
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adjudicó este viernes el contrato para la administración del Área de Salud de Santa Ana a la Cooperativa de Salud de Santa Ana (Coopesana R.L.), asegurando la continuidad de los servicios médicos para miles de vecinos del cantón.
La decisión se tomó en sesión de la Junta de Adquisiciones de la CCSS, conformada por los gerentes institucionales, tras analizar los estudios técnicos, administrativos, financieros y legales respectivos. La adjudicación forma parte de un proceso de contratación extraordinaria para evitar que los asegurados quedaran sin atención médica a partir del 30 de junio.
Coopesana fue una de las cuatro cooperativas seleccionadas para administrar siete áreas de salud de la Gran Área Metropolitana, en un proceso que cubre territorios como Pavas, Tibás, Desamparados, Barva, San Pablo, Escazú y Santa Ana. En total, se estima que unas 550.000 personas recibirán atención gracias a estas adjudicaciones.

El contrato para Coopesana y las demás cooperativas tendrá una vigencia de 30 meses, sin posibilidad de prórroga, y empezará a regir el próximo 1.º de julio de 2025. El monto total adjudicado para todas las áreas de salud es de ₵64.738 millones.
En contraste, dos áreas de salud —Carpio-León XIII y San Sebastián-Paso Ancho— quedaron sin adjudicatarios debido a la falta de ofertas, por lo que la CCSS activará un plan de contingencia para garantizar la atención de aproximadamente 90.000 usuarios.
Este proceso de adjudicación se realizó en medio del denominado caso Barrenador, que reveló sobrecostos y anomalías en contratos previos con proveedores privados. Coopesana, con más de dos décadas de experiencia en Santa Ana, se mantiene como un actor clave en la atención primaria de la salud local, reforzando su compromiso con la comunidad.