Esta mañana en la Comisión de Ambiente en la Asamblea Legislativa, fue invitado el Sr. Arick Trejos Hernández quien es arquitecto, urbanista, planificador urbano y vecino del cantón de Santa Ana desde hace 11 años, además según datos del TSE es partidario del Partido Aquí Costa Rica Manda, aunque en algún momento dijo en su intervención que no pertenecía a ninguna agrupación política.

Este vecino dijo que estaba en contra del proyecto de ley 23.645, ya que considera que esta propiedad debe ser administrada totalmente por el MINAE.

En sus alegatos indicó que en la Municipalidad de Santa Ana nunca ha existido un interés real por la conservación y más bien mencionó una serie de falencias a nivel de planificación municipal como la creación de aceras o la conservación del medio ambiente por lo que el ente municipal no es apto para administrar el inmueble.

Varios diputados de la comisión se manifestaron muy molestos ya que mencionaron que este vecino santaneño fue invitado por la bancada oficialista para llegar a hablar de forma política y no tantos con criterios técnicos a pesar que en algunas ocasiones el Sr. Trejos mencionó algunos datos como que en la propiedad existe un bosque secundario y que en ese lugar hay un 70% de pastizales. La diputada Cynthia Córdoba mencionó que en estos momentos el MINAE carece de recursos para hacerle frente a la administración de esta propiedad.

Pilar Cisneros

La diputada Pilar Cisneros fue enfática en indicar que la Municipalidad de Santa Ana no tiene los estudios técnicos ni financieros para poder hacerse cargo de esta propiedad, por lo que actualmente no hay viabilidad financiera para sostener el proyecto de ley que sostienen los vecinos proponentes del proyecto de ley. Tanto Cisneros como el señor Trejos indicaron que el Partido del Sol viene en varias campañas electorales tratando de buscar introducir esta propuesta como parte de su campaña política en elecciones municipales. Menciona que han venido circulando videos falsos sobre algunos especies de animales que no habitan actualmente en la propiedad donde estuvo el Centro de Conservación de Santa Ana. Cisneros dijo además que no hay una claridad en si fue donación o compra, pero si mencionó de un pago que se hizo de 2 millones de colones. Por último dijo que el MINAE ya tiene los costos de lo que sería la administración del PANU Lorne Ross, por lo que los próximos días se estaría firmando el decreto del mismo parte del presidente de la república Rodrigo Chaves.

Ada Acuña

La diputada Ada Acuña mencionó que al final no se estaba hablando de un parque de agua, y que esforzar a hacer un contrato por 10 años (Proyecto de ley) es volver a lo que hizo Fundazoo. El MINAE debe tener parte de la administración, ya que a veces las Municipalidades son cuestionadas o bien los costos no son bien manejados por un Gobierno Local.

Kattia Cambronero

La diputada Kattia Cambronero, dice que este proyecto de ley no es por posiciones políticas y que existen muchas personas vecinas del cantón que apoyan el proyecto. Mencionó además que ya existe un documento técnico del SINAC sobre las especies y los humedales por lo que son datos que se deben respetar. Según indicó Cambronero los planes de manejo son generados por el MINAE, aunque sea administrado por la Municipalidad, luego se hace el convenio y condiciones para el nuevo parque.

Ver video: