyo estatal para proteger el pulmón verde del Parque Lorne Ross.

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el regidor del PUSC el Sr. Gonzalo Rojas Rojas destacó la importancia de las gestiones realizadas por la Alcaldía para garantizar la conservación del Parque Lorne Ross, uno de los principales pulmones verdes del cantón y de la Gran Área Metropolitana.

Gonzalo Rojas agradeció al alcalde por la emisiva enviada el pasado 19 de septiembre al ministro de Ambiente y Energía el Sr. Franz Tattenbach, en la que se solicitó con carácter urgente la implementación de medidas de protección que aseguren el mantenimiento y preservación de este espacio natural.

La solicitud incluye la asignación de una partida presupuestaria por parte del MINAE, así como la definición de una proyección conjunta entre dicha institución y la Municipalidad de Santa Ana, con el fin de establecer un plan de conservación a mediano y largo plazo.

Además, se reiteró la importancia de concretar las cartas de intención que permanecen pendientes, lo cual permitiría avanzar en proyectos de voluntariado comunitario. Según explicó Rojas, este tipo de iniciativas abriría la posibilidad de que vecinos y organizaciones locales participen activamente en las labores de mantenimiento del parque.

“El rescate de este espacio es un tema de gran importancia para nuestro municipio. Se trata de un patrimonio que le corresponde y pertenece a todos los santaneños”, señaló Rojas al concluir su intervención.

Pero qué ha pasado con esta propiedad los últimos meses

En reiteradas ocasiones algunos vecinos han manifestado que las instalaciones se encuentran en total abandono por parte del MINAE desde que FUNDAZOO entregó las instalaciones al ente estatal. Inclusive hace algunas semanas atrás, se denunció que personas inescrupulosas usan los terrenos ubicados al lado de la ruta 27 para tirar basura o materiales como cemento o pedazos de varillas entre otros.

Recordemos que hace algunos meses se presentó un incendio en ese sector, donde se pudo haber afectado la flora y fauna, algo que pasa frecuentemente o todos los años, pero que nunca ha tenido un mantenimiento adecuado por parte de las autoridades. Existe el peligro de que algunas edificaciones declaradas como Patrimonio Histórico y Arquitectónico desaparezcan o presenten daños por hechos vandálicos o bien que personas ingresen a los inmuebles para desmantelar dichas instalaciones.

Continue reading
Denuncian botadero clandestino en zona de conservación del Parque Lorne Ross

Vecinos y ambientalistas denunciaron este domingo la acumulación de escombros y desechos en un sector del Parque Lorne Ross, específicamente en la zona norte del área protegida, que debía destinarse a la conservación de la vida silvestre.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran montones de materiales de desecho depositados en un terreno que, según recordaron los denunciantes, está bajo resguardo del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y cuya protección fue ordenada en un mandato de la Sala Constitucional.

“Este espacio es para la conservación de la naturaleza, no para convertirse en un botadero”, reclamaron los vecinos, quienes además cuestionaron la falta de acción de la Municipalidad de Santa Ana para velar por la seguridad y el adecuado uso de esta área verde.

El proyecto de creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross ha sido impulsado desde hace varios años como un espacio para preservar la biodiversidad y brindar un entorno natural a la comunidad. Sin embargo, los denunciantes advierten que el abandono y la falta de control están poniendo en riesgo ese objetivo.

Tanto el MINAE como el gobierno local aún no se han pronunciado sobre esta nueva denuncia, que se suma a los llamados de diferentes sectores sociales para garantizar la protección de las áreas naturales del cantón.

Continue reading
Concejo Municipal aprueba moción para dar seguimiento al estado del Parque Lorner Ross

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una moción presentada por el regidor Walter Herrera Cantillo, con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Sala Constitucional en torno al estado del Parque Lorner Ross, ubicado en el cantón.

La iniciativa surge tras la resolución 12.047-2025, dictada el pasado 25 de abril, en la que la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo contra el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). En esa resolución se ordenó a la institución acatar de inmediato las recomendaciones emitidas en el informe IA-023-2024, elaborado por la Auditoría Interna del MINAE, y rendir informes trimestrales sobre las acciones realizadas.

El documento destaca la necesidad de intervenciones urgentes en las estructuras patrimoniales del parque, como el trapiche y la casa de adobes, así como labores de restauración mediante técnicas tradicionales, sustitución de materiales dañados y limpieza de la vegetación.

La moción aprobada en el Concejo dispone:

  1. Solicitar al MINAE que remita copia de los informes que debe presentar a la Sala Constitucional, con el fin de que el municipio pueda dar seguimiento al estado de conservación del parque.
  2. Dar participación al Concejo Municipal en la revisión de dichos informes para colaborar en acciones de resguardo del patrimonio natural, histórico y cultural de Santa Ana.
  3. Comunicar el acuerdo al MINAE, al SINAC, a la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, y, tras una recomendación del regidor Esteban Blanco, también a la Sala Constitucional.

La moción recibió el respaldo unánime de los regidores tanto en su votación de fondo como en firmeza.

Con esta decisión, el Concejo Municipal busca asegurar que el Parque Lorner Ross —considerado un espacio de valor patrimonial y ambiental para el cantón— reciba las atenciones necesarias para su conservación y preservación.

Continue reading
Diputada rindió cuentas sobre el proyecto de ley para crear el Parque Natural Urbano Lorne Ross

Ayer en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, la diputada independiente Katia Cambronero presentó un detallado informe sobre el estado del proyecto de ley 23.645, que busca la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, considerado por distintos sectores como un motor de desarrollo social, ambiental y económico para el cantón.

Durante su intervención, la diputada Cambronero recordó que la iniciativa fue presentada en marzo de 2023 y ha atravesado un complejo proceso legislativo, marcado por el apoyo de la mayoría de fracciones políticas y el bloqueo sostenido de parte del oficialismo. El proyecto ya superó la etapa de comisión y actualmente se encuentra en el orden del día del plenario legislativo para su discusión en primer debate.

“Este es un proyecto que une a las fuerzas políticas de Santa Ana y que ha demostrado que, con voluntad, se pueden lograr grandes cosas para el bienestar ciudadano”, afirmó la diputada, quien destacó que la propuesta no implica una cesión de terrenos, sino una autorización al gobierno local para administrar el espacio en conjunto con el MINAE bajo criterios de conservación.

Apoyo ciudadano y logros legales

El movimiento “Salvemos al Parque Lorne Ross” ha impulsado la iniciativa desde la comunidad, recolectando más de 15 mil firmas de respaldo y organizando manifestaciones tanto a nivel local como nacional. Además, en 2024 la Sala Constitucional resolvió a favor de un recurso de amparo presentado por líderes comunales, señalando un abandono histórico en la administración del área y ordenando al MINAE asumir responsabilidades de mantenimiento y conservación con reportes periódicos.

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) también emitió un informe técnico que confirma la existencia de más de seis hectáreas de humedal dentro del parque, recomendando su protección bajo un régimen de mínima intervención humana.

Retos y obstáculos

Uno de los principales puntos de conflicto ha sido la oposición de la diputada oficialista Pilar Cisneros, quien ha reiterado su intención de bloquear el proyecto mediante la presentación de más de 200 mociones. “Me parece una terquedad y una falta de respeto hacia la mayoría comunal. Este es un proyecto respaldado por Santa Ana y por el país”, señaló Cambronero.

La diputada recordó, además, que en marzo de 2025 un incendio vandálico consumió cerca de 13 hectáreas del terreno, lo que reforzó la urgencia de garantizar su protección legal y ambiental.

Voces de apoyo en el Concejo

Regidores de distintas fracciones aprovecharon el espacio para manifestar su respaldo. La regidora Debbie Zamora Leitón calificó el proyecto como un “legado para las futuras generaciones”, mientras que el regidor Walter Herrera destacó la importancia de la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

El Concejo Municipal acordó enviar el tema a la comisión respectiva para su análisis y dictamen, al tiempo que se planteó la posibilidad de solicitar al MINAE un informe sobre el cumplimiento de las órdenes dictadas por la Sala Constitucional.

Un pulmón verde para Santa Ana

Cambronero subrayó que el proyecto responde a una necesidad urgente del cantón: contar con espacios públicos de calidad para el disfrute de las familias, jóvenes y adultos mayores. “Santa Ana tiene la posibilidad de convertirse en uno de los mejores municipios de Latinoamérica, pero necesitamos rescatar este pulmón verde que hoy está abandonado”, concluyó.

Continue reading
Consejo Municipal aprueba moción para blindar el terreno del Parque Lorne Ross

En una votación unánime, el Concejo Municipal aprobó la noche de este martes una moción con dispensa de trámite que refuerza la protección ambiental del terreno para la conservación del Parque Lorne Ross, anteriormente conocida como el Centro de Conservación de Santa Ana.

La medida establece que los usos permitidos en este parque natural urbano estarán sujetos únicamente al plan de manejo aprobado por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y a lo estipulado en leyes ambientales como la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley Forestal. Con esta decisión, se elimina del reglamento de zonificación cualquier actividad incompatible con la vocación ambiental del sitio, tales como polideportivos, gimnasios o turismo de aventura, que habían sido contemplados inicialmente.

El terreno ubicado en el distrito Uruca posee un alto valor ecológico, científico, paisajístico y cultural, y su protección ha sido respaldada históricamente por vecinos, organizaciones comunales y ambientales. Según el reglamento de zonificación, esta área forma parte del nuevo plan regulador con el fin de preservar su cobertura boscosa, prevenir riesgos naturales y garantizar su aporte como pulmón verde para el cantón y el Gran Área Metropolitana.

Tras la aprobación, la regidora Debbie Zamora Leitón —impulsora de la moción— expresó la relevancia del acuerdo para la comunidad:

“Este es un logro del cantón y del Concejo Municipal. Blindamos la conservación del ecosistema y aseguramos que este pulmón verde sea heredado a las futuras generaciones. No queremos más pavimento ni la pérdida de biodiversidad en Santa Ana”, señaló.

Varios vecinos ubicados en la afueras del edificio municipal aplaudieron esta decisión por parte de los regidores de proteger un legado natural e histórico como lo es el terreno donde vivió la familia Lorne Ross.

Con esta decisión, el cantón da un paso firme en la protección de sus recursos naturales y en la consolidación de la zona Lorna y Ross como un referente de conservación ambiental en la región.

Continue reading
Diputada Kattia Cambronero al alcalde «Dejemos la mezquindad política» durante Foro sobre el Parque Natural Urbano Lorne Ross

El jueves de la semana anterior la Asociación Cívica de Santa Ana organizó un foro abierto para que los santaneños pudieran conversar con los panelistas sobre algunas dudas o inquietudes sobre el proyecto de ley 23.645 del Parque Natural Urbano Lorne Ross que se encuentra en la corriente legislativa esperando ser aprobado por los diputados. Recordemos que hay varias mociones de la bancada oficialista especialmente por la diputada Pilar Cisneros que impiden que este proyecto sea una realidad. Además el SINAC ya dió el visto bueno para que este terreno de 53 hectáreas sea declarado como Area Silvestre Protegida pero se encuentra a la espera de la firma del presidente Rodrigo Chaves Robles.

Los panelistas invitados fueron la Sra. Kattia Cambronero diputada y vecina del cantón de Santa Ana, el biólogo el Sr. Gustavo Vargas quien trabajó en esa propiedad, la Sra. Catalina Obregón miembro cercano de la familia Lorne Ross, así como un representante de la alcaldía que finalmente no asistieron pero enviaron una carta a la organización.

La diputada Kattia Cambronero mencionó durante el Foro que el proyecto sobre el parque no es para hacer politiquería y que no hay nada detrás sino el bienestar del cantón y que todo se viene haciendo con transparencia, le enfatizó al alcalde Juan José Vargas que se deje de mezquindad política y que este proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross es para el disfrute de los santaneños y los costarricenses.

El biólogo Gustavo Vargas dijo que él trabajó en esa propiedad durante 10 años y que durante esa época se hizo trabajos de restauración en ese bosque secundario y que es muy importante proteger y mantener las lagunas estacionales ubicadas en el sector norte de la propiedad, esas lagunas son conocidas como humedales y actualmente existen algunos animales silvestres en ese sector.

Otro dato importante que mencionó la diputada Cambronero es que el SINAC podría entrar en cierre técnico a partir del 2026 por falta de presupuesto de casi ¢5,000 millones de colones. Por lo que considera que si la Municipalidad puede tener recursos para administrar este terreno, pues que sea el Gobieno Local el que asuma la tarea de cuidar esa propiedad de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca.

Catalina Obregón, indicó en el Foro que ella no piensa que hayan personas con intereses personales o particulares sobre el Parque Natural Urbano Lorne Ross, y que ella solo está en favor de la conservación tal como lo pidió la Sra. Elizabeth Ross. Según Catalina, dentro de la propuesta se dejó claro que la Municipalidad es la que debe coadministrar y fiscalizar que se haga un buen manejo del inmueble, ya que el Gobierno Local es el que representa al pueblo santaneño. Esta santañena enfatizó que en la anterior administración tanto el alcalde como los regidores estuvieron de acuerdo en que esta propiedad pudiera pasarse a la municipalidad, y los actuales regidores aprobaron por unanimidad el proyecto 23,645 que está actualmente en la corriente legislativa.

Los asistentes a este foro tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas a los panelistas y evacuar dudas con respecto al futuro del proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

¿Alcaldía Municipal estaría presentando otro proyecto?

En una sesión pasada del Concejo Municipal el alcalde Juan José Vargas mencionó durante su intervención, que la alcaldía estaría presentando también otro proyecto, el cual deberá ser conocido por los mismos regidores santaneños y deberá enviarse a la Asamblea Legislativa para su estudio en la Comisión de Ambiente, el asunto es que al menos este proyecto estaría difícil que pueda ser visto o revisado durante esta legislatura que termina sus funciones legislativas el 30 de abril del 2026.

Continue reading
Justicia da la razón a movimiento ciudadano santaneño y ordena intervenir Parque Lorne Ross

Santa Ana, Costa Rica. — La Sala Constitucional ordenó al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) intervenir de forma inmediata el Parque Natural Urbano Lorne Ross, ubicado en el distrito Uruca, ante el evidente abandono de sus instalaciones y el incumplimiento de recomendaciones técnicas emitidas en 2024.

La resolución, bajo el número 2025012047 del expediente 25-006263-0007-CO, responde a un recurso de amparo presentado por la diputada independiente Kattia Cambronero y por el movimiento ciudadano pro Parque Urbano Lorne Ross. En dicho recurso, se exigía al Minae la ejecución de las medidas contenidas en el informe número IA-023-2024, emitido el pasado 10 de julio, las cuales no habían sido implementadas hasta la fecha.

Según lo dispuesto por la Sala IV, el ministro a. i. de Ambiente, Ronny Rodríguez, deberá cumplir con una serie de acciones urgentes, entre ellas:

  1. Mantenimiento de zonas verdes y vegetación en general.

2. Reparación estructural de la casa de adobes, incluidos hundimientos, repellos y techos.

3. Sustitución de vigas, horcones y otras piezas deterioradas en edificaciones patrimoniales.

4. Protección de puertas y ventanas, así como restauración de muros de tierra bajo técnicas tradicionales.

5. Intervenciones similares en la casona de madera y otras estructuras del parque.

6. El Ministerio cuenta con un plazo de tres meses para ejecutar estas acciones.

Tras conocer el fallo, la diputada Cambronero manifestó su satisfacción por lo que calificó como un «logro del movimiento comunal» en defensa del patrimonio y del ambiente:

«Con mucha satisfacción recibimos el fallo de la Sala Constitucional a favor del recurso que presentamos pro parque natural urbano Lorne Ross. (…) La Sala le ordena al Minae una intervención inmediata en las zonas verdes y en los activos patrimoniales dentro del parque, para que se les brinde el respectivo mantenimiento, vigilancia y desarrollo.»

Cambronero reiteró que este resultado representa un paso más para garantizar que Santa Ana y el país cuenten con espacios naturales accesibles y en condiciones óptimas para el disfrute de la ciudadanía.

El Parque Lorne Ross, además de su valor ambiental, posee edificaciones de relevancia histórica que han sido afectadas por el abandono estatal, motivo por el cual diversos sectores comunales y ciudadanos han impulsado acciones legales y sociales para su recuperación.

El fallo completo lo puede observar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1WePLyeu7JPn7IZmg1eQ4T48A3PiOd9t0/view?usp=sharing

Continue reading
Grupo de vecinos recibe charla del SINAC para integrarse a voluntariado en el Parque Lorne Ross

El día de ayer varios vecinos del cantón fueron invitados a una charla impartida por el Sr. Gustavo Jiménez quien pertenece al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), para hablar sobre la posibilidad de que algunas personas puedan participar como voluntarios para realizar labores de limpieza dentro de las instalaciones de lo que ahora se llama Parque Lorne Ross en el distrito Uruca. La charla fue impartida en las instalaciones de la Cooperativa Las Cabañas.

A esta charla o taller acudieron unas 25 personas que fueron invitadas por el grupo que ha venido promoviendo la creación del Parque Natural Urbano Lorne Ross, un proyecto que se encuentra en la corriente legislativa esperando su aprobación mediante la ley 23,645.

Recordemos además que en días anteriores en el Concejo Municipal los regidores de forma unánime habían aprobado una moción para que a través del Gobierno Local se buscaran personas voluntarias para ayudar en las labores de limpieza de esta propiedad. No obstante, para que las personas puedan ingresar a la propiedad en labores de voluntariado, deberán estar avaladas mediante el reglamento de voluntariado del SINAC.

¿Qué dice este reglamento de voluntariado del SINAC?

Actualmente, el Reglamento de las acciones de voluntariado en el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) está establecido por el Decreto Ejecutivo N° 36812-MINAET, publicado el 16 de enero de 2012 en La Gaceta N° 11. ​Este decreto derogó al anterior, el Decreto Ejecutivo N° 32443-MINAE del 1 de marzo de 2005. Hasta la fecha, no se ha emitido un reglamento más reciente que sustituya o modifique el Decreto N° 36812-MINAET.​

Responsabilidades del Voluntario: Contar con una póliza básica de accidentes que cubra asistencia por enfermedad, accidentes y riesgos.​ Cumplir con las normas y regulaciones establecidas por el SINAC y las ASP donde realicen el voluntariado.

Cómo Participar en el Voluntariado del SINAC:

  1. Identificar el Área de Interés: Determina en cuál Área de Conservación o ASP deseas colaborar.
  2. Completar el Formulario de Solicitud: Cada área puede tener su propio formulario de inscripción.
  3. Adjuntar Documentación Requerida: Generalmente se solicita:​
    • Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte.​
    • Hoja de delincuencia vigente.​
    • Dictamen médico general.​
    • Póliza básica de accidentes.

Grupo en red social califica esto como un negocio privado

En un grupo de red social denominado «La Voz Soberana de Santa Ana» que es administrada por un vecino del cantón, publicó que dicho convenio no existe y que lo califica como un negocio privado con fondos públicos.

Puede ver el post en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/15LR4mn8AH/

Por su parte, el grupo que viene luchando para que se apruebe dicha ley 23,645 mencionó lo siguiente:

«De acuerdo al Reglamento de Voluntariado del MINAE, existen 4 categorías de voluntariado (1,2,3,4) y que para realizar voluntariado cualquier organización e incluso particulares individuales pueden hacerlo, sin que sea exclusivo de la Municipalidad o cualquier organización y que para ello no se requiere ningún convenio, el convenio es para invertir o administrar la propiedad.

El convenio es totalmente aparte de una actividad de capacitación.

Y por favor, no se han usado fondos $ de ningún tipo, todo ha sido voluntariado: en el caso de ayer: la casona (prestada), los bocadillos y frescos donados, y el expositor, voluntario del MINAE.
Otro punto importante: no hay tintes políticos. Por favor si informan, informen con la verdad.»

Continue reading
Alcaldía buscará voluntariado para limpieza de zonas verdes dentro del Parque Lorne Ross

Ayer en la sesión del Concejo Municipal mediante una moción presentada por la regidora Cynthia Robles pero en acuerdo conjunto con los demás regidores del partido Unidad, sobre la solicitud que el Gobierno Local quiera buscar voluntarios que estén dispuestos a colaborar en mejorar o embellecer las zonas verdes dentro de lo que ahora se llama el Parque Lorne Ross, anteriormente el Centro de Conservación de Santa Ana en el distrito Uruca.

Esta moción que fue dispensada de forma unánime y aprobada en el fondo por todos los regidores presentes, menciona que a través de la Municipalidad de Santa Ana y en conjunto con el MINAE y el Ministerio de Cultura se hagan visitas supervisadas por ambos ministerios para que personas voluntarias puedan ayudar a mejorar los espacios o zonas verdes dentro de la propiedad de 53 hectáreas. Sabemos que en ese terreno existen varias edificaciones que son declarados como Patrimonio Histórico del país por lo tanto para darle un mantenimiento o mejora deberán tener un trato especial de acuerdo a las regulaciones existentes en el marco de la Ley 7555 de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

Hace algunos días hubo un incendio forestal que afectó un aproximado de unas 5 hectáreas en el sector sur de la ruta 27 lo cual varios vecinos han venido solicitando la intervención del MINAE para darle un mejor mantenimiento a todo ese espacio natural que ha venido en abandono desde que Fundazoo cerró sus operaciones en ese lugar, hace algunas semanas el SINAC hizo una intervención de corta de pastizales precisamente para reesguardar las edificaciones declaradas como patrimonio ante eventuales incendios.

El alcalde Juan José Vargas ha dicho que se puedan acercar personas que esten interesadas en ayudar a proteger o mantener este espacio para cuidarlo y preservarlo. Primeramente deberá existir un visto bueno por parte del MINAE y el MCJD para que estas personas voluntarias puedan entrar a la propiedad a realizar las labores de limpieza y mantenimiento en las fechas establecidas por la misma alcaldía.

Continue reading