MEP propone nuevas regulaciones sobre apariencia y conducta estudiantil para el 2026

El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer una propuesta de lineamientos que regirían en los centros educativos a partir del curso lectivo 2026, donde se incluyen regulaciones sobre vapeo, tatuajes, maquillaje, largo del cabello, piercings, y uniforme estudiantil, entre otros aspectos.

De acuerdo con la información divulgada por la institución, se considera una falta grave fumar, vapear o ingerir bebidas alcohólicas dentro del horario lectivo o vistiendo el uniforme escolar, sin excepciones.

Uno de los puntos más comentados es la prohibición de tatuajes, tanto permanentes como temporales, en estudiantes menores de edad. En caso de que un alumno cuente con tatuajes por razones religiosas o culturales, el centro educativo deberá informar al Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

El uso de maquillaje, uñas largas o coloridas, así como el cabello largo o el vello facial, también estaría restringido dentro de las instituciones educativas. Las únicas excepciones aplican para actividades culturales o médicas justificadas.

En cuanto al uso de piercings, el MEP establece que no estarán permitidos en estudiantes de primaria y secundaria, salvo si se trata de un arete en el lóbulo de la oreja para jóvenes y adultos.

Estos nuevos lineamientos, que el MEP aún mantiene en consulta, buscan —según la institución— reforzar la disciplina, la convivencia y el cumplimiento del reglamento interno en los centros educativos. Sin embargo, ya han generado debate entre estudiantes, padres de familia y defensores de los derechos juveniles, quienes consideran que algunas de las medidas podrían ser excesivas o restrictivas.

Continue reading