La imagen de la Vírgen de los Ángeles recorrerá el cantón este viernes 8 de agosto

Santa Ana se prepara para recibir la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Ángeles, patrona de Costa Rica, este viernes 8 de agosto a partir de las 8:00 a.m.. La actividad se desarrollará en coordinación entre la Parroquia de Santa Ana y el Gobierno Local, llevando la imagen a distintos distritos del cantón.

El recorrido iniciará con la salida desde el edificio de la Municipalidad de Santa Ana y abarcará una extensa lista de comunidades, incluyendo El Salitre, Matinilla, Valle del Sol, Pozos, Lindora, Brasil, Piedades, y Santa Ana centro, entre otras. Además, pasará por instituciones educativas, iglesias, urbanizaciones y sectores comerciales, permitiendo que vecinos y fieles puedan rendir homenaje a “La Negrita” sin desplazarse grandes distancias.

Durante el trayecto, la imagen visitará puntos representativos como la Fuente del Salitre, la iglesia de San Rafael, la iglesia de Pozos, el Santuario Schoenstatt, así como centros educativos y comerciales. La procesión concluirá con el arribo a distintos sectores de Santa Ana centro, incluyendo la Escuela Andrés Bello López y el Edificio Maestro Peninsular.

Este recorrido es una oportunidad para que la comunidad santaneña se una en oración y tradición, recordando la fe que ha caracterizado a Costa Rica desde que la Virgen de los Ángeles fue declarada patrona del país en 1824.

Continue reading
Seguimiento a Proyectos Municipales del Gobierno Local

Mediante información solicitada al Gobierno Local, les mostramos en esta nota una serie de proyectos municipales que se encuentran actualmente en ejecución, así como aquellos proyectos que no se pudieron ejecutar en el 2024 y proyectos que según la Municipalidad ya fueron concluídos desde el año anterior o bien durante este año.

Además le mostramos una lista de instituciones a la que la Municipalidad les transfirió dinero durante el periódo del 2024. Estos proyectos son de acuerdo al «Programa del 3er Presupuesto Ordinario y Extraordinario del 2024 para el cantón de Santa Ana.

Proyectos en ejecución

Proyectos que no se ejecutaron

Proyectos que ya fueron concluídos o terminados

Dineros transferidos a instituciones durante el 2024

Nota: Estos datos fueron proporcionados por el Gobierno Local mediante correo electrónico con fecha del 12 de mayo del 2025 por la funcionaria Kattia Castro Badilla del Proceso de Comunicación.

Continue reading
Gobierno acelera planes para definir futuro de la finca Lorne Ross antes del 2026

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) intenta dejar definido el futuro del histórico terreno Parque Lorne Ross antes del cierre de la administración Chaves Robles en mayo de 2026. La propiedad, de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca, ha sido foco de disputas entre distintas visiones sobre su uso y administración.

El ministro Franz Tattenbach confirmó que ya se trabaja en un plan de inversión y en posibles Alianzas Público-Privadas (APP) para el sitio, aunque sin brindar detalles sobre el diseño final ni los actores involucrados. El terreno fue cedido al Estado en 1976 por Lorne Ross Ashey con el compromiso de que se destinara a fines ambientales y comunitarios.

Actualmente, la propiedad enfrenta un proceso de transición luego de estar por dos décadas en manos de Fundazoo. Desde el 10 de mayo de 2024, regresó al control estatal, lo que reavivó el debate sobre su futuro.

Vecinos vs. Gobierno: dos visiones en juego

Por un lado, vecinos organizados del cantón han promovido desde hace años una propuesta para desarrollar un Parque Natural Urbano que rinda homenaje a su donante original. Esta idea busca que la Municipalidad de Santa Ana administre el espacio con fines recreativos, culturales y educativos. La propuesta fue formalizada mediante el proyecto de ley 23.645.

Por otro lado, desde el Poder Ejecutivo, en particular la diputada Pilar Cisneros y el propio Minae, se impulsa una propuesta que incluye la instalación de un parque con fuentes de agua en el sector norte del terreno, al estilo del Circuito Mágico del Agua en Lima, Perú. La idea fue bautizada como “Parque Dulúdí” e incluiría hasta siete fuentes con temáticas culturales costarricenses.

El diseño preliminar, elaborado por la firma Black Waters, contempla elementos simbólicos como volcanes, barcos y esferas precolombinas. Según el ministro, la intención es atraer visitantes y generar un espacio de recreación sin perder el enfoque ambiental. Sin embargo, aún no existe una hoja de ruta oficial ni presupuesto claro.

Pronunciamiento judicial obliga al Minae a intervenir ya

Mientras se define el uso del terreno, la Sala Constitucional resolvió recientemente un recurso de amparo interpuesto por la diputada independiente Kattia Cambronero y representantes del movimiento vecinal. En su fallo, el Tribunal ordenó al Minae intervenir de inmediato en el mantenimiento del lugar, incluyendo la restauración de edificaciones antiguas, eliminación de maleza y sustitución de estructuras deterioradas.

Este fallo reafirma la preocupación ciudadana por el abandono del sitio, que ha sido blanco de actos vandálicos. Cambronero advirtió que el Estado no ha demostrado estar en condiciones de administrar adecuadamente el espacio, razón por la cual insiste en que la Municipalidad debe asumir ese rol.

Vecinos de Santa Ana a la expectativa

La comunidad santaneña permanece atenta a la definición final del proyecto. Para muchos, el Lorne Ross representa una oportunidad única para dotar al cantón de un pulmón verde gestionado localmente y con verdadero impacto en la calidad de vida. Otros ven con buenos ojos una propuesta turística y recreativa que dinamice la zona.

A menos de un año de las elecciones nacionales, el reloj corre para que el gobierno concrete una propuesta consensuada que respete el legado del donante, atienda las exigencias legales y responda a los intereses de Santa Ana.

Continue reading
Alcaldía y Agencia Gubernamental de Estados Unidos firman convenio de ayuda para el desarrollo del cantón

Esta mañana el alcalde Juan José Vargas junto con el Sr. lane Bunkers de la Agencia Gubernamental de la misión Cuerpo de Paz de los Estados Unidos firmaron un convenio para que la Municipalidad reciba ayuda para el desarrollo del cantón de Santa Ana, mediante la cooperación de voluntariado en temas como desarrollo económico comunitario, juventud, educación.

Esta organización se encuentra trabajando en Costa Rica desde el año 1963 y cuenta con un aproximado de 4000 voluntarios de la cual sirven a diferentes comunidades de nuestro país.

Si desea saber o conocer más sobre esta agencia gubernamental de USA, puede ingresar al siguiente enlace:
https://www.peacecorps.gov/

Continue reading
Aguas negras inundan vivienda en el INVU Santa Ana contiguo a planta de tratamiento piden ayuda a la Municipalidad

Una familia que tiene más de 30 años de vivir en Calle Las Margaritas, contiguo a la Planta de Tratamiento del INVU Santa Ana, viene pasando una situación muy complicada cada vez que llueve o bien cuando estamos en la época de invierno.

La situación con esta familia es que lamentablemente su propiedad colinda con el terreno municipal donde se encuentra una planta de tratamiento que recoje todas las aguas negras del sector del INVU. Al llover fuerte todas las aguas que vienen de la parte superior detrás de los camerinos y el lote valdío se conjugan junto con el rebalse de las aguas negras de la planta de tratamiento ya que los tanques o piletas no tienen tapa y al llover fuerte todas las aguas negras salen y van a dar a la propiedad de esta familia.

Según nos comentaron esta familia, la planta de tratamiento tiene apenas 5 años de haberse construído por lo que le solicitan a la municipalidad ayuda para que canalicen mejor las aguas negras o que busquen una solución a esta situación ya que según mencionan esto no sucedía antes que estuviera dicha planta de tratamiento.

El día de ayer jueves llovió un poco fuerte en el cantón por lo que esta familia volvió a tener el mismo problema, y tuvieron que sacar toda el agua de su vivienda, de la cual viven adultos mayores. En esta emergencia llegaron 4 personas a ayudar, además hicieron el llamado a 2 miembros del concejo de distrito de Santa Ana para que vieran la situación, de hecho solicitaron la ayuda al Comité Local de Emergencia pero al parecer no les atendieron el llamado.

Ampliamos esta nota con este video a continuación:

Continue reading