Mediante una publicación en redes sociales de la fracción de regidores del Partido Liberación Nacional donde explicaron su posición sobre la creación de 14 nuevas plazas para la Policía Municipal que generó un intenso debate en el Concejo Municipal de Santa Ana el jueves pasado, luego de que la fracción del Partido Liberación Nacional manifestara su total desacuerdo con la propuesta, al considerarla financieramente desproporcionada y carente de respaldo técnico.

La moción fue incluida en el orden del día de la sesión ordinaria del martes 15 de julio, sin haberse sometido a un análisis técnico previo en comisión. Durante la sesión, el regidor suplente Roberto Castro advirtió que, de no haberse señalado la falta de discusión, el proyecto habría avanzado sin mayor análisis, lo cual calificó como “una absoluta irresponsabilidad”.

Ante ese escenario, la fracción presentó un dictamen de minoría con el fin de exigir a la administración municipal estudios técnicos y financieros que respalden la necesidad de ampliar el cuerpo policial.

“Reconocemos la importancia de la seguridad para nuestro cantón y valoramos profundamente el trabajo de la Policía Municipal. Sin embargo, las decisiones presupuestarias deben tomarse con responsabilidad, especialmente cuando implican un impacto directo en el bolsillo de las familias santanecas”, señaló la fracción mediante un comunicado.

El debate se trasladó a la sesión extraordinaria del jueves 17 de julio, a solicitud del regidor propietario Walter Herrera, donde finalmente la moción fue sometida a votación.

La fracción reiteró su voto en contra, argumentando que el proyecto representa un aumento en el gasto municipal sin claridad sobre su impacto fiscal. Asimismo, criticaron la falta de una base técnica sólida que justifique la creación de las nuevas plazas.

“Fuimos una de las fracciones que votó en contra, reafirmando nuestro compromiso con una gestión municipal responsable, equilibrada y en defensa del bienestar económico de las familias de Santa Ana”, concluyeron.