Tras denuncia Fiscalía Ambiental visitó el Parque Lorne Ross por posible daño ambiental
La semana anterior, la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental realizó una inspección en el Parque Lorne Ross, en compañía de personeros del SINAC y varios vecinos, tras una denuncia por daño ambiental presentada en enero de este año.
Según consta en el documento de oficio número 50-FAA-2025 de la Fiscalía, la denuncia está relacionada con un posible delito de invasión a un área de conservación o protección, bajo la causa penal 24-000060-0611-PE. Inicialmente, la inspección de campo estaba programada para el 5 de febrero a las 9:30 a. m. en el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana; sin embargo, esta se llevó a cabo hasta la semana pasada.

Durante la visita, fiscales ambientales, personal del SINAC y los vecinos Ronald Valverde y Marianela Lobo, quienes participaron como testigos, recorrieron la propiedad para evaluar su estado, identificar posibles signos de abandono y recolectar pruebas sobre la presunta invasión en el sector norte, cerca de los humedales.


Las imágenes recopiladas muestran que el rancho donde residía una persona en condición de precarista ya estaba desocupado. Además, se identificaron indicios de vandalismo en la estructura del pozo y en la casa donde vivió la familia Ross, ubicada cerca de las jaulas que, en su momento, albergaron animales en cautiverio bajo la administración de Fundazoo.
El Parque Lorne Ross, una propiedad de 53 hectáreas actualmente bajo la administración del MINAE, es objeto de un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa que busca convertirlo en el Parque Natural Urbano Lorne Ross. Además, el Gobierno se encuentra en proceso de firma de un decreto para declararlo Área Silvestre Protegida, lo que permitiría su posterior administración por parte del MINAE.















