El Índice de Desarrollo Social (IDS) tiene como objetivo ordenar los distritos y cantones de Costa Rica según su nivel de desarrollo social, haciendo uso de un conjunto de indicadores que permiten realizar la medición. El resultado final de este índice permite contribuir a la asignación y la reorientación de recursos del Estado Costarricense, hacia las diferentes áreas geográficas del país; permitiendo apoyar la revisión, planificación y evaluación de las intervenciones públicas ejecutadas en todas las áreas geográficas; además, será referencia para la toma de decisiones tanto en el ámbito político como privado, avanzando en la democratización del desarrollo social en todas las regiones de planificación del país.

A partir de su primera publicación en 1987, este instrumento ha sido ampliamente utilizado tanto en el ámbito de la asignación de recursos públicos, como en el diagnóstico de la situación social de los distritos. Asimismo, ha permitido orientar la toma de decisiones en los diferentes niveles territoriales. Esta herramienta de trabajo coadyuva a cumplir con las funciones dispuestas en el artículo 2 de la Ley de Planificación Nacional N. 5525 (1974), así como en otra normativa legal, referente a la responsabilidad de aportar elementos que permitan un análisis del desarrollo nacional, así como elaborar y mantener actualizados los índices que dan cuenta de la situación socioeconómica de las diferentes áreas geográficas que conforman el país.

El índice aborda condiciones esenciales para el desarrollo social en las dimensiones de educación, salud, participación ciudadana, económica y seguridad, ampliamente reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Esto en el marco de que estos derechos y el desarrollo humano comparten una misma visión y objetivo que es garantizar la libertad, el bienestar y la dignidad de todas las personas del mundo. Esta concepción permite evidenciar cómo las dimensiones aspiran a visualizar un desarrollo que significa entonces expandir la libertad de los seres humanos.

Este estudio se realiza aproximadamente cada 5 años, por lo que aún sigue vigente el estudio realizado durante el 2023.

Fuente:
https://www.mideplan.go.cr/indice-desarrollo-social