Concejo Municipal aprueba dictamen que impulsa convenio con el MINAE para la gobernanza del Parque Lorne Ross

En la sesión ordinaria del Concejo Municipal celebrada este martes 28 de octubre, los regidores aprobaron de forma unánime el dictamen número 40 de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que respalda el convenio de cooperación entre el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y la Municipalidad de Santa Ana para la administración, mantenimiento y seguridad del Parque Natural Urbano Lorne Ross.

La moción para adelantar el conocimiento del dictamen en el orden del día fue presentada por la regidora y presidenta del Concejo la Sra. Wendy Mora Castro, con el objetivo de permitir que los vecinos presentes pudieran presenciar la discusión y votación del tema en un horario razonable, en atención a las recomendaciones de salud ocupacional sobre el aforo en el salón de sesiones. La moción fue aprobada con siete votos a favor.

Durante la discusión, la regidora suplente Sofía Álvarez (PUSC) aclaró que lo votado corresponde a un borrador del convenio, que aún deberá pasar por la revisión técnica y legal del MINAE antes de su formalización definitiva. “Es importante que el pueblo santaneño sepa que lo aprobado es un borrador, no un convenio ya constituido”, enfatizó.

Por su parte, la regidora Debbie Zamora Leitón destacó el valor ambiental y social del proyecto. “Es un gran paso que da esta municipalidad. El parque Lorne Ross es una riqueza natural y cultural que debemos proteger. En época seca es además una zona vulnerable a incendios, como el ocurrido en marzo del año pasado que afectó más de tres hectáreas”, señaló.

El acuerdo aprobado instruye a la Secretaría Municipal a notificar la decisión tanto a la Alcaldía como al MINAE, marcando un paso significativo hacia la formalización del modelo de gobernanza compartida para el parque.

La presidenta del Concejo cerró la discusión destacando que el voto unánime refleja el compromiso del gobierno local con la conservación ambiental y con el legado del señor Lorne Ross, quien donó los terrenos con un propósito ecológico y comunitario. “Estamos honrando su memoria al defender estos espacios que son de todos los santaneños”, concluyó.

Continue reading
Municipalidad pide más apoyo estatal para proteger el pulmón verde del Parque Lorne Ross.

Ayer en la sesión del Concejo Municipal, el regidor del PUSC el Sr. Gonzalo Rojas Rojas destacó la importancia de las gestiones realizadas por la Alcaldía para garantizar la conservación del Parque Lorne Ross, uno de los principales pulmones verdes del cantón y de la Gran Área Metropolitana.

Gonzalo Rojas agradeció al alcalde por la emisiva enviada el pasado 19 de septiembre al ministro de Ambiente y Energía el Sr. Franz Tattenbach, en la que se solicitó con carácter urgente la implementación de medidas de protección que aseguren el mantenimiento y preservación de este espacio natural.

La solicitud incluye la asignación de una partida presupuestaria por parte del MINAE, así como la definición de una proyección conjunta entre dicha institución y la Municipalidad de Santa Ana, con el fin de establecer un plan de conservación a mediano y largo plazo.

Además, se reiteró la importancia de concretar las cartas de intención que permanecen pendientes, lo cual permitiría avanzar en proyectos de voluntariado comunitario. Según explicó Rojas, este tipo de iniciativas abriría la posibilidad de que vecinos y organizaciones locales participen activamente en las labores de mantenimiento del parque.

“El rescate de este espacio es un tema de gran importancia para nuestro municipio. Se trata de un patrimonio que le corresponde y pertenece a todos los santaneños”, señaló Rojas al concluir su intervención.

Pero qué ha pasado con esta propiedad los últimos meses

En reiteradas ocasiones algunos vecinos han manifestado que las instalaciones se encuentran en total abandono por parte del MINAE desde que FUNDAZOO entregó las instalaciones al ente estatal. Inclusive hace algunas semanas atrás, se denunció que personas inescrupulosas usan los terrenos ubicados al lado de la ruta 27 para tirar basura o materiales como cemento o pedazos de varillas entre otros.

Recordemos que hace algunos meses se presentó un incendio en ese sector, donde se pudo haber afectado la flora y fauna, algo que pasa frecuentemente o todos los años, pero que nunca ha tenido un mantenimiento adecuado por parte de las autoridades. Existe el peligro de que algunas edificaciones declaradas como Patrimonio Histórico y Arquitectónico desaparezcan o presenten daños por hechos vandálicos o bien que personas ingresen a los inmuebles para desmantelar dichas instalaciones.

Continue reading
Concejo Municipal aprueba moción para dar seguimiento al estado del Parque Lorner Ross

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una moción presentada por el regidor Walter Herrera Cantillo, con el objetivo de dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones emitidas por la Sala Constitucional en torno al estado del Parque Lorner Ross, ubicado en el cantón.

La iniciativa surge tras la resolución 12.047-2025, dictada el pasado 25 de abril, en la que la Sala Constitucional declaró con lugar un recurso de amparo contra el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). En esa resolución se ordenó a la institución acatar de inmediato las recomendaciones emitidas en el informe IA-023-2024, elaborado por la Auditoría Interna del MINAE, y rendir informes trimestrales sobre las acciones realizadas.

El documento destaca la necesidad de intervenciones urgentes en las estructuras patrimoniales del parque, como el trapiche y la casa de adobes, así como labores de restauración mediante técnicas tradicionales, sustitución de materiales dañados y limpieza de la vegetación.

La moción aprobada en el Concejo dispone:

  1. Solicitar al MINAE que remita copia de los informes que debe presentar a la Sala Constitucional, con el fin de que el municipio pueda dar seguimiento al estado de conservación del parque.
  2. Dar participación al Concejo Municipal en la revisión de dichos informes para colaborar en acciones de resguardo del patrimonio natural, histórico y cultural de Santa Ana.
  3. Comunicar el acuerdo al MINAE, al SINAC, a la Dirección de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, y, tras una recomendación del regidor Esteban Blanco, también a la Sala Constitucional.

La moción recibió el respaldo unánime de los regidores tanto en su votación de fondo como en firmeza.

Con esta decisión, el Concejo Municipal busca asegurar que el Parque Lorner Ross —considerado un espacio de valor patrimonial y ambiental para el cantón— reciba las atenciones necesarias para su conservación y preservación.

Continue reading
Justicia da la razón a movimiento ciudadano santaneño y ordena intervenir Parque Lorne Ross

Santa Ana, Costa Rica. — La Sala Constitucional ordenó al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) intervenir de forma inmediata el Parque Natural Urbano Lorne Ross, ubicado en el distrito Uruca, ante el evidente abandono de sus instalaciones y el incumplimiento de recomendaciones técnicas emitidas en 2024.

La resolución, bajo el número 2025012047 del expediente 25-006263-0007-CO, responde a un recurso de amparo presentado por la diputada independiente Kattia Cambronero y por el movimiento ciudadano pro Parque Urbano Lorne Ross. En dicho recurso, se exigía al Minae la ejecución de las medidas contenidas en el informe número IA-023-2024, emitido el pasado 10 de julio, las cuales no habían sido implementadas hasta la fecha.

Según lo dispuesto por la Sala IV, el ministro a. i. de Ambiente, Ronny Rodríguez, deberá cumplir con una serie de acciones urgentes, entre ellas:

  1. Mantenimiento de zonas verdes y vegetación en general.

2. Reparación estructural de la casa de adobes, incluidos hundimientos, repellos y techos.

3. Sustitución de vigas, horcones y otras piezas deterioradas en edificaciones patrimoniales.

4. Protección de puertas y ventanas, así como restauración de muros de tierra bajo técnicas tradicionales.

5. Intervenciones similares en la casona de madera y otras estructuras del parque.

6. El Ministerio cuenta con un plazo de tres meses para ejecutar estas acciones.

Tras conocer el fallo, la diputada Cambronero manifestó su satisfacción por lo que calificó como un «logro del movimiento comunal» en defensa del patrimonio y del ambiente:

«Con mucha satisfacción recibimos el fallo de la Sala Constitucional a favor del recurso que presentamos pro parque natural urbano Lorne Ross. (…) La Sala le ordena al Minae una intervención inmediata en las zonas verdes y en los activos patrimoniales dentro del parque, para que se les brinde el respectivo mantenimiento, vigilancia y desarrollo.»

Cambronero reiteró que este resultado representa un paso más para garantizar que Santa Ana y el país cuenten con espacios naturales accesibles y en condiciones óptimas para el disfrute de la ciudadanía.

El Parque Lorne Ross, además de su valor ambiental, posee edificaciones de relevancia histórica que han sido afectadas por el abandono estatal, motivo por el cual diversos sectores comunales y ciudadanos han impulsado acciones legales y sociales para su recuperación.

El fallo completo lo puede observar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1WePLyeu7JPn7IZmg1eQ4T48A3PiOd9t0/view?usp=sharing

Continue reading
Alcaldía buscará voluntariado para limpieza de zonas verdes dentro del Parque Lorne Ross

Ayer en la sesión del Concejo Municipal mediante una moción presentada por la regidora Cynthia Robles pero en acuerdo conjunto con los demás regidores del partido Unidad, sobre la solicitud que el Gobierno Local quiera buscar voluntarios que estén dispuestos a colaborar en mejorar o embellecer las zonas verdes dentro de lo que ahora se llama el Parque Lorne Ross, anteriormente el Centro de Conservación de Santa Ana en el distrito Uruca.

Esta moción que fue dispensada de forma unánime y aprobada en el fondo por todos los regidores presentes, menciona que a través de la Municipalidad de Santa Ana y en conjunto con el MINAE y el Ministerio de Cultura se hagan visitas supervisadas por ambos ministerios para que personas voluntarias puedan ayudar a mejorar los espacios o zonas verdes dentro de la propiedad de 53 hectáreas. Sabemos que en ese terreno existen varias edificaciones que son declarados como Patrimonio Histórico del país por lo tanto para darle un mantenimiento o mejora deberán tener un trato especial de acuerdo a las regulaciones existentes en el marco de la Ley 7555 de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica.

Hace algunos días hubo un incendio forestal que afectó un aproximado de unas 5 hectáreas en el sector sur de la ruta 27 lo cual varios vecinos han venido solicitando la intervención del MINAE para darle un mejor mantenimiento a todo ese espacio natural que ha venido en abandono desde que Fundazoo cerró sus operaciones en ese lugar, hace algunas semanas el SINAC hizo una intervención de corta de pastizales precisamente para reesguardar las edificaciones declaradas como patrimonio ante eventuales incendios.

El alcalde Juan José Vargas ha dicho que se puedan acercar personas que esten interesadas en ayudar a proteger o mantener este espacio para cuidarlo y preservarlo. Primeramente deberá existir un visto bueno por parte del MINAE y el MCJD para que estas personas voluntarias puedan entrar a la propiedad a realizar las labores de limpieza y mantenimiento en las fechas establecidas por la misma alcaldía.

Continue reading
Regidores Municipales pese a diferencias concuerdan que el MINAE debe asumir su responsabilidad para cuidar el parque Lorne Ross

El jueves anterior en el Concejo Municipal algunos regidores mostraron su malestar o diferencias con respecto a lo que se viene haciendo y diciendo sobre el tema del Parque Lorne Ross y el actuar del MINAE sobre la administración de la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana administrado por Fundazoo y que ahora se encuentra en manos del Ministerio de Ambiente y Energía MINAE.

Hace algunos días este terreno tuvo una afectación de un incendio donde según los cuerpos de bomberos se quemaron un aproximado de unas 5 hectáreas. Algunos regidores agradecieron al cuerpo de bomberos por la rápida acción de contener las llamas y evitar que se extendiera más hacia adentro donde existen algunas estructuras declaradas como patrimonio, aunque recordemos que hace algunos días, personal del SINAC estuvo en el lugar realizando algunos trabajos de mitigación precisamente en caso que hubiera algún incendio como lo sucedido esta semana.

Algunos regidores como Esteban Blanco, Roberto Spenick y María Paula Villareal mostaron su malestar sobre el actuar del MINAE lo cual coinciden en que deben hacer mejor su trabajo para cuidar dicha propiedad, en el caso de Walter Herrera mencionó de buscar alguna forma de poder instalar cámaras de seguridad en ese sector. Recordemos que el sector sur y sector norte contiguo a la ruta 27 dichos terrenos están completamente abiertos y cualquier persona puede entrar sin ningún control.

El alcalde Juan José Vargas se mostró un poco molesto y mencionó que este tema se ha venido politizando y que durante 10 años que estuvo administrado por Fundazoo nadie dijo nada y que ahora salen muchas personas a hablar de esto, mencionó además que estan a la espera de lo que indique el MINAE sobre las cartas de intención y la gobernanza de ese terreno. En el caso de los regidores Gonzalo Rojas como Cynthia Robles en su intervención mencionaron de buscar alternativas y conversar este tema de la mejor manera en una comisión de Lorne Ross creada para buscar concensos y pedirle al MINAE coordinar mejor para cuidar las instalaciones y tomar las acciones necesarias. Inclusive han mencionado en otras sesiones que se ha hecho un llamado al Ministro Frank Tattenbach pero no ha querido acudir al Concejo Municipal.

La presidenta del Concejo Municipal María Paula Villareal presentó una moción con algunas solicitudes, de las cuales los regidores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles rechazaron dicha moción y en su defensa indicaron que su rechazo es que primeramente se debe esperar las cartas de intención del MINAE ya que en la mayoría de los puntos especificados por la presidenta ya estaban estipulados dentro de esas cartas y que se deben manejar de otra forma y no como se viene haciendo, la regidora Cynthia si concuerda en que se debe presionar al MINAE para que entregue dichos documentos y coordinar una mejor manera el cuido de todo lo que hay en ese terreno.

Ver video de una parte de la sesión del Concejo Municipal del jueves anterior:

Continue reading
Incendio forestal en el Parque Lorne Ross sería provocado según el SINAC

Ayer a eso de las 7 de la noche ingresó la alerta de emergencia de un posible incendio en la propiedad del Parque Lorne Ross cerca de la ruta 27, con forme iban pasando los minutos el incendio se fue propagando cada vez más en toda esa área que según cálculos del cuerpo de bomberos se llegó a quemar un aproximado de 5 hectáreas de pastizal en ese sector. Esto no es nada nuevo ya que en años anteriores esta parte de esa propiedad se consume por el fuego ya sea provocado o por alguna situación natural o imprevista por el hombre.

Este medio transmitió en vivo durante unos 30 minutos desde la ruta 27 mostrando la magnitud del incendio que finalmente fue apagado por los bomberos a eso de las 11 de la noche y que al día de hoy todavía quedaban algunos troncos encendidos por las llamas a orillas de la ruta 27.

Según palabras de Meryll Arias del SINAC… «“Como resultado de las primeras inspecciones se tiene confirmado que el fuego quemó sectores de pastizales, no hubo afectación a bosque ni a infraestructura de ningún tipo, especial énfasis a que los edificios históricos no fueron afectados, esto gracias a las líneas cortafuego que el Programa de Manejo Integral del Fuego del Área de Conservación Central y voluntarios de ASVO realizaron el pasado 04 de marzo”, detalló Directora del Área de Conservación Central (ACC-Sinac)».

Este incendio dichosamente no afectó las estructuras declaradas como patrimonio histórico, ya que todo el fuego se concentró en los pastizales secos ubicados en el sector sur cerca de la ruta 27 eso si algunos árboles ubicados en esa zona si fueron afectados por las llamas. Existen muchos comentarios en redes sociales de varios vecinos del cantón que se han manifestado demasiado molestos por el actuar del MINAE con el abandono de esta propiedad ubicada en el distrito Uruca, otros inclusive han llegado a mencionar que estos actos son provocados por los mismos «ambientalistas» que defienden el proyecto del Parque Natural Urbano Lorne Ross para culpar al MINAE y aprovechar la situación para que se apruebe el proyecto presentado por vecinos del cantón de Santa Ana.

Continue reading
Pilar Cisneros advierte que bloqueará el Plenario para frenar el proyecto del Parque Lorne Ross

La diputada oficialista Pilar Cisneros ha anunciado su intención de paralizar el Plenario Legislativo mediante la revisión y reiteración de varias mociones, con el objetivo de bloquear el proyecto de ley que busca crear el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Esta iniciativa, promovida por la diputada Kattia Cambronero y algunos vecinos del cantón, pretende desarrollar un parque natural en un terreno donado por la familia Lorne Ross. ​

Cisneros ha expresado su desacuerdo con el proyecto y ha propuesto, en su lugar, la creación de un «Parque del Agua» en la misma área. Este plan incluiría fuentes de agua temáticas similares a las existentes en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva en Lima, Perú. Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación entre algunos vecinos, quienes temen que la construcción de un parque acuático pueda afectar negativamente el entorno natural y la biodiversidad de la zona. ​

Varios vecinos del cantón ha manifestado su oposición al proyecto de la diputada oficialista, argumentando que la donación original de Lorne Ross tenía como propósito preservar el área como un espacio natural para el disfrute de las futuras generaciones. Representantes de la comunidad y familiares de Ross han solicitado que se respete la voluntad del donante y se mantenga la integridad del terreno. ​

Además, la presidenta del Concejo Municipal de Santa Ana, María Paula Villarreal, ha expresado inquietudes sobre el proyecto del «parque del agua», señalando que la visión de la comunidad no coincide con la generación de chorros de agua en la zona, y enfatizando la importancia de preservar el corredor biológico existente. ​

La disputa entre las propuestas de Cisneros y los vecinos del cantón refleja una tensión en la Asamblea Legislativa y en el cantón de Santa Ana sobre el futuro de este espacio natural, evidenciando la necesidad de un diálogo abierto y participativo para alcanzar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.​

Observe el video de la diputada Pilar Cisneros:

Continue reading
Tras denuncia Fiscalía Ambiental visitó el Parque Lorne Ross por posible daño ambiental

La semana anterior, la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizó una inspección en el Parque Lorne Ross, en compañía de personeros del SINAC y varios vecinos, tras una denuncia por daño ambiental presentada en enero de este año.

Según consta en el documento de oficio número 50-FAA-2025 de la Fiscalía, la denuncia está relacionada con un posible delito de invasión a un área de conservación o protección, bajo la causa penal 24-000060-0611-PE. Inicialmente, la inspección de campo estaba programada para el 5 de febrero a las 9:30 a. m. en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana; sin embargo, esta se llevó a cabo hasta la semana pasada.

Durante la visita, fiscales ambientales, personal del SINAC y los vecinos Ronald Valverde y Marianela Lobo, quienes participaron como testigos, recorrieron la propiedad para evaluar su estado, identificar posibles signos de abandono y recolectar pruebas sobre la presunta invasión en el sector norte, cerca de los humedales.

Las imágenes recopiladas muestran que el rancho donde residía una persona en condición de precarista ya estaba desocupado. Además, se identificaron indicios de vandalismo en la estructura del pozo y en la casa donde vivió la familia Ross, ubicada cerca de las jaulas que, en su momento, albergaron animales en cautiverio bajo la administración de Fundazoo.

El Parque Lorne Ross, una propiedad de 53 hectáreas actualmente bajo la administración del MINAE, es objeto de un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que busca convertirlo en el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además, el Gobierno se encuentra en proceso de firma de un decreto para declararlo Área Silvestre Protegida, lo que permitiría su posterior administración por parte del MINAE.

Continue reading
MINAE refuerza protección contra incendios forestales en el Parque Lorne Ross sector sur

A través de las redes sociales del Gobierno Local, se informó esta tarde que el SINAC – MINAE volvió a la propiedad del denominado Parque Lorne Ross en el distrito Uruca para hacer labores preventivas contra posibles incendios que se podrían hacer durante esta época seca.

Se informó que… «La Brigada de Incendios Forestales del Área de Conservación Central del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (MINAE-SINAC), realizaron labores de rondas cortafuego en el área donde se declarará próximamente el Parque Natural Urbano (PANU) Lorne Ross, con el objetivo de proteger las estructuras existentes en el sector sur.

Esta medida se toma de manera preventiva debido a la presencia de pastizales que, en diversas ocasiones, producto de actividades humanas de manera involuntaria o en forma premeditada, han provocado incendios forestales que afectan la zona».

Sin duda un alivio o respiro para esta propiedad de la cual necesita más seguridad y mantenimiento por parte del MINAE para conservar y proteger las estructuras que allí se encuentran como la casona y el trapiche que son patrimonio de nuestro país.

Continue reading