AyA comunicó cambios en los cobros de tarifas que entraron a regir este mes

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) anunció la entrada en vigencia de nuevos cambios en la facturación del servicio de agua potable y alcantarillado, aplicados a partir del 1° de marzo. Estas modificaciones, establecidas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), afectan a los operadores AyA, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y las Asadas.

Entre los principales ajustes, las familias en condición de pobreza extrema estarán exoneradas del pago cuando su consumo mensual no supere los 15 metros cúbicos. En caso de superar este límite, el exceso se cobrará según las tarifas vigentes.

Por su parte, las familias en condición de pobreza básica recibirán un descuento del 50% en su facturación por el consumo de hasta 15 metros cúbicos al mes. Cualquier consumo adicional será cobrado conforme a la estructura tarifaria establecida.

Los usuarios más afectados serán aquellos con más de una unidad habitacional y un solo medidor, quienes enfrentarán incrementos significativos en su facturación. Porque lo que se busca es que cada unidad familiar coloque su propio medidor y pague por su consumo real. Por ejemplo, una propiedad con dos unidades habitacionales y un solo medidor pasará de pagar ¢30130 a ¢48340, lo que representa un aumento del 60%.

Para consultas adicionales al respecto ponemos a disposición de nuestros clientes la línea telefónica 800-737-6783 o el WhatsApp 8376-5103.

Carolina Mora, vocera de la ARESEP, explicó de qué se trata estos cambios.

Rosa Sánchez, vocera de Consumidores de Costa Rica, se refirió al impacto al consumidor.

Continue reading