Concejo Municipal acuerda trasladar solicitud a departamento legal para valorar viabilidad jurídica de una extensión del convenio con UNCASA.

Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal el pasado martes, se abordó una solicitud crucial presentada por la encargada de planificación institucional, licenciada Helen Milena Araya Navarro. El planteamiento busca extender el plazo de ejecución de un convenio por ₡25 millones firmado en 2024 con la Unión Cantonal de Asociaciones de Santa Ana (UNCASA), destinado a cubrir el transporte de estudiantes con discapacidad que asisten al centro de rehabilitación.

Según explicó el alcalde Juan José Vargas, la organización cuenta con un remanente de ₡6,7 millones que permitiría extender el servicio por cuatro meses adicionales: mayo, junio, julio y agosto de 2025. Sin embargo, la vigencia del contrato venció, lo que genera dudas sobre la legalidad de una ampliación sin un nuevo acuerdo formal.

El regidor Roberto Spesny propuso convertir el tema en moción y remitirlo inicialmente a la Comisión de Sociales, aunque luego acogió la recomendación del regidor Walter Herrera de trasladarlo también al Departamento Legal de la Municipalidad. Herrera expresó su preocupación por la falta de un análisis jurídico en el documento técnico entregado por Araya y advirtió que una prórroga podría considerarse ilegal si el convenio ya expiró.

Durante la discusión, el alcalde reconoció la urgencia y sensibilidad del tema, al tratarse de niños con necesidades especiales. Asimismo, reiteró que otras opciones como una administración directa del servicio por parte del gobierno local resultaban más costosas. También señaló que en años anteriores se intentó crear un reglamento para que el Departamento de Vulnerabilidad Social ofreciera subsidios, pero el proceso ha enfrentado trabas administrativas y denuncias de duplicidad en la ayuda recibida por algunas familias.

La moción fue finalmente aprobada de forma unánime, con dispensa de trámite y firmeza, para solicitar al Departamento Legal que emita un criterio sobre la posibilidad de extender el contrato vencido con UNCASA. La presidenta del Concejo indicó que se espera recibir dicho informe en la próxima sesión, con el objetivo de tomar una decisión lo antes posible y garantizar la continuidad del transporte para los estudiantes afectados.

«Este es un tema sensible y reiterado que exige una solución estructural», concluyó el regidor Walter Herrera, al solicitar a la administración que explore modelos sostenibles para asegurar el apoyo a largo plazo para las familias y menores beneficiarios.

Este medio contactó por medio de WhatsApp a la presidenta de UNCASA la Sra. Lilliana Alvarez para conocer su reacción sobre este tema pero a la hora de publicar esta nota no obtuvimos respuesta.