El cometa interestelar 3I/ATLAS se acerca al Sol y promete ser clave para la ciencia espacial
El cometa 3I/ATLAS, un visitante proveniente de fuera de nuestro sistema solar, está realizando su acercamiento más próximo al Sol esta semana, un evento que mantiene en alerta a la comunidad astronómica mundial. Según datos de la NASA, el paso por el perihelio ocurrirá alrededor del 29 de octubre de 2025.
Este objeto viaja a una velocidad impresionante de más de 210 000 kilómetros por hora, siendo uno de los más veloces jamás registrados. Pese a su velocidad, los expertos aseguran que no representa peligro para la Tierra, ya que pasará a decenas de millones de kilómetros de distancia.

El 3I/ATLAS es solo el tercer objeto interestelar confirmado que atraviesa nuestro sistema solar, después de ʻOumuamua (2017) y Borisov (2019). Su estudio ofrece una oportunidad única para entender cómo se forman y evolucionan los cuerpos en otros sistemas estelares.

Una de las observaciones más sorprendentes ha sido la detección de vapores de níquel en su entorno, un hallazgo poco común en cometas. Además, las imágenes más recientes muestran que su cola ha crecido rápidamente a medida que se acerca al Sol, lo que sugiere una intensa actividad.
Los telescopios Hubble y James Webb, junto a observatorios terrestres, están siguiendo de cerca su trayectoria. Los científicos esperan que el análisis de sus materiales ayude a mejorar las estrategias de vigilancia de objetos potencialmente peligrosos para la Tierra, convirtiéndolo en un “entrenamiento” valioso para la defensa planetaria.
Aunque no será visible a simple vista, los astrónomos recomiendan a los aficionados estar atentos a las próximas semanas, cuando podría ser captado con telescopios desde el hemisferio norte. Su paso deja tras de sí un mensaje cósmico: el universo sigue enviándonos fragmentos de su historia, cruzando fugazmente por nuestro vecindario estelar.



































































