Diputados aprueban la “Ley Alerta Kimberly” para fortalecer la respuesta ante desapariciones de mujeres

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó el pasado 29 de abril la “Ley Alerta Kimberly”, una iniciativa que establece un protocolo de acción inmediata ante la desaparición o no localización de mujeres mayores de edad. El proyecto, tramitado bajo el expediente 24.311, recibió 44 votos a favor y fue impulsado por la diputada María Marta Carballo del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

La ley lleva el nombre de Kimberly Araya, una joven madre de tres hijos que desapareció en abril de 2024 y cuyo cuerpo fue hallado días después en la ruta 32. Su esposo es el principal sospechoso del crimen.

Principales disposiciones de la ley:

  1. Difusión obligatoria y gratuita de alertas: Medios de comunicación y redes sociales deben emitir alertas con información detallada sobre la mujer desaparecida, incluyendo nombre completo, fotografía, vestimenta al momento de la desaparición, último lugar donde fue vista y contactos para reportar información relevante.
  2. Intervención de comunicaciones: Se autoriza al juez penal competente a permitir la intervención de comunicaciones y revisión de documentos privados de personas sospechosas o con información relevante para la localización de la desaparecida.
  3. Registro actualizado: Se crea un registro obligatorio y actualizado diariamente de mujeres mayores de edad desaparecidas o no localizadas en Costa Rica.
  4. Sanciones: Se establecen penas de uno a cuatro años de inhabilitación para funcionarios públicos que retrasen los procedimientos de esta ley, y multas de cinco a treinta días para quienes omitan la obligación de denunciar una desaparición.

La aprobación de la “Ley Alerta Kimberly” representa un avance significativo en la protección de los derechos de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género en Costa Rica. Se espera que esta legislación permita una respuesta más eficiente y coordinada por parte de las autoridades y la sociedad ante casos de desaparición de mujeres.

Continue reading