La Policía Municipal en coordinación con la Fuerza Pública, informó este sábado que durante un dispositivo realizado la noche del jueves, las autoridades lograron el decomiso de un arma de fuego y la detención de dos personas con órdenes de captura pendientes por diferentes delitos.
En el patrullaje conjunto se logró decomisar una pistola con municiones, además de dinero en efectivo y otros artículos que fueron puestos como evidencia ante las autoridades judiciales competentes.
Las acciones forman parte de los esfuerzos conjuntos entre la Policía Municipal y la Fuerza Pública para reforzar la seguridad ciudadana y prevenir hechos delictivos en el cantón.
Las personas detenidas fueron trasladadas a las celdas judiciales correspondientes, mientras que el arma y el dinero quedaron bajo custodia del Ministerio Público.
La madrugada de este martes 7 de octubre, el Cuerpo de Bomberos atendió un incendio en una vivienda ubicada en el Alto de Las Palomas, 50 metros al este de Plaza Panorama.
El reporte indica que la estructura de dos niveles, con un área total de 80 metros cuadrados, sufrió daños por fuego en aproximadamente 3 metros cuadrados. Además, un vehículo resultó afectado en la zona del motor y la cabina.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas en el incidente.
La familia de Santiago Delgado, joven desaparecido desde el pasado 5 de mayo, alzó la voz públicamente ante lo que consideran una falta de avances en las investigaciones del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En un video difundido a través de la plataforma TikTok, Silvia, tía materna del joven, manifestó el cansancio y la frustración que sienten tras casi cinco meses sin recibir información clara sobre el caso. «Estamos como el primer día, con mayor dolor, con mayor incertidumbre y con una agonía constante porque no tenemos una respuesta», expresó.
Ante esta situación, la familia decidió abrir una página en esa red social con el objetivo de difundir videos e información sobre Santiago, además de solicitar a la ciudadanía colaboración para compartir el contenido y mantener vigente la búsqueda.
Silvia también criticó declaraciones brindadas por el director del OIJ, Randall Zúñiga, a un medio de comunicación, en las que señaló que un bulto hallado en una represa podría corresponder a Santiago. La familiar calificó dichas manifestaciones como “irresponsables” y aseguró que la familia nunca fue informada previamente ni está conforme con la labor realizada.
Asimismo, relató que acudieron a la Sala Constitucional con un recurso de amparo en busca de acceso a los avances de la investigación, pero este fue inadmitido. Según afirmó, su hermana —madre del joven— incluso ha acudido en múltiples ocasiones a los tribunales sin obtener una respuesta satisfactoria.
“Hoy tomo la decisión de hacer la exposición, no solo a los medios de comunicación, sino también al pueblo de Costa Rica, para que sepan cuál es la situación que nosotros como familia estamos enfrentando”, dijo Silvia, quien pidió apoyo para difundir la información que compartirán en la nueva página.
Finalmente, la tía de Santiago hizo un llamado a la empatía ciudadana: “Santiago no puede ser una estadística más, porque hoy es mi sobrino y mañana puede ser un familiar suyo”.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvo la mañana de este lunes a una mujer de apellidos Rodríguez Murillo en el sector de Lindora, sospechosa de haber cometido una estafa mediante la supuesta venta de paquetes vacacionales.
Según informó el Ministerio Público, la investigación se originó tras una denuncia en la que se señaló que la imputada habría inducido a error a una persona para que realizara 85 reservaciones por un monto total de $29.000 (unos ₡14,7 millones).
La víctima creyó estar gestionando viajes para él y varios conocidos, pero con el paso del tiempo notó irregularidades. En total, 83 de las reservaciones nunca se concretaron, mientras que las dos restantes se ejecutaron de forma parcial, con problemas en el hospedaje o la disponibilidad de habitaciones.
La Fiscalía Adjunta de Heredia ordenó la detención de Rodríguez por el delito de estafa. De acuerdo con fuentes judiciales, se han recibido al menos tres denuncias formales, aunque se sospecha que podrían existir más afectados. En total, más de 50 personas habrían resultado perjudicadas por la fallida gestión de los viajes, que incluían destinos como Disney y hoteles de playa.
Además, las autoridades indicaron que la mujer habría visitado hogares de ancianos para captar clientes a través de su emprendimiento, lo que amplía el rango de posibles víctimas.
El caso continúa bajo investigación mientras la Fiscalía recopila más pruebas y testimonios para determinar el alcance de la presunta estafa.
La mañana de este lunes, la Policía de Control de Drogas (PCD), en coordinación con la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y con apoyo de la Policía Municipal de nuestro cantón, llevó a cabo un allanamiento con el objetivo de desarticular una banda vinculada a la aparente venta de drogas.
Durante la intervención, las autoridades lograron la detención de dos personas sospechosas, quienes fueron trasladadas y puestas a las órdenes del Ministerio Público para el debido proceso judicial.
Las instituciones participantes recalcaron que este tipo de operativos forman parte de los esfuerzos constantes para combatir el narcotráfico a nivel local y garantizar mayor seguridad en las comunidades.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó el hallazgo de un cuerpo en una represa hidroeléctrica ubicada en el cantón de Santa Ana, San José.
De acuerdo con el informe preliminar, la alerta ingresó a las 11:23 p.m. del domingo 21 de septiembre, cuando un trabajador de la zona divisó los restos flotando en el agua.
De inmediato dio aviso a la Fuerza Pública, cuyos oficiales acudieron al sitio para custodiar la escena y coordinar con la Policía Judicial.
Agentes de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios del OIJ procedieron a extraer el cuerpo, el cual corresponde a un hombre aún sin identificar.
Los restos fueron trasladados a la morgue judicial para la respectiva autopsia, mientras las autoridades mantienen la investigación abierta para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), por medio de la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI), solicita la colaboración de la ciudadanía para identificar el cuerpo de un hombre encontrado sin vida en la represa hidroeléctrica Puente de Mulas, sobre el Río Virilla.
De acuerdo con el informe preliminar, el hallazgo ocurrió el pasado 11 de diciembre de 2024, alrededor de las 5:30 a.m., cuando trabajadores de la represa localizaron el cuerpo en avanzado estado de descomposición.
El hombre tendría una edad aproximada de entre 30 y 35 años. Al momento de ser encontrado vestía una camiseta negra de manga larga con zipper en la parte frontal —similar a un suéter deportivo delgado—, una camiseta negra, pantaloneta verde esmeralda, bóxer negro con elástico gris, pantalón deportivo negro tipo buso con línea verde de la marca Adidas, así como tenis negras con el número 35 en la parte interna del talón en color gris.
Las autoridades hacen un llamado a quienes puedan aportar información que permita identificar al fallecido, para que se comuniquen con el OIJ y así avanzar en la investigación.
La Sección de Robos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pidió colaboración a la ciudadanía para dar con el paradero de una mujer que figura como sospechosa de los delitos de Robo Agravado y Estafa.
Según informó la Policía Judicial, los hechos se registraron el pasado 18 de julio del 2025, a la 1:54 p.m., en un supermercado ubicado en Santa Ana. En apariencia, la mujer realizó compras utilizando una tarjeta bancaria que habría sido sustraída previamente mediante un robo.
Las autoridades describieron a la sospechosa como una femenina de tez blanca, cabello largo color negro, contextura media, de unos 28 años aproximadamente, con un tatuaje en el brazo izquierdo. Al momento del hecho vestía blusa roja, jeans azul, tenis blancos y cargaba un bolso negro cruzado.
El OIJ recordó que cualquier información que pueda ayudar en la investigación es de gran importancia y debe proporcionarse al teléfono 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.
Una oficial de la Fuerza Pública que colisionó una patrulla contra un poste del tendido eléctrico en el distrito de Piedades, mientras conducía bajo los efectos del alcohol, no podrá volver a manejar unidades policiales al menos de forma temporal, mientras se desarrolla una investigación en su contra.
El comisario Marlon Cubillo, director de la Fuerza Pública, lo confirmó al medio CR Hoy que el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) abrió un proceso administrativo contra la funcionaria, en apego a lo estipulado en la Ley General de Policía sobre faltas graves.
Los hechos ocurrieron el lunes 8 de septiembre a las 5:23 p.m. en el sector de Piedades. Tras el accidente, los dos policías que viajaban en la patrulla —un hombre y una mujer— recibieron atención médica. Posteriormente, se le practicó a la conductora la prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva dentro de los parámetros que configuran el delito de conducción temeraria.
La oficial fue remitida a la Fiscalía de Flagrancia, donde además se abrió un proceso penal en su contra. Por ahora, la Fuerza Pública espera si el Ministerio Público impone alguna medida cautelar que restrinja sus funciones.
Rumores y otros antecedentes
Cubillo indicó que no existe certeza de que la funcionaria haya estado involucrada en otros accidentes de tránsito, aunque señaló que la investigación interna solicitará todos los antecedentes para corroborarlo.
El director reconoció que han existido otros casos de policías que han provocado accidentes bajo los efectos del alcohol, aunque aseguró que son “pocos” y que los controles recaen en los jefes inmediatos de cada delegación, quienes deben actuar de inmediato al detectar conductas irregulares.
Lo que dice la Ley
De acuerdo con el artículo 85 de la Ley General de Policía, se consideran faltas graves, entre otras: cometer delitos dolosos, embriagarse o consumir drogas durante el servicio, abuso de autoridad, abandono del servicio o recibir beneficios indebidos.
El artículo 86 faculta a la administración a suspender provisionalmente a un funcionario sospechoso de haber cometido una falta grave, mientras que el artículo 92 establece el despido justificado si se comprueba la responsabilidad del oficial.
Con la investigación administrativa y penal en curso, el futuro de la oficial dependerá de lo que determinen tanto el Ministerio Público como el Ministerio de Seguridad Pública.
La Sección de Asaltos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) está pidiendo colaboración a la ciudadanía para identificar a dos hombres que figuran como sospechosos de un delito de robo agravado ocurrido en Santa Ana, San José.
De acuerdo con las autoridades, el hecho se registró el pasado 6 de mayo de 2025, a eso de las 4:00 p.m., cuando uno de los sujetos, aparentemente, le arrebató de las manos el teléfono celular a un hombre que transitaba por la vía pública. Posteriormente, ambos sospechosos huyeron del lugar.
El OIJ difundió las siguientes descripciones:
Sospechoso #1: masculino, de contextura regular, aproximadamente 1,65 metros de estatura, tez trigueña, entre 20 y 25 años. Vestía suéter rojo, short negro y tenis negros.
Sospechoso #2: masculino, de contextura delgada, aproximadamente 1,60 metros de estatura, tez morena. Llevaba camiseta turquesa, pantalón largo negro y tenis blancos.
Las autoridades solicitan a cualquier persona que pueda brindar información comunicarse al 800-8000-645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial.