El Instituto Nacional de Seguros (INS) anunció que el próximo lunes 3 de noviembre saldrán al cobro los derechos de circulación o marchamo correspondientes al año 2026. Ese mismo día los propietarios de vehículos podrán consultar el monto a cancelar en las plataformas del INS.

El pago del marchamo es obligatorio para circular legalmente por el territorio nacional y debe realizarse a más tardar el 31 de diciembre. Quienes no cumplan con esta fecha límite se exponen a recargos e intereses, además de posibles multas y el retiro del vehículo de circulación.

Entre los intereses que se aplican destacan los siguientes:

  • SOA (Seguro Obligatorio Automotor): tasa básica pasiva anual más cinco puntos porcentuales.
  • Infracciones de tránsito: 36% anual.
  • Estacionómetros: 2% por mes.
  • Impuesto a la propiedad de vehículos: 8,35% anual o 0,02287% diario.

Según datos del INS, 1.742.961 vehículos ya cancelaron el derecho de circulación correspondiente a 2025, mientras que 142.093 aún están pendientes. La mayoría de los rezagados son motocicletas y bicimotos, seguidas por automóviles particulares.

En cuanto al Seguro Obligatorio Automotor (SOA), la Superintendencia General de Seguros (Sugese) informó el pasado 3 de octubre el nuevo monto para el periodo 2026. Este seguro se actualiza cada año según la cantidad de lesionados, fallecidos y el costo de atención médica derivados de accidentes de tránsito.

Debido al aumento de la violencia vial, el SOA registró un incremento del 10,15% con respecto al año anterior. La prima media ponderada pasó de ¢39.782 (marchamo 2025) a ¢43.819 (marchamo 2026), aunque el monto final varía según el tipo de vehículo.

El INS recordó a la población la importancia de cumplir a tiempo con el pago del marchamo para evitar sanciones y circular de manera legal y segura durante el próximo año.