TSE denuncia dos casos graves de desinformación difundidos en redes sociales
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) denunció este martes la difusión de dos nuevos contenidos falsos en redes sociales, los cuales considera especialmente graves dentro de una campaña de desinformación que —según la institución— se ha intensificado en los últimos días.
El primer caso corresponde a una nota publicada por el medio digital ACR – Noticias Costa Rica en su cuenta de Facebook a las 10:57 a. m., bajo el título “Jurista demanda al TSE: acusan al Tribunal de ‘exceso’ de funciones al pedir quitarle el fuero al Presidente”. Según el TSE, la publicación no tiene firma responsable y utiliza una imagen alterada de la magistrada presidenta Eugenia Zamora, a quien se le atribuye el uso de un blazer de rayas verdes y blancas que nunca ha vestido.

El órgano electoral destacó que la gravedad del hecho aumenta al provenir de un medio con presencia registrada, correo electrónico, teléfono de contacto y hasta un canal abierto para recibir donaciones por Sinpe Móvil. Por ello, exigió la rectificación inmediata del contenido.
El segundo caso señalado corresponde a la página anónima El Oráculo de Costa Rica, que atribuyó falsamente declaraciones al señor José Thompson Jiménez, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y secretario ejecutivo de la Unión Interamericana de Organismos Electorales. En el posteo, se le adjudicaba un supuesto cuestionamiento al papel del TSE en el levantamiento de inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, lo cual fue desmentido de inmediato por el propio funcionario.

El director general de Estrategia y Gestión Política del TSE, Gustavo Román Jacobo, advirtió que estas acciones forman parte de una “narrativa concertada de difamación” contra la institución. “Opera a distintos niveles, formatos y actores, pero reproduce las mismas mentiras de forma sistemática. Transmite una imagen de arbitrariedad del TSE, dirigida a provocar indignación en costarricenses de buena fe e instigarlos a la violencia”, señaló Román, quien además instó a todos los sectores democráticos a rechazar categóricamente estos ataques.


































































