Concejo Municipal anula aumento de tasas municipales para 2026 tras resolver recursos de revisión

El Concejo Municipal resolvió este martes los recursos extraordinarios de revisión presentados por varios vecinos contra el acuerdo que aprobó aumentos en las tasas de servicios municipales para el periodo fiscal 2026.

La decisión se tomó luego de que el regidor Roberto Spesny, del Partido del Sol, presentara una moción para que los recursos fueran conocidos directamente en el pleno del concejo municipal, debido a la disolución de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que originalmente debía analizarlos. La moción fue aprobada con mayoría de votos, pese a la oposición de los regidores del PUSC, Cinthya Chaves Robles y de Gonzalo Rojas quien ahora es el presidente municipal después que presentara la renuncia la Sra María Paula Villareal Galera como regidora propietaria.

Tres ciudadanos —Ana Virginia Esquivel, Marcelo Vargas Lobo y Nancy Cubero Sibaja— interpusieron recursos contra el acuerdo aprobado en julio pasado en la sesión extraordinaria número 32-2025, donde se fijaron nuevos montos para tasas de servicios como recolección de residuos, seguridad municipal y mantenimiento de parques.

El primer recurso, presentado por Ana Virginia Esquivel, fue rechazado al no aportar causales específicas de nulidad absoluta ni pruebas que sustentaran sus alegatos, según concluyó el Concejo.

Sin embargo, los recursos de Marcelo Vargas Lobo y Nancy Cubero Cibaja sí fueron acogidos. Ambos argumentaron falta de motivación en el dictamen que sirvió de base para los aumentos y la violación al principio de costo efectivo establecido en el artículo 83 del Código Municipal. En particular, cuestionaron el incremento del 46% en la tasa de recolección de residuos, aprobado sin que la administración presentara modelos tarifarios alternativos ni estudios técnicos que respaldaran el ajuste.

Tras analizar los escritos, el Concejo determinó que efectivamente existió ausencia total de motivación y quebrantamiento del régimen tarifario, lo que constituye un vicio de nulidad absoluta. En consecuencia, declaró sin efecto jurídico el acuerdo que fijaba los aumentos y ordenó a la Dirección de Gestión Financiera y Tributaria presentar, si lo considera necesario, una nueva propuesta de ajuste tarifario que incluya modelos alternativos, escalonados o diferenciados, con base en la realidad cantonal y debidamente fundamentados.

Vecinos se manifestaron ambos martes contra el alza de los impuestos municipales

Una aproximado de unos 100 vecinos del cantón llegaron a manifestarse el martes anterior y ayer durante las sesiones del Concejo Municipal contra esta alza de impuestos municipales, que entraban a cobrarse precisamente a partir del 2026. Esta alza ha tenido un repudio de muchos vecinos del cantón ya que según como lo han mencionado, nunca se les consultaron sobre esta alza a todos los santaneños.

Con esta resolución, el aumento de las tasas municipales aprobado para el 2026 queda sin efecto, y la Municipalidad deberá replantear su propuesta si desea ajustarlas para el próximo periodo fiscal.

En otra nota buscaremos las reacciones de los regidores del PUSC del porque se opusieron a esta moción tras la presentación de estos documentos de revisión. Igualmente consultaremos con la alcaldía sobre esta decisión y que otra alternativa presentarán especialmente con las nuevas plazas para la Policía Municipal.

Continue reading