Vecina de Chirracal clama por prevención ante deslizamientos en el Concejo Municipal

La vecina Romy Quirós volvió este lunes al Concejo Municipal para exponer, una vez más, la situación de vulnerabilidad que enfrenta el sector de Chirracal de Salitral, donde los deslizamientos, la tala de árboles y el mal manejo de aguas pluviales amenazan la seguridad de las familias que habitan en la zona.

“Lo que pedimos es un plan de acción, porque aquí lo que nos interesa es salvar vidas, y eso solo se logra con prevención”, expresó Quirós, quien presentó un video titulado “Juntos por Santa Ana”, en el que resumió las principales amenazas ambientales del lugar y la urgencia de actuar antes de que ocurra una tragedia.

Durante su intervención, Quirós recordó que las denuncias presentadas desde el año pasado ante la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Municipalidad de Santa Ana no han recibido la atención necesaria. Aseguró que los deslizamientos recientes en la zona podrían haberse evitado si se hubieran tomado medidas a tiempo.

“El año pasado denuncié la tala de árboles y las construcciones en zonas de riesgo, pero no se actuó. Ahora tenemos que gastar recursos municipales para reparar daños que pudieron prevenirse”, advirtió.

Ante su exposición, la regidora Debbie Zamora Leitón presentó una moción para que la Administración Municipal elabore, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, un plan de acción integral para la atención de los deslizamientos en Chirracal. La propuesta fue acogida por el Concejo Municipal y trasladada a la Comisión de Ambiente para su análisis y seguimiento.

El documento solicita incluir medidas de mitigación, drenajes, muros de contención, reforestación, señalización, comunicación con la comunidad y coordinación interinstitucional con entidades como el CNE, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el INBU y el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

La regidora Zamora destacó la labor de la vecina, señalando que “inspira ver a una ciudadana tan comprometida con su comunidad y con la protección del medio ambiente”.

Por su parte, el regidor Gonzalo Rojas reconoció el liderazgo de Quirós y la instó a seguir impulsando su iniciativa Juntos por Santa Ana, un movimiento que busca promover la conciencia ambiental y la participación vecinal en la defensa del entorno natural del cantón.

“Usted ha demostrado valentía y liderazgo. Es necesario que sigamos trabajando en equipo para proteger nuestras montañas y nuestro tesoro natural”, expresó Rojas.

Quirós, quien además es educadora, aseguró que seguirá impulsando la educación ambiental desde su comunidad:

“Tenemos que concientizar a la gente. No es solo Chiracal, son todas las montañas de Santa Ana. Lo que se hace arriba, se siente abajo, en las inundaciones y las cuencas invadidas”, enfatizó.

Finalmente, el regidor Walter Herrera agradeció la iniciativa de la vecina y resaltó la importancia de mantener un equilibrio entre desarrollo y protección ambiental:

“Santa Ana es el Valle del Sol, y debemos conservarlo como un valle agradable, seguro y sostenible para todos”.

Con este acuerdo, el Concejo Municipal abre una ruta de trabajo para enfrentar una problemática que se agrava cada temporada lluviosa y que, según los propios vecinos, requiere acción inmediata para evitar que la prevención llegue demasiado tarde.

Continue reading