Madres santaneñas celebraron el Día de la Madre con música, humor y emotivos mensajes

La Municipalidad de Santa Ana organizó ayer sábado una velada especial para conmemorar el Día de la Madre, en un acto cargado de música, arte y emotivos mensajes de gratitud hacia las mujeres que son pilar de las familias y la comunidad.

La actividad contó con la participación de la rondalla del EMAI, que abrió la noche con música tradicional, así como del reconocido tenor internacional Ricardo Bernal y dos destacados comediantes nacionales que llevaron alegría y humor al público.

La vicealcaldesa, doña Marielos Rivera, fue la encargada de dar la bienvenida, resaltando la importancia de las madres en la construcción de la sociedad y agradeciendo a las familias que se sumaron a la celebración.

“Hoy nos reunimos para celebrar y honrar a todas las madres de nuestro cantón, reconociendo en cada una de ustedes el amor, la entrega y la fortaleza que día a día inspiran a sus familias y a nuestra comunidad”, expresó.

Posteriormente, el alcalde Juan José Vargas compartió un emotivo mensaje en el que destacó el valor de las decisiones sabias de las mujeres en la vida familiar y recordó anécdotas personales. También sorprendió a las asistentes con un obsequio especial: una rosa artesanal elaborada por una emprendedora local, entregada como símbolo de cariño y admiración hacia todas las madres.

En su intervención, Vargas recalcó la importancia de la mujer en la toma de decisiones y narró una historia sobre la fortaleza y el sacrificio materno, arrancando aplausos y momentos de reflexión entre los presentes. “Si las mujeres gobernaran el mundo, el mundo sería diferente”, afirmó el alcalde.

La noche concluyó con un mensaje espiritual de doña Silvia, la esposa de Juan José Vargas, quien envió bendiciones a todas las madres y abuelas presentes, recordando el valor de la maternidad en sus diversas formas, incluso la adoptiva.

El festejo cerró con música, risas y aplausos, en una noche donde Santa Ana honró a sus madres con cultura, arte y un profundo reconocimiento a su labor diaria.

Continue reading
La Orquesta Sinfónica Nacional visitará Santa Ana el lunes 17 de marzo

Con un repertorio musical que incluye obras de Gioachino Rossini, Leroy Anderson, John Willams, Vinicio Meza y Carlos Guzmán, la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) realizará una gira de seis conciertos gratuitos por los cantones de Desamparados y Santa Ana en San José, así como Nandayure, Hojancha y Nicoya en Guanacaste.

Del 14 al 21 de marzo la agrupación se presentará de forma gratuita en iglesias y centros educativos de estas comunidades, esto como parte de los más de 50 conciertos de extensión cultural que se tienen programadas para este 2025.

El director invitado para esta gira es el costarricense Delberh Castellón, quien es integrante de la orquesta en la sección de oboes y que ha dirigido a la OSNCR en diferentes ocasiones, pero esta será su primera experiencia fuera de la gran área metropolitana.

La Orquesta Sinfónica Nacional se estará presentando en Santa Ana:

Lunes 17 de marzoLiceo de Santa Ana9:30 a.m.

Los ensayos para estos conciertos iniciarán este martes 11 de marzo en el salón principal del Centro Nacional de la Música, donde continuarán el miércoles 12 y jueves 13 de marzo en horario matutino.

Para más información pueden contactar a la Unidad de Promoción Artística y Relaciones Públicas al correo dleon@mcj.go.cr o a los teléfonos 2240-0333 Ext 205 o 8492-3893.

Continue reading