
La administración municipal de Santa Ana solicitó al Concejo Municipal la aprobación para la creación de 14 nuevas plazas dentro de la Policía Municipal, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y la regulación del tránsito, en medio de un contexto de crecimiento poblacional y aumento de la demanda de servicios.

La propuesta, basada en un análisis elaborado por la Dirección de la Policía Municipal, fue mencionada por el alcalde en la pasada sesión del Concejo Municipal, en la cual argumentó que, de no aprobarse esta medida, en el 2026 el cantón contaría con la misma cantidad de policías que actualmente. “La transformación de nuestra policía es evidente. Pasamos de tener una policía que cuidaba parques a una que hoy se está profesionalizando y colabora activamente con el OIJ”, indicó.
Entre los nuevos requerimientos se plantea incorporar personal ya capacitado, con cursos de portación de armas y formación básica en la Escuela de Policía. Según el alcald se contempla, además, aumentar el número de inspectores de tránsito de cuatro a ocho, y eventualmente llegar a diez, dado que actualmente no dan abasto para atender todos los incidentes viales en el cantón.
Conflictos internos y salud mental preocupan
A pesar de los logros operativos expuestos como la reducción de delitos como hurto, robo de viviendas y robo de vehículos entre 2023 y 2025 el alcalde reconoció que el cuerpo policial enfrenta serios problemas internos. Denuncias cruzadas, incapacidades prolongadas y conflictos por duplicidad de funciones entre cargos directivos son parte de los desafíos actuales.
“Tenemos una problemática laboral muy seria. Hay oficiales que se niegan a conducir patrullas porque no está en el manual de puestos. También preocupa la salud mental de quienes portan armas y trabajan bajo condiciones de alto estrés”, advirtió el jerarca.
Concejo solicita mayor claridad antes de aprobar
Aunque varios regidores reconocieron la importancia de fortalecer la seguridad y respaldaron la labor de la Policía Municipal, manifestaron dudas respecto a la falta de justificación técnica detallada para la creación de las nuevas plazas. La regidora presidenta solicitó conocer con precisión la distribución y funciones específicas de las nuevas posiciones. “Queremos votar con certeza. Esta decisión implica recursos públicos y debe estar respaldada por estudios claros”, expresó.
Durante la sesión, también se discutió si la medida podía ser aprobada mediante la tasa de seguridad o si requería un análisis más amplio dentro del presupuesto municipal. El alcalde aclaró que la Policía Municipal de Santa Ana se financia exclusivamente con esa tasa. De acuerdo a un documento enviado a este medio sobre la cantidad de funcionarios que trabajan en la Policía Municipal, contabilizamos un aproximado entre 50 y 60 funcionarios.
Moción para posponer votación
Dada la falta de información suficiente, el regidor Walter presentó una moción para retirar temporalmente el dictamen de mayoría y trasladar su votación a la sesión del jueves 17 de julio, con el fin de que la administración entregue los informes necesarios. La moción fue respaldada por varios miembros del Concejo.
La decisión final sobre la creación de las nuevas plazas será tomada en la próxima sesión del Concejo Municipal, en la que se espera contar con la documentación técnica pendiente. Mientras tanto, la discusión refleja la tensión entre la necesidad de mejorar la seguridad y el deber de garantizar un uso transparente y justificado de los recursos públicos.