Casi 40 minutos perdidos en una discusión entre el alcalde Juan José Vargas, el Partido del Sol y asesores legales del Partido del Sol y del PLN sobre el tema de la Policía Municipal que sigue generando discusiones en el Concejo Municipal y que destapa rencillas políticas de años atrás.
En la sesión celebrada la noche de este martes, dejó al descubierto fuertes tensiones entre el alcalde Juan José Vargas y regidores del Partido del Sol, tras un extenso intercambio en torno a la crisis que enfrenta la Policía Municipal del cantón.
Desde el inicio de su intervención, el alcalde Vargas aseguró que el cuerpo policial “arrastra problemas desde hace años”, señalando incluso que algunos funcionarios “le han ganado procesos millonarios a la municipalidad”. Pero sus declaraciones más fuertes llegaron cuando vinculó la situación interna de la policía con presunta politización y, además, insinuó que el crimen organizado podría estar infiltrado dentro del cuerpo policial.
“El crimen organizado está infiltrado, infiltrado, infiltrado, oigan bien, hasta en la Policía Municipal”, afirmó el alcalde en medio de su exposición, provocando visible incomodidad entre varios miembros del Concejo.
Vargas expresó su molestia porque —según dijo— desde el Partido del Sol, asesorado por la abogada Marianela Lobo, se ha frenado la aprobación del nuevo reglamento policial y otras iniciativas impulsadas por su administración. Además, acusó a la regidora Debbie Zamora de haber motivado a un ciudadano a presentar una denuncia en su contra, basándose en un presunto comentario recibido por un abogado y dicho ciudadano.
Las declaraciones generaron una inmediata reacción de la regidora Debbie Zamora, quien calificó de “falsedad completa” los señalamientos y exigió pruebas documentadas.
“Por favor, me envía el nombre de esa persona y el registro de la llamada que dice que realicé… porque eso es una falsedad completa”, respondió Zamora con tono enérgico.
La presidenta del Concejo, Wendy Mora Castro, también expresó preocupación por la gravedad de las afirmaciones del alcalde, instándolo a presentar pruebas concretas antes de hacer acusaciones públicas.
“Creo que las aseveraciones que usted está haciendo son muy graves… De lo contrario estaríamos cayendo en escuchar comentarios y venir a traer chismes a este consejo, lo cual me parece de mal gusto y personalmente repudiable”, dijo Mora.
El debate se extendió durante 40 minutos, involucrando también al asesor jurídico Sergio Jiménez y a la asesora Marianela Lobo, quienes defendieron en su intervención en el Concejo su rol técnico y negaron cualquier intento de obstaculizar los proyectos de la alcaldía.
Lobo lamentó las declaraciones del alcalde y enfatizó que el trabajo de su fracción busca consensos, no confrontaciones:
“Aquí lo que tenemos que trabajar es unidos. Nada hacemos trabajando separados, y usted como líder es el primero que debe buscar los puntos de encuentro para que las cosas funcionen”.
En la parte final, Vargas reafirmó sus dichos y distinguió entre “política con P mayúscula” y “politiquería”, afirmando que su intención no es atacar a nadie, sino advertir sobre una situación que, según él, pone en riesgo la seguridad del cantón.
La discusión dejó claro que el tema de la Policía Municipal sigue siendo uno de los más sensibles y polarizados dentro del Concejo Municipal, mientras el reglamento interno y la reestructuración del cuerpo policial continúan sin aprobarse.