Israel ordena bloquear barco humanitario con Greta Thunberg rumbo a Gaza
Jerusalén (AFP) – El gobierno de Israel ordenó este domingo al ejército bloquear el ingreso del velero «Madleen» a la Franja de Gaza, una embarcación humanitaria con 12 activistas a bordo, entre ellos la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg. El barco, parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC), zarpó desde Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda humanitaria al enclave palestino, asediado por el conflicto armado.

“He dado instrucciones al ejército para que impida la llegada a Gaza del ‘Madleen’”, indicó en un comunicado el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant. Además, acusó a Thunberg y al resto de los activistas de ser “portavoces de la propaganda de Hamás” y les instó a regresar.
La embarcación está tripulada por ciudadanos de Alemania, Francia, Brasil, Turquía, Suecia, España y Países Bajos. Entre los pasajeros destaca también la eurodiputada Rima Hassan, quien afirmó que más de 200 legisladores europeos han solicitado en una carta abierta que se permita el ingreso del barco y su carga humanitaria a Gaza.

El Estado de Israel ha reiterado que no permitirá la ruptura del bloqueo marítimo impuesto sobre Gaza, argumentando que su propósito es impedir el suministro de armas a Hamás, grupo al que considera terrorista. En mayo, otro barco de la misma flotilla denunció haber sido atacado por drones en el Mediterráneo.
Violencia continúa en el sur de Gaza
Mientras tanto, en el sur de Gaza, al menos diez personas murieron este domingo por ataques israelíes, según reportes de la Defensa Civil palestina. Cinco de ellas fueron alcanzadas por disparos mientras se dirigían a un centro de distribución de ayuda en Rafah, administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización cuestionada por su relación con gobiernos occidentales y rechazada por algunas ONG y la ONU.
El ejército israelí afirmó que sus tropas dispararon a personas que “ponían en peligro a los soldados” al avanzar pese a las advertencias. Sin embargo, testigos aseguran que se trataba de civiles buscando alimentos.
Además, un ataque nocturno alcanzó una tienda de campaña en el campo de desplazados de Al Mawasi, dejando otras cinco víctimas mortales, incluyendo dos niñas.
Balance del conflicto
La guerra en Gaza comenzó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 personas muertas y 251 secuestradas, de las cuales 55 siguen retenidas y al menos 31 habrían fallecido en cautiverio.
En represalia, la ofensiva militar israelí ha dejado más de 54.880 muertos en el territorio palestino, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, cifras que la ONU considera confiables.