Juan José Vargas destaca con video avances en asfaltado y obras de infraestructura

Esta mañana mediante un video como es habitual, el alcalde Juan José Vargas destacó que durante la última semana, la Municipalidad de Santa Ana ejecutó diversas labores de mantenimiento vial, coordinación de obras y atención de reportes vecinales en distintos distritos del cantón.

Entre las acciones más relevantes destacan los trabajos de asfaltado y perfilado en sectores como Río Oro, Lindora, Bosques de Santa Ana, Alto de las Palomas, Piedades, Brasil, Quintas Don Lalo y Real de Pereira. En el caso del EMAI, cuadrillas municipales realizaron labores específicas de mejoramiento en las vías de acceso.

Asimismo, se informó que en coordinación con el Conavi se atendieron accesos a viviendas cercanas a Plaza Coros, con el fin de garantizar que los vecinos no se vieran afectados por la intervención en la zona.

Otro de los puntos de atención fue la inspección y toma de decisiones respecto a tuberías del AyA que se encuentran muy superficiales, con el objetivo de prevenir daños durante las obras. Además, se recibieron reportes ciudadanos sobre problemas de inundaciones de aguas negras, los cuales ya están siendo abordados por el equipo municipal.

En el sector del INVU, se inició con el trabajo en las aceras de la cancha, mientras que en la calle Los Gavilanes se resolvió un problema en la salida hacia la zona de la agencia Land Rover, con planes de asfaltar el acceso próximamente.

La municipalidad destacó que estas labores buscan no solo atender las necesidades inmediatas, sino también recuperar calles que han estado sin inversión durante años, avanzando en un plan integral de mejora de infraestructura cantonal.

Puede ver el video municipal en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1426468331743824

Continue reading
Primer año de gestión: Alcaldía destaca avances en proyectos para el cantón.

La Alcaldía Municipal de Santa Ana cumplió este jueves su primer año al frente del gobierno local, y con ello presentó en la red social de la Municipalidad de Santa Ana avances en distintos proyectos que se desarrollan en el cantón.

A través de videos informativos, el alcalde Juan José Vargas y la vicealcaldesa Marielos Rivera expusieron los principales logros alcanzados en materia de infraestructura y servicios públicos durante estos primeros doce meses de gestión.

Entre las obras destacadas se encuentra la intervención en Calle Lajas, donde se están realizando trabajos para mejorar el tránsito vehicular. En Calle Chirracal, en el distrito de Salitral, se avanza en la mejora del paso hacia el cantón vecino de Escazú.

En San Rafael, se construye un muro de contención en el sector conocido como El Picadero, con el objetivo de mitigar el riesgo por un deslizamiento activo en la zona. En el barrio IMAS de Pozos se ejecutan mejoras en el sistema de tuberías pluviales, mientras que en el INVU Santa Ana se proyecta una intervención similar para facilitar el manejo adecuado de aguas de lluvias.

También se reportan trabajos en Calle Corrogres, en Lindora, donde se busca optimizar la circulación vehicular, así como en Calle La Chimba, en el distrito Uruca. Por su parte, en Calle Zopilote se plantea mejorar el acceso para facilitar la salida hacia la ruta 27, a la altura de Motores Británicos, en Alto de las Palomas.

En este último punto, el alcalde anunció la instalación de cámaras de videovigilancia para combatir un botadero clandestino de basura. La medida pretende identificar y sancionar a quienes depositen residuos ilegalmente en el lugar.

Continue reading
Santa Ana se mantiene entre los cantones más competitivos del país

El cantón de Santa Ana continúa destacando en el Índice de Competitividad Cantonal (ICC), según la medición más reciente presentada por la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR). En 2023, Santa Ana se ubicó en la categoría alta del índice, reafirmando su posición como uno de los cantones con mejor desempeño en el país.

El ICC evalúa el desarrollo cantonal en siete dimensiones clave: economía, empresa, trabajo, infraestructura, innovación, gobierno y calidad de vida. La última medición reveló que el promedio nacional del índice en 2023 fue de 0,467, mostrando una ligera mejora en comparación con el 2022 (0,458) y el 2021 (0,457). El ICC varía entre 0 y 1, donde 1 representa el máximo nivel de competitividad alcanzable.

Santa Ana en la categoría alta

De acuerdo con los resultados, Santa Ana forma parte del 22,25 % de los cantones que se encuentran en la categoría alta del ICC, junto con otros como Alajuela, Belén, Cartago, Curridabat, Escazú, Heredia, Montes de Oca, San José y Santo Domingo. Esto indica que el cantón cuenta con un entorno favorable para el desarrollo económico y social, aunque aún existen oportunidades de mejora.

Los pilares mejor calificados a nivel nacional fueron infraestructura y calidad de vida (0,542), mientras que los de menor puntuación fueron empresarial (0,340) y económico (0,426). En tanto, el pilar laboral mostró un deterioro en los últimos dos años, ubicándose en 0,488.

A pesar del buen posicionamiento de Santa Ana, la medición destaca que hay margen para seguir mejorando. La estabilidad del índice en los últimos años sugiere que los esfuerzos en áreas como la innovación y el desarrollo empresarial pueden jugar un papel crucial en fortalecer la competitividad del cantón en el futuro.

Con estos resultados, Santa Ana reafirma su liderazgo como un cantón competitivo y con potencial de crecimiento, lo que representa un incentivo para continuar impulsando políticas y proyectos que fortalezcan su desarrollo integral.

Continue reading