Aldeas Infantiles SOS ofrecerá más de 1.800 oportunidades laborales para los jóvenes

Este jueves 9 de octubre, la organización Aldeas Infantiles SOS llevará a cabo la feria de empleo “YouthCan! Innovando para el futuro”, una iniciativa que busca conectar a adolescentes y jóvenes con más de 1.800 oportunidades laborales en distintas áreas del mercado costarricense.

El evento se realizará de 9:00 a.m. a 3:30 p.m. en la Antigua Aduana, en San José, con entrada gratuita, y reunirá a más de 40 empresas que ofrecerán vacantes tanto en áreas administrativas como operativas.

La actividad está dirigida principalmente a jóvenes entre 18 y 24 años, especialmente aquellos que buscan su primera experiencia laboral. Los asistentes podrán entregar su currículum, conversar con reclutadores y postularse directamente a las plazas disponibles.

Para participar, se recomienda llevar documento de identidad vigente, currículum vitae actualizado, hoja de delincuencia y copia de la cédula.

Según datos oficiales, la feria llega en un contexto donde el desempleo juvenil sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En el periodo marzo-abril-mayo de 2025, la tasa de desempleo nacional fue de 6,9%, una ligera mejora respecto al 7,3% registrado entre septiembre y noviembre de 2024.

“Con esta feria de empleo queremos ofrecer a los jóvenes más que una oportunidad laboral: buscamos abrir un espacio donde puedan descubrir su potencial, conectarse con empresas comprometidas y dar un paso firme hacia su proyecto de vida”, señaló Jair Porras, director del programa YouthCan! de Aldeas Infantiles SOS.

Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional presente en más de 130 países y territorios, dedicada a garantizar el derecho de la niñez y la juventud a crecer en un entorno familiar protector y acceder a oportunidades de desarrollo.

Para más información sobre la feria o el programa YouthCan!, se puede contactar a Quiriat Sánchez Oviedo, encargada de comunicación, al correo quiriat.sanchez@aldeasinfantiles.or.cr o al teléfono +506 8367-4161.

Continue reading
Gobierno Local inaugura su Unidad de Empleo en alianza con el MTSS

Con esta apertura, los vecinos del cantón contarán con un nuevo servicio para acceder a oportunidades laborales y de capacitación profesional.

En el marco de la Feria de Empleo realizada el pasado miércoles 4 de junio, el Gobierno Local de Santa Ana realizó la apertura oficial de la Unidad de Empleo de Santa Ana, una iniciativa que forma parte del Sistema Nacional de Empleo (SNE) y que busca fortalecer la empleabilidad en el cantón.

Este nuevo servicio, impulsado en alianza con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), brindará intermediación laboral, capacitación, formación profesional y orientación para la búsqueda de empleo a personas desempleadas o en busca de mejores oportunidades laborales.

La puesta en marcha de la Unidad de Empleo es posible gracias a la firma de un convenio de cooperación entre la Municipalidad de Santa Ana y el MTSS, lo que permite el uso de plataformas digitales como ane.cr y brete.cr, herramientas gratuitas para el registro y postulación a vacantes en todo el país.

“Nos complace mucho tener este aliado, porque a través de esta plataforma digital gratuita, le va a permitir a las personas registrarse y aplicar a las distintas vacantes de empleo publicadas por las empresas a nivel nacional”, comentó Catalina Roldán, encargada del Proceso de Desarrollo Económico Local.

Por su parte, Yanci Bravo, coordinadora de la Agencia Nacional de Empleo, destacó que la nueva Unidad funcionará de lunes a miércoles, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y con atención previa cita, ofreciendo servicios como registro en la plataforma brete.cr, referencias a programas de capacitación y orientación personalizada.

Durante la Feria de Empleo, que sirvió como contexto para esta apertura, participaron 10 empresas que ofrecieron alrededor de 300 vacantes para diversos perfiles y sectores.

Las personas interesadas en acceder a estos servicios pueden comunicarse con Mayra Prat, responsable del programa, al teléfono 2582-7321, 8947-5460, o al correo electrónico mayra.prat@santaana.go.cr.

Continue reading