
A tan solo dos días de que inicie oficialmente la campaña electoral, el panorama político rumbo a las Elecciones Nacionales 2026 ya está definido con al menos 19 candidaturas inscritas oficialmente en la papeleta presidencial. De ellas, cinco corresponden a mujeres que buscarán llegar a la Casa Presidencial.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) confirmó que la cita en las urnas será el domingo 1° de febrero de 2026, mientras que el plazo para la inscripción de candidaturas vencerá el próximo 17 de octubre.
Entre los aspirantes destacan figuras que han ocupado cargos de peso en la vida pública del país: exintegrantes del actual Gobierno, legisladores en ejercicio y anteriores, una exprimera dama y una exmagistrada de la República.
Las 19 candidaturas confirmadas son:
Álvaro Ramos Chaves – Partido Liberación Nacional (PLN)
Juan Carlos Hidalgo – Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)
Claudia Dobles Camargo – Partido Acción Ciudadana (PAC) y Coalición Agenda Ciudadana
Fernando Zamora Castellanos – Partido Nueva Generación (PNG)
Natalia Díaz Quintana – Partido Unidos Podemos (PUP)
Fabricio Alvarado – Partido Nueva República (PNR)
Ariel Robles – Partido Frente Amplio (PFA)
Laura Fernández Delgado – Partido Pueblo Soberano (PPSO)
Luz Mary Alpízar Loaiza – Partido Progreso Social Democrático (PPSD)
Luis Amador Jiménez – Partido Integración Nacional (PIN)
Claudio Alpízar Otoya – Partido Esperanza Nacional (PEN)
José Aguilar Berrocal – Partido Avanza Costa Rica (PACR)
Eliécer Feinzaig Mintz – Partido Liberal Progresista (PLP)
Ronny Castillo González – Partido Aquí Costa Rica Manda (PACRM)
Boris Molina Acevedo – Partido Unión Costarricense Democrática (PUCD)
Ana Virginia Calzada Miranda – Partido Centro Democrático y Social (PCDS)
Douglas Caamaño Quirós – Partido Costa Rica Primero (PCR1)
Marco Rodríguez Badilla – Partido Esperanza y Libertad (PEL)
Walter Hernández Juárez – Partido Justicia Social Costarricense (PJSC)
El banderazo de salida a la campaña será este miércoles 1° de octubre, cuando los partidos políticos inicien oficialmente su carrera por convencer al electorado en medio de un ambiente marcado por la diversidad de propuestas y la amplia oferta electoral.
