El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) intenta dejar definido el futuro del histórico terreno Parque Lorne Ross antes del cierre de la administración Chaves Robles en mayo de 2026. La propiedad, de 53 hectáreas ubicada en el distrito Uruca, ha sido foco de disputas entre distintas visiones sobre su uso y administración.

El ministro Franz Tattenbach confirmó que ya se trabaja en un plan de inversión y en posibles Alianzas Público-Privadas (APP) para el sitio, aunque sin brindar detalles sobre el diseño final ni los actores involucrados. El terreno fue cedido al Estado en 1976 por Lorne Ross Ashey con el compromiso de que se destinara a fines ambientales y comunitarios.

Actualmente, la propiedad enfrenta un proceso de transición luego de estar por dos décadas en manos de Fundazoo. Desde el 10 de mayo de 2024, regresó al control estatal, lo que reavivó el debate sobre su futuro.

Vecinos vs. Gobierno: dos visiones en juego

Por un lado, vecinos organizados del cantón han promovido desde hace años una propuesta para desarrollar un Parque Natural Urbano que rinda homenaje a su donante original. Esta idea busca que la Municipalidad de Santa Ana administre el espacio con fines recreativos, culturales y educativos. La propuesta fue formalizada mediante el proyecto de ley 23.645.

Por otro lado, desde el Poder Ejecutivo, en particular la diputada Pilar Cisneros y el propio Minae, se impulsa una propuesta que incluye la instalación de un parque con fuentes de agua en el sector norte del terreno, al estilo del Circuito Mágico del Agua en Lima, Perú. La idea fue bautizada como “Parque Dulúdí” e incluiría hasta siete fuentes con temáticas culturales costarricenses.

El diseño preliminar, elaborado por la firma Black Waters, contempla elementos simbólicos como volcanes, barcos y esferas precolombinas. Según el ministro, la intención es atraer visitantes y generar un espacio de recreación sin perder el enfoque ambiental. Sin embargo, aún no existe una hoja de ruta oficial ni presupuesto claro.

Pronunciamiento judicial obliga al Minae a intervenir ya

Mientras se define el uso del terreno, la Sala Constitucional resolvió recientemente un recurso de amparo interpuesto por la diputada independiente Kattia Cambronero y representantes del movimiento vecinal. En su fallo, el Tribunal ordenó al Minae intervenir de inmediato en el mantenimiento del lugar, incluyendo la restauración de edificaciones antiguas, eliminación de maleza y sustitución de estructuras deterioradas.

Este fallo reafirma la preocupación ciudadana por el abandono del sitio, que ha sido blanco de actos vandálicos. Cambronero advirtió que el Estado no ha demostrado estar en condiciones de administrar adecuadamente el espacio, razón por la cual insiste en que la Municipalidad debe asumir ese rol.

Vecinos de Santa Ana a la expectativa

La comunidad santaneña permanece atenta a la definición final del proyecto. Para muchos, el Lorne Ross representa una oportunidad única para dotar al cantón de un pulmón verde gestionado localmente y con verdadero impacto en la calidad de vida. Otros ven con buenos ojos una propuesta turística y recreativa que dinamice la zona.

A menos de un año de las elecciones nacionales, el reloj corre para que el gobierno concrete una propuesta consensuada que respete el legado del donante, atienda las exigencias legales y responda a los intereses de Santa Ana.