
La noche de este viernes, un ataque armado en el bar restaurante Howard’s, ubicado en Lindora, dejó como saldo tres personas fallecidas y al menos dos más heridas de gravedad. El hecho ocurrió poco después de las 6:00 p.m., en las cercanías de la radial que comunica Lindora con Belén.
Entre las víctimas se encuentra un sujeto de apellido Garbanzo, de 39 años, conocido con el alias de “Mufasa”, señalado por las autoridades como uno de los líderes de la organización criminal “Los Myrie”. También fue identificado otro de los fallecidos como Kenneth Chuta, alias “Chula”, vecino de Pavas. El tercer fallecido aún no ha sido identificado oficialmente; sin embargo, versiones preliminares apuntan a que podría tratarse de uno de los sicarios.

De acuerdo con el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, al menos dos hombres ingresaron al bar y abrieron fuego directamente contra los ocupantes de una mesa. En ese momento, un agente judicial de la Unidad de Crimen Organizado, que se encontraba en el lugar en su tiempo libre, intentó repeler el ataque y logró herir a uno de los gatilleros, quien cayó abatido en vía pública. El funcionario resultó ileso.
El director de Fuerza Pública, Marlon Cubillo, informó que al ingresar al establecimiento confirmaron la presencia de dos fallecidos dentro del bar y uno más en la calle. Además, dos hombres fueron trasladados en condición delicada a un centro médico.
Previo al ataque, el acompañante de “Mufasa”, de apellido Rodríguez y quien también resultó herido, había publicado en redes sociales una fotografía en la que aparecía junto al presunto líder criminal dentro del local.



Fuentes judiciales señalaron que alias “Mufasa” habría sostenido recientemente una alianza con otro grupo delictivo para enfrentarse a la banda rival de “Los Lara”, lo que ha intensificado la violencia en sectores como Pavas, Hatillo, Alajuelita, Tirrases y Desamparados.
Con este hecho, Costa Rica contabiliza casi 550 homicidios en lo que va del 2025, 15 más que los registrados en el mismo período del año anterior, reflejando la grave escalada de violencia ligada al narcotráfico y la disputa por territorios de venta de drogas.
¿Qué dijo el alcalde Juan José Vargas sobre estos hechos ocurridos ayer?
“Este tipo de situaciones nos recuerdan que la seguridad no se puede dar por sentada y que necesitamos tomar acciones concretas para proteger nuestra comunidad”, señaló el jerarca, quien reiteró que la prevención será el eje principal de su gestión.
Juan José Vargas también dijo que trabajan de manera conjunta con instituciones como el Ministerio de Salud, Tributación Directa y el Ministerio de Hacienda, para identificar bares y comercios que podrían estar siendo frecuentados por personas vinculadas al narcotráfico.