Debate legal tras ataque de perro a menor en Multiplaza Escazú

El ataque de un perro de raza pitbull a un niño de siete años dentro de Multiplaza Escazú, ocurrido la noche del sábado 9 de agosto, ha desatado un debate sobre las responsabilidades legales tanto del propietario del animal como del centro comercial.

El menor, identificado como Mateo, sufrió una herida grave en la pierna —con piel arrancada y tejido expuesto— tras ser mordido mientras caminaba con su familia por el primer piso del establecimiento. Según el relato de su madre, Melissa Gutiérrez Marín, la atención médica se habría dado con retraso y el dueño del perro huyó del lugar sin brindar ayuda ni identificarse.

Ante este escenario, el abogado penalista Andrés Pérez González explicó que la Ley de Bienestar Animal impone al propietario de un animal considerado potencialmente peligroso la obligación de garantizar la seguridad de las personas en espacios públicos.

“Existe una responsabilidad directa del dueño, que puede ser patrimonial e incluso penal, si no se cumplen las medidas de seguridad exigidas por ley”, señaló el jurista.

En cuanto al papel del centro comercial, Pérez González recordó que la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor establece que los administradores de este tipo de espacios deben asegurar la integridad y salud de sus usuarios.

“Hay un claro incumplimiento si no existen protocolos adecuados para prevenir y atender incidentes, lo que podría derivar en responsabilidad civil y sanciones administrativas”, agregó.

La madre del menor cuestiona que la administración de Multiplaza de Escazú, pese a promocionarse como un espacio “pet friendly”, carezca de procedimientos claros para este tipo de emergencias y asegura que la ambulancia fue solicitada únicamente por su insistencia, llegando casi media hora después del ataque.

Consultado por el medio CRHoy, Multiplaza Escazú indicó que “la marca no dará declaraciones sobre este tema”.

El caso será llevado a la vía judicial, donde se evaluará la eventual responsabilidad solidaria entre el propietario del perro y el administrador del centro comercial. Expertos en derecho señalan que la resolución podría sentar un precedente para la regulación de espacios que permiten el ingreso de mascotas en Costa Rica.

Continue reading