
En la pasada sesión de la Comisión de Hacienda del Concejo Municipal, representantes sindicales de la seccional de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) solicitaron que se apruebe un aumento salarial del 3% para todos los funcionarios municipales durante el 2025, en un solo ajuste anual y con carácter retroactivo a enero.
La petición fue presentada inicialmente en marzo de este año, cuando el sindicato propuso un incremento escalonado: un 2% en el primer semestre y un 1% en el segundo semestre. Sin embargo, debido al rezago en la discusión, los representantes sindicales plantearon ahora que el ajuste se apruebe en su totalidad de una sola vez.
El presidente de la seccional, Ronald Artavia explicó que el aumento ya está contemplado dentro del presupuesto 2025 aprobado tanto por el Concejo Municipal como por la Contraloría General de la República, y que existe disponibilidad financiera según la Dirección Tributaria municipal. “Nuestra petición es que se nos reconozca el 3% de una vez, ya que los recursos fueron previstos y aprobados desde el año pasado”, señaló.
No obstante, algunos regidores manifestaron dudas sobre la fórmula utilizada para calcular el ajuste. Señalaron que el índice de precios al consumidor (IPC) de 2024 cerró en 0,84%, lo que, sumado al 20% adicional que contempla la convención colectiva, daría un incremento cercano al 1% para el 2025. En ese sentido, algunos integrantes de la Comisión consideran que el 3% podría ser superior a lo justificado por la inflación real.
La sindicalista Helen Morales insistió en que el cálculo se basó en la provisión presupuestaria realizada en julio de 2024, tomando en cuenta datos del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Tras un pequeño debate, finalmente la Comisión de Hacienda acordó aprobar un ajuste intermedio cercano al 1.5% para todos los funcionarios municipales de forma retroactiva.