Santa Ana: Miles de millones en presupuesto, muchas obras sin ejecutarse por años

Ayer durante la sesión extraordinaria del Concejo Municipal se invitó a la Sra. Rebeca Vásquez del área de presupuesto del Dpto. de Gestión Financiera y Tributaria de la Municipalidad de Santa Ana para que expusiera el informe de liquidación del presupuesto del 2024 y que fuera aprobado por los regidores del Concejo Municipal.

Durante la discusión de este informe varios regidores expusieron sus inquietudes sobre los proyectos que no se ejecutaron y que de la cual se ha llegado a tener un superávit entre 9.000 y 11.000 millones de colones aproximadamente durante el año anterior, osea dineros que al final no se utilizaron para hacer proyectos en el cantón.

El regidor Danny Ureña habló de la necesidad de que la alcaldía entregue un informe completo de aquellos proyectos que no fueron ejecutados o adjudicados y que los vecinos sepan que proyectos no se ejecutaron por falta de requisitos o planeamiento. Así mismo habló el regidor don Roberto Spesny de la necesidad de revisar que proyectos se pueden planificar mejor para tener mejor informado a la ciudadanía.

Los regidores del PLN don Walter Herrera y José Roberto Castro mencionaron de que su fracción estan en la mejor disposición de poder colaborar con la ejecución de los proyectos.

Durante la intervención el alcalde el Sr. Juan José Vargas de manera un poco eufórica mencionó que muchos proyectos no se han ejecutado desde la administración anterior y que han venido quedando rezagados y que ahora todo se viene juntando durante este tiempo. Mencionó que lo que se ha venido haciendo durante estos meses es tratar de ir ordenando mejor la administración municipal y que promete que muchos proyectos se harán durante este 2025 bajando así el superávit que tiene actualmente el Gobierno Local.

Lo que si está claro es que el cantón de Santa Ana recoge miles de millones de colones en impuestos, de la cual la Contraloría General de la República les asigna un presupuesto anual de unos 22 mil millones de colones para obras y proyectos y en muchas ocasiones estos proyectos no se ejecutan por una mala planificación municipal. Entonces al final los santaneños pagamos impuestos y no se ven reflejados en proyectos que impacten al cantón de Santa Ana.

Puede ver el video de la sesión extraordinaria en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1541124619935580

Continue reading
Vecina de Pabellón, 15 años en la oscuridad y sin acceso seguro a su vivienda

Visitamos la vivienda de doña Gabriela Mora Sandí, una vecina que vive en la Calle El Curio por el sector de Pabellón, esto en el distrito de Salitral. Ella nos contó que tiene aproximadamente unos 15 años de vivir en esa localidad, más o menos cuando entró en funcionamiento las Torres Eólicas de Santa Ana. A la fecha esta vecina junto con otras 15 personas más en ese sector no han podido contar con fluído eléctrico ya que la CNFL no tiene electrificación en ese sector.

Doña Gabriela vive con 5 personas más en su casa, pero nos comentó que aparte de ella hay en total 15 personas que no cuentan con electricidad en ese sector, esto es por la Calle El Curio saliendo a Pabellón, que por cierto ellos tienen un camino de difícil acceso donde por ejemplo a una ambulancia se le dificulta entrar por lo mal que se encuentra la vía o camino que comunica a su vivienda.

Menores de edad, discapacitados y personas que requieren insulina

Entre esas 15 personas hay 2 menores de edad que van al centro educativo en Salitral y también hay 2 personas que tienen algún grado de discapacidad por lo que nos comentaba doña Gabriela, se les hace difícil más cuando hay época lluviosa o bien no pueden salir por las noches por lo complicado de la calle. Pero además hay personas que necesitan inyectarse insulina cada 3 días por lo que tienen que usar hieleras y pedir hielo para que se puedan conservar y no se dañen.

Han solicitado ayuda desde años pero se han quedado en promesas

Doña Gabriela junto con otros familiares en ese sector han pedido ayuda en varias ocasiones a la Municipalidad para que les mejoren el camino, pero pareciera que no les han interesado a los políticos de este cantón esta situación, son familias que no cuentan con electricidad algo tan básico en pleno siglo XXI pero tampoco cuenta con fácil acceso ya que el camino para llegar hasta estas familias es muy complicado por lo mal que se encuentra la calle.

Moción para solicitar a la CNFL que haga un estudio para instalar postes en ese sector

EL pasado día martes en la sesión del Concejo Municipal, la síndica del distrito de Salitral Stephany María Chavarría Ureña solicitó que algún regidor acogiera la moción de solicitarle a la CNFL un estudio para que se pueda instalar el fluído eléctrico en la zona. Dicha moción fue acogida por el regidor Danny Ureña la cual solicitó la dispensa y aprobación, inicialmente la dispensa fue aprobada solamente por 5 regidores excepto por los señores Gonzalo Rojas y Cynthia Robles del PUSC. Posteriormente en la votación final, los 7 regidores votaron a favor. En el caso de la regidora Cynthia Robles mencionó que su negativa fué para que la moción pudiera ser vista en una comisión pero al final fue aprobada.

Danny Urena regidor comentó que con esta moción lo que se requiere es que la CNFL atienda esta solicitud para que al estar enterados de la situación puedan hacer un estudio de viabilidad para saber si se pueden poner postes de alumbrado público en ese sector, o bien que ellos sean los que indiquen cual es la vía para poder tener electricidad estas familias. Además le solicitan al Gobierno Local que intervengan para que estas personas tengan una mejor calidad de vida.

Continue reading
Gobierno Local anuncia mejoras viales en diferentes puntos del cantón

El alcalde Juan José Vargas y la vicealcaldesa Marielos Rivera han venido anunciando una seria de mejoras viales en varios puntos del cantón, una de ellas es sobre la calle ubicada en Hacienda Paraíso en el distrito de Piedades con mejoras en su ruta de acceso a los vecinos de esa comunidad, otro proyecto es calle La Cañada norte en el distrito de Salitral donde se mencionan las mejoras en la vía en ese sector, otro proyecto vial es Calle La Planta en el distrito de Brasil de Santa Ana, donde la Municipalidad ha venido trabajando en el recarpeteo de la vía en esa localidad.

Otros proyectos son la Calle Orlindo en el distrito de Salitral, además el domingo anterior la vicealcaldesa Marielos Rivera dió por inaugurada una serie de mejoras en la Calle Macho Madrigal en el distrito de Piedades.

Hay otros proyectos viales que también que se vienen realizando en Calle El Curio, Calle Cañas y Calle El Raisero.

Continue reading
Alcalde solicita ayuda a vecinos y al Concejo Municipal para atacar problema de botaderos clandestinos

El día de ayer en la sesión del Concejo Municipal el regidor suplente el Sr. Emmanuel Morales mencionó durante su intervención, que lamentablemente en el sector de Las Mezas en el distrito de Brasil se sigue utilizando como botadero de basura clandestino, un problema que viene desde hace años y que no se ha podido solucionar, mencionó que esto ya es un daño ambiental que debe detenerse totalmente.

Recordemos que en ese lugar hubo un deslizamiento de grandes proporciones donde mucho terreno en ese sector se hundió y fue a parar cerca del cauce del Río Virilla, en esta propiedad hubo equipo de la empresa Hsolis que no se pudo rescatar. Ahora en todo ese sector es declarado inavitable por la Comisión Nacional de Emergencias y nadie puede acercarse a ese lugar por el peligro latente que existe. Según denuncias de algunas personas de ese sector, existe un vecino del cantón de apellido Alfaro, la cual comentan que tiene ese lugar como si fuera suyo y que aún peor lo utiliza como botadero de basura y que cobra a quienes llegan a dejar basura en ese lugar.

El alcalde Juan José Vargas mencionó ayer que le solicita ayuda a los vecinos para que en caso de ver a alguna persona botar basura que lo informen inmediatamente a la Policía Municipal y además le pido a los regidores buscar una solución ante esta situación que afecta a todo el cantón, y que viene pasando desde hace años.

Lamentablemente nuestro cantón paso a tener varios focos de botaderos de basura clandestinos en diferentes sectores de cada distrito y pareciera que a algunos vecinos no le afecta esta problemática ambiental en sus comunidades, porque no les interesa denunciar.

Ver el video de la sesión ordinaria del día de ayer martes:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1678099942741949/

Continue reading
Plan Anual Operativo señala que la Municipalidad no gastó un aproximado de ¢11.000 millones en el 2024

Según el informe del Plan Anual Operativo de la Municipalidad durante el 2024, la Municipalidad de Santa Ana tuvo un monto de aproximadamente ₡11.107.203.954,02, ósea dineros que no se gastaron o se ejecutaron durante el periódo del 2024.

La Municipalidad utiliza el Sistema de Planificación denominado como “Delphos” el cual es un software para utilizarse en la formulación, seguimiento y evaluación de metas del Plan Anual Operativo 2024. El informe incluye el detalle realizado por las Gestiones y Procesos Municipales el cual contempla inicios de contratación, permisos, coordinación, establecimientos de convenios con otras instituciones.

Además en este estudio se señala que los(as) directores(as) son los responsables de velar porque los reportes de los Encargados de Procesos a su cargo sean correctos, veraces y según la programación establecida. El rol del Proceso de Planificación es de seguimiento y control del cumplimiento de lo programado, pero la ejecución es responsabilidad de cada Proceso.

Todos los resultados del 2024, se encuentran alineados entre el Plan Anual Operativo PAO-2024, el Plan Estratégico Municipal 2024-2028 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A su vez, se presenta la comparación entre los alcances obtenidos con los alcances programados para el 2024.

Vea el informe completo en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1Ut1SPNDK4tj37OkSVmgj79qcWmgw-_1K/view?usp=sharing

Continue reading
Alcaldía inaugura mejoras en Calle Macho Madrigal en Piedades

Este pasado domingo varios vecinos del sector de Calle Macho Madrigal junto con personeros de la Municipalidad, un regidor y la vicealcaldesa Marielos Rivera, inauguraron algunas mejoras importantes en la vía de esa localidad esto en el distrito de Piedades.

EL presidente de la asociación de Calle Macho Madrigal el Sr. Joaquín Porras, nos mencionó que estos proyectos son importantes porque ayudan a tener una mejor calidad de vida para los vecinos, además de la seguridad vial para los peatones que ya anteriormente no se contaba con aceras por lo que era un peligro para los vecinos caminar por este sector. Don Joaquín también nos habló que estan próximos a realizar una asamblea de vecinos para inscribirla como Asociación de Desarrollo Específica ante Dinadeco para generar proyectos que le den una calidad de vida a los vecinos. Este proyecto de esta calle tiene 3 etapas de la cual tuvo un costo de ¢150 millones de colones.

Otros vecinos como Yendry Porras y Alonso Villareal nos mencionaron lo importante que son estos proyectos para las comunidades especialmente para la seguridad de los peatones donde anteriormente esta calle presentaba grandes problemas de inseguridad vial.

La vicealcaldesa Marielos Rivera comentó de la importancia de los vecinos que se acerquen a la Municipalidad a gestionar sus proyectos y crear asociaciones que beneficien a los vecinos de las comunidades con proyectos que generen un impacto positivo, además el regidor Ricardo Alfaro de la Junta Cantonal Vial mencionó algunos otros proyectos que viene trabajando el Gobierno Local en otras partes del cantón.

Continue reading
Centro Agrícola de Santa Ana presenta rendición de cuentas ante la Alcaldía y Concejo Municipal

Ayer por la noche en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal, el CACSA (Centro Agrícola Cantonal de Santa Ana) fue llamado a una rendición de cuentas por parte de la Alcaldía y los regidores para que explicaran sobre el estado de sus finanzas y también para que hablaran sobre la labor que vienen realizando con los agricultores en el cantón.

El Centro Agrícola tiene actualmente la administración de la feria del agricultor de Santa Ana, así como la de Hatillo y Alajuelita. Además en años anteriores son los organizadores de la tradicional Feria de la Cebolla que se realiza en el mes de marzo en Santa Ana. Además de realizar ferias del agricultor, esta institución se encarga de capacitar a los agricultores de Santa Ana y ofrecer mejores insumos para los cultivos de los productores locales. El Centro Agrícola tiene su propia oficina ubicada a un costado del EMAI en el distrito centro de Santa Ana el cual tuvo un valor de unos ¢300 millones de colones.

Durante su intervención el Sr. Edgar Delgado junto con don Mario Lobo presidente y director ejecutivo respectivamente, explicaron de manera clara los estados financieros de la institución así como el trabajo que vienen realizando en las ferias del agricultor y toda la logística que ello conlleva. Por su parte, Yury Capua quien es la ingeniera agrónoma explico de manera técnica la labor o el trabajo que se realiza con los agricultores.

El alcalde Juan José Vargas mencionó que el CACSA tiene actualmente guardados un patrimonio de ¢220 millones de colones, lo cual le parece que es una institución financieramente sostenible y considera que no debe recibir fondos de la Municipalidad, además considera que los agricultores deberían de tener un contacto más directo con el Gobierno Local a través de un ingeniero agrónomo municipal, mientras que la vicealcaldesa Marielos Rivera mencionó de la importancia de dar clases de agricultura en los centros educativos, una labor que le corresponde en este caso al MEP.

Algunos regidores municipales mencionaron en la sesión del concejo municipal la importancia que viene realizando el Centro Agrícola con los agricultores de Santa Ana.

Puede observar el video del concejo municipal del día de ayer en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1804708676954256

Continue reading
MINAE y MCJ presentan borrador al Gobierno Local sobre la gobernanza conjunta del Parque Lorne Ross

Hace algunos días atrás en el Concejo Municipal el alcalde el Sr. Juan José Vargas mencionó durante su intervención que había recibido un borrador sobre la gestión y gobernanza para la propiedad donde estuvo el antiguo Centro de Conservación de Santa Ana y que ahora esta bajo la administración total del MINAE, este borrador o carta de intención lo que pretende es que se busque crear un modelo de administración entre el MINAE, el Ministerio de Cultura y Juventud y el Gobierno Local de Santa Ana para salvaguardar el patrimonio histórico, cultural y natural de dicho inmueble.

Cabe recordar que este inmueble de 53 hectáreas ubicado en el distrito Uruca, tiene 2 proporciones de terreno que son divididas por la ruta 27 entendiéndose entonces que esta propiedad tiene el sector sur (donde se encuentran todas las instalaciones o edificaciones con patrimonio histórico como la casona, el trapiche, entre otros) y el sector norte (donde existen 3 humedales importantes) y el límite natural que es el Río Uruca con una impresionante catarata además de un hermoso paisaje natural y ecológico.

En el documento se menciona que el antiguo CCSA es un sitio simbólico testigo de la historia nacional, la cultura y la recreación. Lo que se pretende es crear un equipo técnico entre las partes para buscar un modelo de gestión y gobernanza para ese inmueble. Se pretende establecer una cooperación conjunta entre instituciones para darle seguridad al inmueble y el resguardo del orden público.

En el siguiente documento podrán ver los acuerdos de este borrador que los próximos días estará siendo presentado ante el Concejo Municipal para su debida aprobación:
https://drive.google.com/file/d/1SQfuVHRJZiOwhRlkLze4R3erDpaX_j44/view?usp=sharing

Continue reading
Alcaldía y Tapachula buscan mejorar servicio de buses pese a constantes quejas de vecinos

El día de ayer los alcaldes Juan José Vargas y Marielos Rivera, junto con varios personeros de la Municipalidad de Santa Ana, sostuvieron una reunión con los encargados de la empresa concesionaria de la Ruta 9 (Escazú y Santa Ana) más conocida como la Tapachula.

Según en esta reunión lo que pretenden es ir mejorando el servicio del transporte público para los usuarios del cantón, un servicio que durante los últimos años ha venido teniendo muchas deficiencias donde los mismos usuarios siempre se quejan del servicio de buses. Mediante el video difundido en las redes sociales mencionaron que existe una comunicación directa entre la Alcaldía y la Tapachula para todas las quejas de los usuarios.

El Sr. Rodrigo Castro, gerente general de esta empresa ha manifestado en reiteradas ocasiones que siempre buscan mejorar el servicio, lo que pasa es que ya son más de 20 años y la calidad del servicio no mejora.

Durante la transmisión del video La Tapachula ofreció 20 becas para estudiantes del cantón durante 1 año por medio de un carnet, además mencionaron que buscarán crear una ruta distrital entre el cantón y también indicaron que tratarán de mejorar el sector donde se ubica la terminal en el plantel de La Tapachula en el distrito de Piedades. Por último con relación al pago electrónico hablaron sobre los datáfonos especiales de la cual en algunas ocasiones presentan inconvenientes que en algunos casos no es culpa de la empresa de buses, mencionaron.

Puede observar el video en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/valledelsol/videos/1657300544858591

Continue reading
Alcaldía y EMAI buscan acercamiento para mejorar el centro de enseñanza

Ayer se reunieron en el Gobierno Local la alcaldía y los administradores del EMAI para buscar un acercamiento y mejorar en la administración de este centro de enseñanza en el centro de Santa Ana.

Según mencionó el alcalde Juan José Vargas la idea es buscar fortalecer el EMAI y tratar de mejorar pese a que existe un documento realizado por la auditoría interna donde se le recomendaba al Concejo Municipal y a la Alcaldía no girar dineros por un tema de mala administración, el cual debían de subsanar.

La escuela Municipal de Artes Integradas es un proyecto cultural patrocinado por la Municipalidad de Santa Ana y ejecutado por la Asociación EMAI para la Cultura de Santa Ana. Es una institución reconocida por el Ministerio de Educación Pública dentro del contexto de Escuelas Municipales, permitiendo así a los estudiantes optar por un título oficial para ejercer en el sistema educativo nacional. Proporcionamos un programa alternativo laboral para los jóvenes profesionales de las artes.

Continue reading