Alcalde defiende su gestión ante críticas y justifica nuevas tasas municipales

En un extenso mensaje difundido desde las oficinas municipales, el alcalde de Santa Ana, Juan José Vargas, se dirigió ayer a los vecinos del cantón para rendir cuentas sobre su labor y responder a las críticas que ha recibido por parte de algunos sectores del cantón.

Juan José Vargas comenzó su intervención explicando que, pese a una reciente operación ocular, continúa trabajando horas extra para atender las responsabilidades del municipio. En ese contexto, señaló que había convocado a un grupo de personas que han cuestionado su gestión para aclarar dudas y explicar directamente las acciones de la alcaldía. Sin embargo, afirmó que ninguno de los citados se presentó, lo que, según él, evidencia el uso de perfiles falsos y una falta de voluntad para dialogar sobre dudas que tengan los santaneños.

Uno de los puntos centrales del mensaje fue la defensa de los despidos ejecutados durante su administración, los cuales, aseguró, han sido respaldados por resoluciones del Ministerio de Trabajo y de la Sala Constitucional. “No se trata solo de poner demandas; hay que justificarlas bien. Nosotros actuamos conforme a la ley”, enfatizó.

El alcalde también se refirió al aumento de algunas tasas municipales, particularmente las relacionadas con la recolección de residuos y la seguridad. Justificó estos ajustes en la necesidad de cubrir costos crecientes por disposiciones del Ministerio de Salud y fortalecer la Policía Municipal ante los retos de seguridad que enfrenta el cantón. “Nos están cobrando más caro por llevar la basura a destinos autorizados, y tenemos que responder. Además, necesitamos más oficiales de tránsito y seguridad para atender todos los barrios”, explicó.

Durante su intervención, Vargas denunció conflictos internos en el cuerpo policial debido a cambios en la cultura organizacional: “Ahora se pide rendición de cuentas y resultados, y eso no a todos les gusta”. También advirtió sobre serios problemas de seguridad en algunas zonas del cantón, incluyendo enfrentamientos violentos y distribución de drogas, lo que, según dijo, requiere una policía municipal más robusta y profesional.

El alcalde finalizó su mensaje haciendo un llamado a la educación ciudadana y a la corresponsabilidad en temas como la disposición adecuada de residuos, y reafirmó su compromiso con una administración transparente y apegada a la ley. “No soy un politiquero, ni estoy buscando votos. Me voy a ir con la frente en alto porque estamos haciendo lo correcto por Santa Ana”, concluyó.

La intervención de Vargas se da en un momento en el que crecen las voces críticas por decisiones administrativas y cambios en las tasas, y anticipa un debate fuerte en el Concejo Municipal sobre la reestructuración de servicios como la Policía Municipal.

Puede observar el video del alcalde en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1708236436537472

Continue reading
Alcaldía impulsa homenaje a Jorge Luis Acevedo en el EMAI

El Gobierno Local de Santa Ana a través de una iniciativa de la alcaldía ha lanzado una consulta pública dirigida a la comunidad santaneña para valorar una propuesta que busca rendir homenaje al legado cultural y musical del señor Jorge Luis Acevedo Vargas (Q.D.D.G), figura reconocida por su invaluable aporte al desarrollo artístico del cantón.

La iniciativa propone que la actual Escuela Municipal de Artes Integradas (EMAI) incorpore el nombre del maestro Acevedo y pase a llamarse:
«Escuela Municipal de Artes Integradas Doctor Jorge Luis Acevedo Vargas».

Don Jorge fue una figura clave en la formación musical de muchas generaciones, recordado no solo por su talento y entrega, sino también por su profundo compromiso con el crecimiento cultural de Santa Ana.

A través de esta propuesta, la Municipalidad pretende preservar su memoria y reconocer públicamente su influencia en la historia artística local. La consulta está disponible de forma digital y puede ser completada escaneando el código QR incluido en los afiches oficiales.

Desde el gobierno local se enfatiza que la opinión de la ciudadanía es fundamental para avanzar con esta iniciativa, que busca consolidar la identidad cultural del cantón y rendir tributo a quienes han contribuido a ella con excelencia.

Continue reading
Gobierno Local lanza patente temporal para mujeres emprendedoras durante el mes de las madres

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico local, el Gobierno Local habilitó una nueva modalidad de licencia comercial: la Patente Temporal del Mes de las Madres para Emprendedores, dirigida exclusivamente a residentes del cantón que elaboren productos artesanales hechos a mano.

Este permiso permitirá a las personas emprendedoras vender sus artículos desde sus propios hogares —incluidos corredores, garajes, salas o patios— durante todo el mes de agosto de 2025. No obstante, se aclara que queda estrictamente prohibido instalar toldos o mobiliario sobre las aceras o vías públicas.

La iniciativa fue declarada de interés cantonal por el alcalde, quien destacó que el objetivo es aprovechar fechas especiales como el Día de la Madre para dinamizar la economía local y fortalecer a los pequeños emprendedores, promoviendo el comercio de productos originales y hechos en el cantón.

Los requisitos para obtener esta patente temporal incluyen:

  • Residir en Santa Ana.
  • Elaborar personalmente los productos (se excluyen artículos de reventa, pólvora o bebidas alcohólicas).
  • Completar un formulario digital y pasar un proceso de aprobación.
  • No contar con una patente comercial activa.
  • Presentar carnet de manipulación de alimentos vigente (si se venden alimentos).
  • Solo se emitirá un permiso por vivienda.
  • El costo del permiso es de ₡5.000.

Las personas interesadas deben llenar el formulario disponible en:
👉 https://forms.office.com/r/fjJyEeF4aE

Una vez aprobado el trámite, deberán entregar los documentos requeridos (copia de cédula, carta de autorización del dueño del inmueble, carnet de manipulación si aplica), efectuar el pago y retirar el permiso, el cual deberá estar visible en el sitio de venta.

Para más información, las personas pueden contactar al Proceso de Desarrollo Económico Local al 2582-7321, WhatsApp 8947-5460 o al correo croldan@santaana.go.cr, así como al Proceso de Patentes al 2582-7211 o patentes@santaana.go.cr.

Continue reading
Gobierno Local pretende crear 14 nuevas plazas policiales, regidores piden informes claros a la alcaldía

La administración municipal de Santa Ana solicitó al Concejo Municipal la aprobación para la creación de 14 nuevas plazas dentro de la Policía Municipal, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y la regulación del tránsito, en medio de un contexto de crecimiento poblacional y aumento de la demanda de servicios.

La propuesta, basada en un análisis elaborado por la Dirección de la Policía Municipal, fue mencionada por el alcalde en la pasada sesión del Concejo Municipal, en la cual argumentó que, de no aprobarse esta medida, en el 2026 el cantón contaría con la misma cantidad de policías que actualmente. “La transformación de nuestra policía es evidente. Pasamos de tener una policía que cuidaba parques a una que hoy se está profesionalizando y colabora activamente con el OIJ”, indicó.

Entre los nuevos requerimientos se plantea incorporar personal ya capacitado, con cursos de portación de armas y formación básica en la Escuela de Policía. Según el alcald se contempla, además, aumentar el número de inspectores de tránsito de cuatro a ocho, y eventualmente llegar a diez, dado que actualmente no dan abasto para atender todos los incidentes viales en el cantón.

Conflictos internos y salud mental preocupan

A pesar de los logros operativos expuestos como la reducción de delitos como hurto, robo de viviendas y robo de vehículos entre 2023 y 2025 el alcalde reconoció que el cuerpo policial enfrenta serios problemas internos. Denuncias cruzadas, incapacidades prolongadas y conflictos por duplicidad de funciones entre cargos directivos son parte de los desafíos actuales.

“Tenemos una problemática laboral muy seria. Hay oficiales que se niegan a conducir patrullas porque no está en el manual de puestos. También preocupa la salud mental de quienes portan armas y trabajan bajo condiciones de alto estrés”, advirtió el jerarca.

Concejo solicita mayor claridad antes de aprobar

Aunque varios regidores reconocieron la importancia de fortalecer la seguridad y respaldaron la labor de la Policía Municipal, manifestaron dudas respecto a la falta de justificación técnica detallada para la creación de las nuevas plazas. La regidora presidenta solicitó conocer con precisión la distribución y funciones específicas de las nuevas posiciones. “Queremos votar con certeza. Esta decisión implica recursos públicos y debe estar respaldada por estudios claros”, expresó.

Durante la sesión, también se discutió si la medida podía ser aprobada mediante la tasa de seguridad o si requería un análisis más amplio dentro del presupuesto municipal. El alcalde aclaró que la Policía Municipal de Santa Ana se financia exclusivamente con esa tasa. De acuerdo a un documento enviado a este medio sobre la cantidad de funcionarios que trabajan en la Policía Municipal, contabilizamos un aproximado entre 50 y 60 funcionarios.

Moción para posponer votación

Dada la falta de información suficiente, el regidor Walter presentó una moción para retirar temporalmente el dictamen de mayoría y trasladar su votación a la sesión del jueves 17 de julio, con el fin de que la administración entregue los informes necesarios. La moción fue respaldada por varios miembros del Concejo.

La decisión final sobre la creación de las nuevas plazas será tomada en la próxima sesión del Concejo Municipal, en la que se espera contar con la documentación técnica pendiente. Mientras tanto, la discusión refleja la tensión entre la necesidad de mejorar la seguridad y el deber de garantizar un uso transparente y justificado de los recursos públicos.

Continue reading
Comunidad Palestina denuncia visita de alcaldías ticas a Israel pese a ataques en Gaza

Mediante las redes sociales el Movimiento Costarricense de Solidaridad con Palestina han informado sobre el viaje que finalmente hicieron algunas alcaldías municipales entre ellas la de Santa Ana al país de Israel. Ver perfil: https://www.instagram.com/movcrsolidaridadconpalestina

Recordemos que hace algunas semanas atrás se pretendía realizar el evento Muniworld 2025, una actividad organizada por la Federación de Autoridades Locales de Israel, pero en su momento fue cancelado debido a los ataques entre Israel, Hamás y el gobierno de Irán. Durante esta reciente guerra han muerto gran cantidad de personas entre ellas mujeres y niños en la Franja de Gaza, también han habido gran cantidad de heridos entre ellos algunos israelíes debido a la guerra.

Según la Comunidad Palestina, estas fueron las alcaldías que viajaron a Israel.

Ha existido un cierto malestar entre la población por la visita de algunas alcaldías a este evento, debido al contexto actual sobre la guerra entre Israel y países vecinos especialmente en Gaza.

La municipalidad de Santa Ana, en su momento había emitido un comunicado sobre la visita de la vicealcaldesa Marielos Rivera a este evento.

Continue reading
Desayuno empresarial busca abrir oportunidades laborales para personas migrantes y refugiadas

El Gobierno Local de Santa Ana, en conjunto con la organización internacional HIAS Costa Rica, invita al sector empresarial a participar del Desayuno Empresarial “Oportunidades que cruzan Fronteras”, una iniciativa gratuita que busca promover la inclusión laboral de personas migrantes y en condición de refugio.

La actividad tiene como objetivo principal generar conciencia y facilitar la integración de talento humano proveniente de contextos migratorios en las vacantes disponibles de empresas socias, mediante el fortalecimiento de vínculos entre empleadores y personas refugiadas. Además del desayuno, el programa incluye espacios de capacitación, talleres sobre contratación inclusiva y el desarrollo de proyectos con enfoque de responsabilidad social empresarial.

HIAS, una organización global de origen judío con presencia en más de 20 países, trabaja desde 2017 en Costa Rica ofreciendo servicios gratuitos en protección legal, inclusión económica, atención psicosocial y prevención de la violencia basada en género. Esta labor es posible gracias al apoyo del Bureau of Population, Refugees, and Migration del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El evento representa una oportunidad clave para que el sector privado conozca más sobre el potencial de estas poblaciones y contribuya a su integración efectiva en las comunidades de acogida.

La actividad se realizará próximamente y los interesados deben confirmar su asistencia antes del 15 de julio, por medio del formulario habilitado por la organización.

Formulario de inscripción:

https://ddei5-0-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=https%3a%2f%2fforms.cloud.microsoft%2fr%2f0A6v0pHnC6&umid=5BF5B183-38F4-4506-AD49-F08C542AC495&auth=c41c1515baf61de3a931ab1ffc72d6507ac373e9-b38b83e6fe05e48b7cb6a66e6b589e2d6077ab51

Continue reading
Informe municipal revela superávit en el Comité de Deportes, directivos buscan aclarar este tema

La Municipalidad de Santa Ana, a través de su Gestora Financiera Tributaria, emitió un informe en respuesta al acuerdo 308-2025 del Concejo Municipal, el cual solicitaba una revisión de los estados financieros del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana correspondientes al cierre del periodo fiscal 2024.

Según el análisis presentado, el Comité reportó ingresos por ₡630 millones y gastos por ₡516 millones, lo que resultó en un superávit de ₡114 millones. Además, el saldo de efectivo al cierre del año alcanzó los ₡833 millones, equivalente al 60% del activo total y a casi dos veces los gastos anuales del ente deportivo.

El informe destaca que esta acumulación de fondos no es coherente con la naturaleza jurídica del Comité, ya que se trata de una entidad sin fines de lucro. Entre los hallazgos más relevantes se menciona la subutilización de recursos, la no contratación de asociaciones deportivas desde agosto de 2023 y dificultades en la implementación del sistema SICOP.

¿Qué dice el Comité de Deportes sobre este informe?

El presidente actual del Comité de Deportes el Sr. Mauricio Castro Vargas (Negrita) le manifestó mediante mensaje a Santa Ana Actual lo siguiente…

«No es cierto todo lo que un informe atrasado puede expresar y quizás sería bueno aclarar, no tengo quórum estructural y eso hace q estemos mas que expuestos a contestar x el momento, lo invitaré en su momento a conocer mas detalles para informar rápidamente a los santaneños. Le agradezco la apertura, no puedo referirme al caso sin q mis compañeros estén enterados habrá un momento para esto y te avisaré con tiempo y alistar las pruebas».

 La Municipalidad también sugiere evaluar si es oportuno continuar girando el 1% de aporte adicional al Comité mientras persistan debilidades en la ejecución del presupuesto, por ley el Comité de Deportes debe recibir mínimo un 3% de los ingresos municipales pero actualmente el Gobierno Local le gira un 4% de presupuesto anual.

Finalmente, el informe reitera la obligación del Comité de cumplir con las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) y entregar la información financiera y no financiera de forma completa, en formatos oficiales y accesibles para su análisis.

Continue reading
Comité de Deportes acumula superávit y enfrenta cuestionamientos por baja ejecución de recursos

El alcalde Juan José Vargas mencionó ayer en la sesión del Concejo Municipal de un análisis financiero del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Santa Ana donde revela que, al cierre del ejercicio fiscal 2024, la entidad registró un superávit de más de ₡114 millones, así como un saldo en caja y bancos que ronda los ₡833 millones, cifra que representa cerca del 60% del total de sus activos y equivale a casi el doble de sus gastos anuales.

El hallazgo forma parte de la revisión ordenada por el Consejo Municipal, en cumplimiento del acuerdo 3.8.2025 emitido por la Comisión de Hacienda, y expone una serie de observaciones críticas sobre la gestión del Comité, cuya misión legal es promover el deporte y la recreación en el cantón.

Según el informe financiero presentado, durante el 2024 el Comité reportó ingresos por ₡630.396.980 y gastos por ₡516.083.690. No obstante, el análisis municipal alerta que este resultado positivo no se alinea con la naturaleza sin fines de lucro de la institución, y evidencia una baja ejecución de recursos públicos que genera acumulación de fondos sin una planificación clara para su uso.

Entre las causas identificadas están la no contratación de asociaciones deportivas entre enero y agosto de 2023, la falta de implementación del sistema SICOP para compras, y la subutilización de fondos provenientes de transferencias. Esta situación, según el dictamen, representa un riesgo institucional, ya que podría derivar en cuestionamientos por parte de entes fiscalizadores y aleja al Comité de sus objetivos.

Recomendaciones y advertencias

La administración municipal recomendó a la Junta Directiva del Comité una serie de medidas para corregir el rumbo. Entre ellas se encuentra:

  • Fortalecer la planificación y ejecución presupuestaria.
  • Garantizar que la totalidad de los fondos asignados se inviertan en actividades deportivas y recreativas.
  • Elaborar un plan de inversión para el saldo acumulado, priorizando infraestructura, programas sociales y compra de equipos.
  • Evitar la generación de utilidades que comprometan el carácter no lucrativo del Comité.
  • Implementar controles trimestrales que permitan hacer ajustes durante el año.

Aunque el informe reconoce que el Comité goza de una posición financiera sólida, también advierte que mientras persistan las debilidades en la ejecución del presupuesto, el Consejo Municipal debería considerar la suspensión del 1% de aporte adicional que se le transfiere.

Opacidad en ingresos por publicidad y contratos

Durante la sesión municipal donde se presentó el informe, también se señaló la falta de información sobre ingresos por publicidad en estadios y contratos televisivos. “Es la misma queja de todos estos años: el Comité dice que no tiene dinero, pero ahora vemos que hay recursos acumulados que no se están ejecutando”, expresó una de las personas participantes en la sesión.

Finalmente, se recordó que el Comité debe cumplir con los lineamientos de la ANIPS respecto al registro y presentación de su información contable, incluyendo los estados financieros completos, balanzas de comprobación y formatos exigidos por la contabilidad nacional.

Continue reading
Gobierno Local realiza caminata con adultos mayores para generar conciencia al abuso y maltrato en la vejez

Esta mañana el Gobierno Local en compañía de la vicealcaldesa la Dra. Marielos Rivera y funcionarios municipales realizaron una «marcha simbólica» con adultos mayores saliendo desde San Rafael hasta el EMAI en conmemoración del Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en los adultos mayores.

Acompañados con la cimarrona y mascaradas varios adultos mayores caminaron hasta el centro de Santa Ana en una actividad marcada por la conciencia al respeto y cuido de los adultos mayores en nuestro cantón.

Mientras se realizaba dicha actividad la vicealcaldesa Marielos Rivera, expresó sentirse agradecida por la participación de muchos adultos mayores que acompañaron esta caminata expresando respeto y la no violencia hacia las personas de la tercera edad.

Continue reading
Gobierno Local inaugura su Unidad de Empleo en alianza con el MTSS

Con esta apertura, los vecinos del cantón contarán con un nuevo servicio para acceder a oportunidades laborales y de capacitación profesional.

En el marco de la Feria de Empleo realizada el pasado miércoles 4 de junio, el Gobierno Local de Santa Ana realizó la apertura oficial de la Unidad de Empleo de Santa Ana, una iniciativa que forma parte del Sistema Nacional de Empleo (SNE) y que busca fortalecer la empleabilidad en el cantón.

Este nuevo servicio, impulsado en alianza con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), brindará intermediación laboral, capacitación, formación profesional y orientación para la búsqueda de empleo a personas desempleadas o en busca de mejores oportunidades laborales.

La puesta en marcha de la Unidad de Empleo es posible gracias a la firma de un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Santa Ana y el MTSS, lo que permite el uso de plataformas digitales como ane.cr y brete.cr, herramientas gratuitas para el registro y postulación a vacantes en todo el país.

“Nos complace mucho tener este aliado, porque a través de esta plataforma digital gratuita, le va a permitir a las personas registrarse y aplicar a las distintas vacantes de empleo publicadas por las empresas a nivel nacional”, comentó Catalina Roldán, encargada del Proceso de Desarrollo Económico Local.

Por su parte, Yanci Bravo, coordinadora de la Agencia Nacional de Empleo, destacó que la nueva Unidad funcionará de lunes a miércoles, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y con atención previa cita, ofreciendo servicios como registro en la plataforma brete.cr, referencias a programas de capacitación y orientación personalizada.

Durante la Feria de Empleo, que sirvió como contexto para esta apertura, participaron 10 empresas que ofrecieron alrededor de 300 vacantes para diversos perfiles y sectores.

Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden comunicarse con Mayra Prat, responsable del programa, al teléfono 2582-7321, 8947-5460, o al correo electrónico mayra.prat@santaana.go.cr.

Continue reading