Adulto mayor de Calle Machete preocupado por alza en impuestos municipales

La preocupación por el aumento constante en los impuestos municipales y el encarecimiento del costo de vida en Santa Ana fue expresada por don Arnoldo Jiménez Umaña, vecino de calle Machete y santaneño de 81 años, quien alzó la voz en representación de decenas de adultos mayores que sienten que ya no pueden sostener sus hogares en el cantón.

Jiménez, quien nació en Río Oro y ha vivido toda su vida en Santa Ana, asegura que en los últimos años ha recibido la visita de entre 25 y 30 personas adultos mayores que le han compartido su angustia: “Se les han carecido mucho los impuestos y no gozan de un capital como para pagar esos impuestos tan exagerados. Hay gente que me dice que ya no puede vivir en Santa Ana”, manifestó.

Según el vecino, el aumento en la plusvalía ha disparado el valor de los impuestos de bienes inmuebles. “Antes una propiedad podía pagar 50 mil colones al año, ahora puede andar en 150.000, dependiendo del tamaño. Y las pensiones de los adultos mayores no superan en algunos casos los 160 mil colones, lo que apenas alcanza para servicios básicos y alimentación”, explicó.

Jiménez también hizo un llamado a la Municipalidad de Santa Ana para que se realicen estudios y auditorías que revisen los cálculos de impuestos, y que se considere una tarifa especial o algún tipo de subsidio para los adultos mayores. “No podemos copiarnos de otras municipalidades. Santa Ana necesita soluciones propias, con profesionales que realmente analicen la situación”, recalcó.

El vecino denunció que la construcción masiva de condominios y urbanizaciones ha encarecido la calidad de vida y generado problemas viales y de seguridad. “En esta misma calle Machete no hay aceras. La gente se ha adueñado de espacios públicos y los inspectores no han hecho su trabajo. Ya hasta hubo una vecina atropellada por falta de aceras”, lamentó.

Jiménez finalizó con un llamado a la reflexión de las autoridades y de la comunidad: “Estamos sentados comiéndonos nuestro queso sin pensar en el futuro. Si no se toman medidas, muchos santaneños tendrán que irse de su propio cantón porque ya no podrán pagar por vivir en él”.

Hablamos con don Arnoldo Jiménez Umaña, estas fueron sus palabras.

Continue reading
Gobierno Local realiza caminata con adultos mayores para generar conciencia al abuso y maltrato en la vejez

Esta mañana el Gobierno Local en compañía de la vicealcaldesa la Dra. Marielos Rivera y funcionarios municipales realizaron una «marcha simbólica» con adultos mayores saliendo desde San Rafael hasta el EMAI en conmemoración del Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en los adultos mayores.

Acompañados con la cimarrona y mascaradas varios adultos mayores caminaron hasta el centro de Santa Ana en una actividad marcada por la conciencia al respeto y cuido de los adultos mayores en nuestro cantón.

Mientras se realizaba dicha actividad la vicealcaldesa Marielos Rivera, expresó sentirse agradecida por la participación de muchos adultos mayores que acompañaron esta caminata expresando respeto y la no violencia hacia las personas de la tercera edad.

Continue reading
Gobierno Local lanza Programa Municipal de Apoyo para Personas Adultas Mayores en Pobreza

El Gobierno Local de Santa Ana informa que cuenta con un nuevo Programa de Apoyo Municipal para Personas Adultas Mayores en Pobreza, el cual consiste en que se le pueda brindar la exoneración y condonación de impuestos municipales, tasas, servicios, recargos, intereses y multas a las personas adultas mayores contribuyentes del cantón que se encuentren en condición de pobreza y pobreza extrema.

El programa estará a cargo de la Oficina Municipal de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad (OPAMDIS), quien recibirá las solicitudes y realizará los análisis correspondientes a través de un estudio socio económico para poder determinar la condición de las personas adultas mayores, según lo estipulado en el Reglamento Apoyo Municipal para Adultos Mayores en Pobreza, Ley No.10359.

Los requisitos para optar por el beneficio son:

• Personas mayores de 65 años en condición de pobreza o pobreza extrema
• Presentar ante la Oficina OPAMDIS la Ficha de Recolección de Datos para Personas Interesadas en Recibir Asistencia Social
• Presentar el Formulario del Programa Apoyo Municipal para Adultos Mayores en Pobreza
• Cumplir satisfactoriamente con los requisitos y documentos probatorios para la valoración de la persona usuaria del programa.

Los impuestos y servicios municipales que se podrán condonar o exonerar son: impuesto sobre bienes inmuebles, limpieza de vías públicas, recolección de residuos, mantenimiento de parques y zonas verdes, Policía Municipal, mantenimiento y construcción de aceras.

«Esto nos permitirá dar una repuesta efectiva y directa a las necesidades de las personas adultas mayores más vulnerables, ya que muchos de ellos no tienen la capacidad económica para cumplir sus obligaciones tributarias con el municipio» indicó, Teresa Cerda, encargada de la Oficina Municipal de Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad (OPAMDIS) del Gobierno Local de Santa Ana.

Para más información, las personas interesadas en optar por el beneficio de este programa pueden comunicarse con la Oficina OPAMDIS al correo electrónico servicios.pam@santaana.go.cr o al teléfono 2582-7432.

Continue reading
Banco Central le recuerda a los adultos mayores que pueden obtener su tarjeta de Ciudadano de Oro

Las Tarjetas de Ciudadano de Oro (TCO) son tarjetas de débito que permitirán a los adultos mayores acceder a los beneficios monetarios dispuestos en el artículo 11 de la Ley 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor. Ya el BCCR preparó el sistema de pago electrónico en autobuses y trenes (SINPE-TP) para que los adultos mayores puedan recibir los descuentos de sus viajes cuando paguen con esta tarjeta, sin necesidad de presentar su cédula de identidad al efectuar el pago.

Conforme otras instituciones públicas y comercios afilien nuevos programas de descuento según lo establecido en la Ley 7935, el adulto mayor también podrá gozar de descuentos en centros públicos y privados de entretenimiento, recreación, cultura y deporte; hospedajes de hoteles u otros centros turísticos; consultorios, hospitales, clínicas, farmacias privadas y laboratorios, así como en servicios radiológicos y de todo tipo de exámenes y pruebas de medicina computadorizada y nuclear; medicamentos de prescripción médica; prótesis y órtesis y ayudas técnicas, con solo presentar esta tarjeta.

Para adquirir la Tarjeta de Ciudadano de Oro desde ya los adultos mayores pueden dirigirse a las sucursales de las siguientes entidades emisoras:

  1. BAC-Credomatic
  2. Banco de Costa Rica
  3. Banco Nacional de Costa Rica
  4. Banco Popular y de Desarrollo Comunal

ARESEP explica sobre el tema del pago electrónico y los adultos mayores para el servicio de transporte público.

Esta tarde conversamos con la Sra. Carolina Mora y el Intendente de transporte el Sr. Paolo Varela, ambos del ARESEP para que nos aclaren el tema del pago electrónico en el transporte público con relación a los adultos mayores que usan el servicio de autobús de la ruta 9.

Muy importante que los adultos mayores conozcan sus derechos con respecto a este tema, y que en caso de alguna irregularidad hagan la denuncia respectiva ante la ARESEP.

Continue reading