La Estación de Bomberos de Santa Ana celebró este 26 de octubre de 2025 su 24 aniversario con una emotiva actividad que rindió homenaje al Capitán Carlos Fallas Aguilar, fundador y referente del cuerpo de bomberos local, quien fue reconocido por sus 40 años de servicio como bombero voluntario y su liderazgo en la creación de la estación.

La historia de esta dependencia se remonta al 26 de octubre de 2001, cuando abrió sus puertas por primera vez en las instalaciones de la empresa HULTEC (Hules Técnicos), en Pozos de Santa Ana. La primera emergencia atendida ocurrió al día siguiente: una quema de charral en la radial Santa Ana–Belén, contiguo al Colegio Panamericano.

A lo largo de su trayectoria, la estación ha enfrentado diversos retos. En diciembre de 2006, la Dirección de Bomberos ordenó un cierre temporal del servicio, trasladando al personal y al equipo a la Estación de Belén. Sin embargo, el compromiso de la comunidad permitió que el 2 de octubre de 2007 el servicio fuera restablecido en una sede provisional ubicada cerca de la Cruz Roja.

El nuevo edificio se consolidó gracias a la colaboración entre la empresa privada, la Municipalidad de Santa Ana y el personal voluntario, asignándosele el código operativo 1-12. En los primeros días, el equipo trabajó con recursos limitados, incluso sin portones ni equipo de cómputo, lo que llevó a organizar guardias nocturnas voluntarias para proteger la unidad M-51.

Tres días después de la reapertura, la estación se reorganizó con cinco bomberos asalariados, y el 16 de octubre de 2007 logró su independencia administrativa de la Estación de Belén, atendiendo su primera alarma propia: la eliminación de un enjambre de abejas en Ciudad Colón.